En el segundo día de actividades del Stage Inteligencia Artificial del Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025, se presentará el panel “Aprovechar la IA para impulsar la agilidad en los conocimientos de marketing”, el 29 de mayo a las 16:30 horas. Dos especialistas en tecnología aplicada a los negocios discutirán el potencial de la inteligencia artificial para agilizar procesos de toma de decisiones en marketing, desde la planeación estratégica hasta la ejecución basada en datos.
LEE TAMBIÉN. ¿Cómo descargar la web app oficial del Congreso Merca2.0 2025? Paso a paso
Voces que están transformando el panorama digital
Fabio Bisognin – InDrive
Strategy & Planning Econometrist para LATAM en InDrive, Fabio es economista por la Universidad de Padua y cuenta con especializaciones en machine learning y deep learning. Su experiencia abarca modelos econométricos, optimización de medios y analíticas aplicadas. En InDrive, lidera estrategias que convierten datos complejos en decisiones ágiles para generar impacto positivo en millones de usuarios, alineado con la filosofía de “hacer más con menos”.
Luis Daniel Beltrán – Microbit
CEO de Microbit, Luis Daniel Beltrán es un innovador en inteligencia artificial, blockchain y ciberseguridad. Programador desde los 7 años, ha creado algoritmos financieros, soluciones DeFi y proyectos de automatización avanzada. También es promotor de la permacultura y la bioconstrucción, integrando tecnología con sostenibilidad. Su enfoque demuestra que la IA no solo potencia negocios, sino también proyectos con impacto social y ambiental.
¿Cuándo y dónde asistir?
El panel “Aprovechar la IA para impulsar la agilidad en los conocimientos de marketing” se realizará el 29 de mayo de 2025 a las 16:30 PM, en el Stage Inteligencia Artificial del Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025, en Expo Santa Fe, CDMX.
Agilidad + Inteligencia: el nuevo binomio del marketing efectivo
El panel cerrará con una reflexión contundente: en un mercado que cambia rápidamente, la inteligencia artificial no solo ofrece eficiencia, sino ventaja competitiva. Dominar su uso se vuelve imprescindible para quienes quieren tomar decisiones basadas en conocimiento y anticiparse al futuro.