
Keurig Dr Pepper (KDP), una de las principales compañías de bebidas en América del Norte, anunció oficialmente la adquisición de la empresa holandesa JDE Peet’s en una operación completamente en efectivo que asciende a 18 mil millones de dólares, marcando la mayor adquisición europea de bienes de consumo en más de dos años.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué significa el termo Stanley y por qué su logo es un oso? La historia detrás de los vasos que nos obsesionan
El acuerdo no solo transforma la escala operativa de ambas compañías, sino que establece un nuevo paradigma en el mercado global del café. Al concretarse la transacción, KDP planea una separación estratégica que dará lugar a dos nuevas empresas independientes que cotizarán en la bolsa estadounidense: Global Coffee Co., enfocada exclusivamente en el café, y Beverage Co., centrada en las bebidas refrescantes en América del Norte.
LEE TAMBIÉN. Claudia Sheinbaum vs. Coca-Cola: los rounds del gobierno federal contra la marca más posicionada en México
¿Qué representa esta adquisición?
Keurig Dr Pepper se posiciona para competir de manera directa con Nestlé en el segmento del café, gracias a la combinación de su sistema de café de una sola porción, Keurig, con las marcas de renombre mundial de JDE Peet’s como Jacobs, Peet’s, L’OR y Douwe Egberts.
La transacción, aprobada por unanimidad por el consejo directivo de JDE Peet’s, ofrece a sus accionistas 31.85 euros por acción, una prima del 33% sobre el precio promedio ponderado de los últimos 90 días. La valoración total de capital asciende a 15.7 mil millones de euros, y se prevé que se materialice durante la primera mitad de 2026.
“Hoy marcamos un momento transformacional en la industria de las bebidas, al construir sobre el legado disruptivo de KDP para crear dos empresas ganadoras, incluyendo un nuevo campeón global del café”, afirmó Tim Cofer, CEO de KDP. “Esta es una oportunidad excepcional para crear un gigante mundial del café, y el momento es el adecuado: KDP está en una posición financiera y operativa sólida”.
Una doble estrategia: escisión posterior
Lo más notable del acuerdo es que KDP no absorberá las operaciones de JDE Peet’s como una sola entidad. En cambio, se dividirá estratégicamente en dos compañías independientes:
- Global Coffee Co., con sede en Burlington (Massachusetts) y oficinas internacionales en Ámsterdam, se convertirá en una de las empresas cafeteras más grande del mundo, con ventas anuales combinadas por 16 mil millones de dólares y presencia en más de 100 países.
- Beverage Co., que operará desde Frisco (Texas), será una empresa ágil y con alto potencial de crecimiento en el mercado de bebidas refrescantes de América del Norte, con ventas de más de 11 mil millones de dólares.
Ambas entidades contarán con planes de capitalización, crecimiento e innovación diferenciados, dirigidos por líderes experimentados: Tim Cofer encabezará Beverage Co., mientras que Sudhanshu Priyadarshi liderará Global Coffee Co.
Una oportunidad en tiempos turbulentos
La operación ocurre en un contexto marcado por tensiones comerciales, aranceles y condiciones climáticas adversas. Los precios del café han alcanzado niveles récord debido a las sequías en Brasil y Vietnam, los principales productores, y por los recientes aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre el café importado de Brasil.
Estas condiciones hacen que las empresas busquen mayor resiliencia operativa y diversificación geográfica, objetivos que esta fusión cumple a cabalidad.
“Juntar los dos negocios de café tiene sentido, reduciendo la naturaleza centrada en Europa y mercantilizada de la mayor parte del negocio de JDE Peet’s, y dando a Keurig exposición internacional”, explicó Jon Cox, analista de Kepler Cheuvreux.
En una entrevista con Reuters, Maxime Stranart, analista de ING, “la nueva entidad Coffee tendrá un tamaño algo similar al negocio cafetero de Nestlé (…) Ambas tendrían una cuota de mercado de alrededor del 20% en el mercado mundial de bienes de consumo envasados de café y té”.
Sinergias y oportunidades de ahorro
KDP prevé que la integración con JDE Peet’s genere sinergias operativas por aproximadamente 400 millones de dólares en tres años, además de una mejora inmediata en la rentabilidad por acción desde el primer año.
Ambas compañías tendrán la capacidad de ejecutar una estrategia centrada en innovación rápida, una robusta cadena de suministro global (más de 40 plantas de producción) y experiencia local para escalar productos en mercados emergentes.
“Este acuerdo altamente complementario generará un atractivo futuro de crecimiento para nuestros empleados, clientes y otros grupos de interés”, sostuvo Rafa Oliveira, CEO de JDE Peet’s. “Nos entusiasma unir fuerzas con Keurig para trazar el futuro del café global, impulsando una nueva era de innovación y liderazgo”.
¿Qué cambia para JDE Peet’s?
Con esta adquisición, JDE Peet’s dejará de cotizar en la bolsa de Ámsterdam, transformando su perfil como empresa independiente. Sin embargo, su legado de casi 300 años, así como su fortaleza como líder global en café con marcas ampliamente reconocidas, se mantendrá como la columna vertebral de Global Coffee Co.
La compañía alemana JAB Holdings, accionista mayoritaria de JDE Peet’s, también posee una participación significativa en KDP. En conjunto con otros accionistas institucionales, ya comprometieron el 69% del poder de voto a favor de la transacción.
Global Coffee Co.: una apuesta pura por el café
La nueva Global Coffee Co. será una firma 100% centrada en café, un mercado global de 400 mil millones de dólares, con un portafolio inigualable que cubre todos los segmentos de consumo: desde soluciones instantáneas hasta sistemas de cápsulas y café premium.
Con posiciones de liderazgo en más de 40 países y una estructura altamente rentable, esta empresa tendrá el tamaño, la innovación y el flujo de caja necesario para ofrecer crecimiento sostenido, resiliencia operativa y dividendos competitivos.
Entre sus activos más destacados figuran:
- Marcas con ventas superiores a los mil millones de dólares como Keurig, Jacobs, Peet’s y L’OR.
- Acceso a mercados emergentes y maduros.
- Cadena de suministro de clase mundial y una estrategia ágil de comercialización.
Beverage Co.: el retador norteamericano
Beverage Co., por su parte, capitalizará el éxito del modelo de negocios de KDP en el sector de bebidas refrescantes con una estrategia build, buy & partner, que le ha permitido crecer en segmentos como bebidas energéticas, funcionales y con bajo contenido calórico.
Su portafolio incluirá marcas icónicas como:
- Dr Pepper, con ventas superiores a los 5 mil millones de dólares.
- Canada Dry, 7UP, A&W.
- Más de 3 mil millones de dólares en categorías de alto crecimiento como energía y bienestar.
- Posiciones líderes en México con Peñafiel®, y en Canadá en bebidas listas para beber y alternativas sin alcohol.
La compañía también posee una red de distribución directa (DSD) en Estados Unidos y México, que representa una ventaja competitiva clave.