El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha dado un paso firme en contra de los llamados “coyotes”, al modificar profundamente la operación del crédito Mejoravit. Con el nuevo esquema “Mejoravit solo para ti”, el objetivo es otorgar el control total del préstamo al acreditado y eliminar cualquier tipo de intermediación abusiva. Este cambio busca la protección de los derechos financieros de los trabajadores mexicanos.
LEE TAMBIÉN. ¿Dónde se tramita la CURP biométrica? Ubicación de los módulos
¿Cómo puedo sacar un préstamo de Mejoravit?
Tramitar el crédito Mejoravit solo para ti ahora es más accesible y seguro. El proceso inicia desde Mi Cuenta Infonavit, donde debes:
- Consultar el saldo en tu Subcuenta de Vivienda.
- Verificar si ya eres candidato al programa.
- Aceptar la consulta al Buró de Crédito.
- Elegir el plazo del préstamo que más te convenga.
- Completar el curso “Saber más para decidir mejor”.
Luego, deberás reunir documentos como tu identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, carta de veracidad y el presupuesto de mejora. El trámite puede completarse en línea o en un Centro de Servicio Infonavit (CESI), previa cita.
Una vez aprobado, tendrás nueve meses para utilizar los recursos, con opción a tres meses adicionales si tu obra lo requiere.
LEE TAMBIÉN. ¡Feliz cumpleaños, Snoopy! Celebran a Peanuts con estas lapiceras para el regreso a clases 2025
¿Cómo te dan el dinero en Mejoravit?
Con el nuevo esquema, el 100% del monto autorizado del crédito se deposita directamente en tu cuenta bancaria, sin intermediarios, sin comisiones ocultas y sin necesidad de “gestores” externos. Así lo explica el organismo: “Este esquema elimina por completo a los intermediarios que, en el pasado, pedían hasta 40% del crédito a cambio de gestionarlo”.
Gracias a esta medida, ahora puedes comprar materiales y contratar mano de obra de forma directa. El control y la responsabilidad están en tus manos. Esto evita fraudes, uso indebido de tus datos personales y la pérdida de parte del financiamiento.
¿Cómo puedo saber cuánto me prestan para Mejoravit?
El monto del crédito depende del saldo que tengas en tu Subcuenta de Vivienda. El Infonavit ofrece un préstamo desde $10,318.37 hasta $163,030.21, siempre que no exceda el 90% del saldo disponible.
Las tasas de interés anuales fijas son:
- 10% si el préstamo es menor a $41,273.47 (plazos de 1 a 5 años).
- 11% si el préstamo es mayor a ese monto (plazos de 1 a 10 años).
Este crédito no es hipotecario, por lo que no comprometes tu casa como garantía. La garantía es únicamente el saldo en tu Subcuenta de Vivienda.
¿Cuánto tiempo tardan en darte el crédito Mejoravit?
Una vez reunida la documentación y aprobado el crédito, el proceso puede tomar alrededor de dos semanas. No obstante, el plazo puede variar dependiendo de la demanda y de la correcta integración del expediente.
Es fundamental conservar facturas y notas de todas las compras o contrataciones, ya que Infonavit puede solicitar evidencia del uso del crédito. Los comprobantes se deben cargar en formato PDF en la sección “Contáctanos” de Mi Cuenta Infonavit, bajo “Sigue tu caso y adjunta documentos”.
¿Qué puedo hacer con el crédito Mejoravit?
El crédito puede destinarse a diversas mejoras o reparaciones en tu hogar, como:
- Reparación de techos, pisos, puertas y ventanas.
- Remodelación de cocina, baños y recámaras.
- Pintura interior y exterior.
- Cambio de instalaciones de agua, gas o electricidad.
- Impermeabilización.
- Instalación de paneles solares, domos, tinacos o ventanas térmicas.
- Adaptaciones para personas con discapacidad.
- Jardinería o colocación de mosquiteros.
También puedes usarlo para pagar mano de obra, siempre que sea exclusivamente para realizar alguna de las mejoras anteriores. No está permitido usarlo para adquirir artículos lúdicos o de entretenimiento, como videojuegos o consolas.
Además, si eliges materiales ecológicos, estos deben contar con certificación de eficiencia energética o sellos reconocidos por SEMARNAT, CONUEE o CONAVI.
Beneficios adicionales del crédito Mejoravit solo para ti
Además de eliminar intermediarios, este esquema ofrece otros beneficios clave:
- Sin comisiones ni costos adicionales.
- Se puede solicitar más de una vez.
- Las mensualidades son fijas, incluso si pierdes tu empleo.
- Puedes hacer pagos anticipados sin penalización.
- Las aportaciones patronales (5% de tu salario) ayudan a reducir tu deuda.
- Todos los trámites son gratuitos.
Cuidado con los coyotes
El Infonavit ha alertado que si alguien te ofrece tramitar el crédito a cambio de una comisión, podría tratarse de un coyote o gestor falso. Estos intermediarios llegan a pedir hasta el 40% del crédito a cambio de “ayuda”, lo cual es completamente innecesario con el nuevo modelo. “Si entregas tus datos a un coyote, podrías ser víctima de fraude y hasta podrían sacar un crédito a tu nombre”.
Evita compartir tus documentos o información personal con terceros. Todo el trámite puedes hacerlo tú directamente desde Mi Cuenta Infonavit o en los CESI.