Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Ingreso Ciudadano Universal 2025: ¿Cómo registrarse para la pensión de 57 a 59 años?

El Ingreso Ciudadano Universal (ICU) es un programa social impulsado por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) de la CDMX

ingreso ciudadano universal

El Ingreso Ciudadano Universal (ICU) es un programa social impulsado por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) de la CDMX, que busca garantizar un ingreso mínimo a personas de entre 57 y 59 años, un sector que hasta ahora no era considerado dentro de los esquemas tradicionales de pensiones para adultos mayores. Este proyecto pionero en el país otorga 2,000 pesos bimestrales de manera directa y sin intermediarios, con el objetivo de proteger el derecho a una vida digna.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo es el regreso a clases 2025? ¿SEP cambió la fecha en primaria?

¿Cómo se pueden registrar las personas al Ingreso Ciudadano Universal en la CDMX?

A raíz de la reciente entrega de 7,700 tarjetas del Ingreso Ciudadano Universal en el Monumento a la Revolución, evento encabezado por la jefa de gobierno, Clara Brugada, las búsquedas en Google sobre los requisitos y el proceso de registro aumentaron significativamente. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México ha aclarado que actualmente no está abierto ningún proceso de inscripción.

LEE TAMBIÉN. Pensión del Bienestar adultos mayores disminuye edad: ¿cuándo inicia el registro?

Desde junio pasado, la SEBIEN informó oficialmente que el registro a los programas sociales como el Ingreso Ciudadano Universal, Programa Desde la Cuna y Pensión Hombres Bienestar, no está activo. Para futuras incorporaciones, la autoridad capitalina ha indicado que la estrategia será de cobertura casa por casa, es decir, brigadas del gobierno visitarán directamente los hogares para realizar las inscripciones correspondientes. Algo similar a lo que ocurre con los servidores de la nación que realizaron el primer Censo del Bienestar.

LEE TAMBIÉN. ¿Cómo obtener 10% de descuento en Soriana con credencial INAPAM?

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en Ingreso Ciudadano Universal CDMX 2025?

Para quienes deseen incorporarse al programa en próximas convocatorias, es importante conocer los requisitos fundamentales establecidos por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX:

  1. Edad: Tener entre 57 años cumplidos y 59 años con 10 meses al momento de la inscripción.
  2. Residencia: Radicar permanentemente en la Ciudad de México.
  3. No contar con otro apoyo similar: No recibir otra pensión gubernamental de la misma naturaleza.
  4. Trámite personal: La solicitud debe realizarse de forma directa y personal, sin intermediarios.

Documentación requerida:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Cédula Profesional o Pasaporte).
  • Acta de nacimiento (si la fecha de nacimiento no es visible en la identificación oficial).
  • CURP (en caso de no estar incluida en los documentos anteriores).
  • Comprobante de domicilio vigente (con antigüedad no mayor a tres meses), como recibos de teléfono, agua, contrato de arrendamiento, o constancia de residencia.

¿Por qué la CDMX es pionera con este programa?

El Ingreso Ciudadano Universal destaca como el primer programa social en México que reconoce a las personas mayores a partir de los 57 años, a diferencia de otros esquemas que comienzan a partir de los 60 o 65 años, como es el caso de Mujeres Bienestar y la pensión del Bienestar para adultos mayores. Esta iniciativa busca cerrar la brecha en el acceso a apoyos económicos para aquellas personas que, aunque no son consideradas oficialmente como adultas mayores, enfrentan dificultades económicas y de inclusión laboral.

¿Cuándo se abrirá el registro nuevamente al Ingreso Ciudadano Universal?

Aunque no existe una fecha oficial para la reapertura del proceso de inscripción, Brugada Molina anunció que la meta para finales de 2025 es alcanzar a 77 mil beneficiarios. Además, aseguró que en 2026 el programa se volverá verdaderamente universal, permitiendo que todas las personas dentro del rango de edad accedan al apoyo, sin dejar a nadie fuera.

Por ahora, es importante que la población permanezca atenta a los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y de la SEBIEN, ya que cualquier nueva convocatoria se realizará a través de visitas domiciliarias, bajo la modalidad casa por casa, evitando filas y trámites presenciales en oficinas gubernamentales.

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.