Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

La nueva estrategia de Nike costará empleos: la estrategia de su CEO, Elliott Hill

Desde que asumió el cargo de CEO, Elliott Hill ha promovido una profunda transformación dentro de Nike, la cual recortará el 1% de su plantilla corporativa
NIKE
FOTO: CORTESÍA NIKE

La reconocida marca deportiva Nike anunció una nueva ronda de recortes laborales como parte de una estrategia de reestructuración impulsada por su CEO, Elliott Hill. La compañía planea eliminar menos del 1% de su plantilla corporativa global. Aunque aún no se ha especificado el número exacto de puestos que serán suprimidos, la empresa confirmó que las divisiones de EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y Converse no se verán afectadas por esta medida.

LEE TAMBIÉN. Tenis Nike para mujer, con una oferta única: no creerás su precio imparable

Nike, que hasta el 31 de mayo de este año contaba con aproximadamente 77,800 empleados en todo el mundo —incluyendo personal de tiendas y trabajadores a tiempo parcial—, está implementando estos cambios con el objetivo de regresar al crecimiento sostenido tras una serie de caídas en sus ventas.

LEE TAMBIÉN. Starbucks construye nueva oficina de lujo para su CEO, Brian Niccol

¿Cuál es la estrategia de Elliott Hill al frente de Nike?

Desde que asumió el cargo de CEO, Elliott Hill ha promovido una profunda transformación dentro de la marca. Su enfoque ha sido “realinear” la estructura organizacional en torno a equipos multifuncionales segmentados por deporte. Esto contrasta con el modelo anterior liderado por John Donahoe, quien había reorganizado la compañía en torno a divisiones por género (hombres, mujeres y niños) como parte de una apuesta por fortalecer el negocio de estilo de vida.

Sin embargo, esa estrategia fue criticada por alejar a la empresa de su esencia deportiva y por debilitar la innovación, al priorizar productos para un público generalista por encima de los atletas.

“En lugar de una estructura por hombres, mujeres y niños, los equipos de Nike, Jordan y Converse ahora vendrán a trabajar todos los días con la misión de crear el producto, calzado, ropa y accesorios más innovador y codiciado para los atletas específicos a los que sirven”, dijo Hill a la CNBC.

¿Qué impacto tendrá esta reestructuración en los empleados?

Como parte de los cambios, Nike informó que algunos empleados tomarán nuevos cargos o niveles, reportarán a diferentes gerentes o serán integrados a nuevos equipos. La compañía explicó que: “Esta nueva estructura está diseñada para devolver el deporte y la cultura deportiva al centro, para conectar más profundamente con el atleta y el consumidor”, señaló la compañía en respuesta a una solicitud a CNBC.

El memorando interno enviado al personal indica que los trabajadores corporativos con base en oficinas de Estados Unidos y Canadá trabajarán de forma remota durante la próxima semana, salvo que reciban otras instrucciones. El objetivo de esta disposición es dar espacio a las conversaciones individuales en las que los empleados conocerán si serán afectados. Las notificaciones se realizarán antes del 8 de septiembre, y la mayoría de los nuevos roles entrarán en vigor el 21 del mismo mes.

Los recortes de Nike

En febrero de 2024, Nike ya había anunciado la eliminación del 2% de su plantilla global, lo que representó más de 1,600 puestos, como parte de un plan de ahorro de costos ante la presión que experimentaba la demanda.

Esa medida fue vista como una respuesta urgente a un panorama financiero incierto. En cambio, el recorte anunciado esta semana tiene una naturaleza más estratégica, ya que está vinculado con la implementación de una nueva visión corporativa bajo el liderazgo de Hill.

¿Qué busca Nike con esta nueva organización interna?

La meta de la compañía es recuperar su posición como líder indiscutible en innovación deportiva, reconectar con sus raíces centradas en el rendimiento atlético y fortalecer su relación con los consumidores y socios minoristas. El mensaje es claro: el deporte vuelve a estar en el corazón de Nike.

Según el propio Hill, Nike se estructurará en “equipos obsesionados con el deporte” que tendrán la responsabilidad de: “impulsar un flujo implacable de productos innovadores en las tres marcas”.

Además, Nike está apostando fuertemente por revitalizar sus líneas de calzado deportivo y zapatillas, sectores donde ha perdido terreno frente a competidores como Adidas, Puma y marcas emergentes del segmento de estilo urbano.

La transformación de Nike ocurre en un entorno adverso para la industria del retail deportivo. En mercados asiáticos como Vietnam, por ejemplo, las acciones de compañías vinculadas a Nike se han visto afectadas por la percepción de los inversores ante acuerdos comerciales bilaterales, como el reciente tratado entre Estados Unidos y Vietnam.

En este sentido, Nike está tratando de equilibrar su expansión internacional, fortalecer su presencia física en tiendas, y recuperar la confianza tanto de los consumidores como de los socios mayoristas.

Con información de Reuters y CNBC

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.