
A una semana de rendir su primer informe de gobierno como presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha iniciado la difusión de una serie de spots oficiales que subrayan los ejes fundamentales de su administración, marcando así el tono de su gestión y dando continuidad al proyecto de la llamada Cuarta Transformación, iniciado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
LEE TAMBIÉN. Claudia Sheinbaum vs. Coca-Cola: los rounds del gobierno federal contra la marca más posicionada en México
¿Cuándo es el informe presidencial de Claudia Sheinbaum?
El próximo lunes 1 de septiembre, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su primer informe de gobierno. Se trata del acto constitucional que marca un balance del estado que guarda el país, y que por ley debe entregarse al Congreso de la Unión. Aunque será acompañado por un mensaje desde la sede presidencial, la mandataria dejó en claro que no planea realizar entrevistas previas ni visitas a medios de comunicación.
LEE TAMBIÉN. ¿El 1 de septiembre 2025 es día feriado? ¿SEP suspende clases? ¿Abren los bancos?
“En eso estoy, terminando (de hacer el informe). No tengo pensado una entrevista particular de aquí al 1 de septiembre ni posterior”, puntualizó la jefa del Ejecutivo durante la conferencia mañanera del lunes 25 de agosto.
LEE TAMBIÉN. El auto chino con karaoke, dron y techo panorámico que compite con Olinia
¿Qué temas destacan en los spots publicitarios de Sheinbaum?
A partir del 25 de agosto y hasta el 31 del mismo mes, se transmitirán en radio, televisión y redes sociales diversos spots con mensajes dirigidos a la población. Estos materiales audiovisuales sirven como antesala del informe presidencial y reflejan las prioridades políticas y sociales del actual gobierno federal.
En uno de ellos, la presidenta afirma que “el dinero que antes se robaban hoy llega al 82% de las familias” mediante los Programas de Bienestar. Entre las políticas destacadas se encuentran la Pensión para Adultos Mayores, apoyos a personas con discapacidad, becas universales para estudiantes de nivel medio superior y subsidios al campo.
🗣️ “El dinero que antes se robaban hoy llega al 82% de las familias”, señala Claudia Sheinbaum rumbo a su primer Informe de Gobierno pic.twitter.com/czpHnJlZ8Q
— El Universal (@El_Universal_Mx) August 25, 2025
En otro spot, el tema central es la salud pública. Se recalca que no se trata de un negocio, sino de un derecho constitucional que debe ser “de calidad y gratuito”. A manera de respaldo, se informa la culminación de 31 hospitales, 12 centros de salud y el equipamiento de 256 quirófanos, logros que, según el gobierno federal, consolidan el sistema de salud pública.
En un tercer anuncio, la presidenta enfatiza los valores que guían a la administración actual, resaltando que el gobierno tiene principios, causas y está inspirado por las culturas originarias y la historia nacional, así como por el lema “por el bien de todos, primero los pobres”.
🩺 “Este año terminamos 31 hospitales, 12 centros de salud y estamos equipando 256 quirófanos”, asegura Claudia Sheinbaum rumbo a su primer Informe de Gobierno pic.twitter.com/r8i64mjQ8H
— El Universal (@El_Universal_Mx) August 25, 2025
¿Por qué el informe no se realizará en el Zócalo?
Durante su campaña y tras asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum fue clara en señalar que establecería su propio estilo de gobernar, aunque en continuidad con el movimiento fundado por López Obrador. En ese sentido, la mandataria explicó que, a diferencia del sexenio anterior, no realizará su primer informe en el Zócalo con una asamblea pública, ya que considera más apropiado esperar al 1 de octubre, cuando cumpla un año al frente del Ejecutivo.
Será entonces —indicó— cuando se lleve a cabo un acto masivo en la principal plaza pública del país. En contraste, el informe del 1 de septiembre será más institucional: el documento será entregado formalmente al Congreso de la Unión y se emitirá un mensaje presidencial desde Palacio Nacional.