
¿Qué es un prompt? ¿Cómo hacer un prompt efectivo para la inteligencia artificial? Google cuenta con una guía poco conocida con consejos prácticos al respecto. El documento, que denomina como la “Gemini Prompt Guide for Creatives and Strategists”, es un manual práctico pensado para mercadólogos y creativos que buscan aprovechar al máximo la inteligencia artificial en sus flujos de trabajo. Lejos de ser un instructivo técnico, este documento se plantea como un toolkit cultural y creativo, cuyo propósito es acercar a los profesionales del marketing a un nuevo tipo de colaboración entre humano e IA.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué son las 4S del marketing según Google y por qué los CMO deben conocerlas?
La premisa de esta guía de Google es clara: Gemini no reemplaza la creatividad humana, sino que la amplifica. Como explica la propia guía: “La IA no reemplazará tu creatividad, pero puede mejorarla si aprendes a impulsarla de manera efectiva”.
¿Qué papel juega Gemini en el marketing según Google?
Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google, ha sido diseñado para ser multimodal: puede trabajar con texto, imágenes, video y audio. Esto abre un campo enorme de aplicaciones para las marcas.
La guía enfatiza que el rol de Gemini debe entenderse como el de un colaborador estratégico que ayuda a sintetizar información, generar ideas y adaptar campañas en múltiples formatos. Según el documento, “El arte del prompt se basa en la claridad, el contexto y la iteración”, lo que significa que la calidad de las respuestas depende directamente de cómo los usuarios estructuren sus instrucciones.
En la práctica, para un mercadólogo esto implica poder analizar tendencias de consumo, identificar audiencias, resumir estudios de mercado y hasta probar la reacción de distintos perfiles de consumidores frente a una campaña.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué deben saber los CMOs sobre IA, planificación de medios y estrategia según Google?
¿Cuáles son los elementos clave de un buen prompt en Gemini?
Google propone un esquema claro para estructurar prompts efectivos que cualquier marketer puede aplicar:
- Persona – Asignar un rol a la IA: “Eres un estratega senior en una agencia global”.
- Task – Definir con claridad la tarea: “Genera cinco conceptos de campaña para un público joven”.
- Context – Ofrecer datos de fondo: “La marca busca diferenciarse en el mercado de moda sostenible”.
- Format – Indicar la forma en que debe presentarse el resultado: “Escribe las ideas en formato tabla con insight, idea y call to action”.
Además, la guía recomienda seguir cuatro principios básicos: usar lenguaje natural, ser específico, mantener claridad y brevedad, e iterar con preguntas de seguimiento.
LEE TAMBIÉN. ¡Adiós ChatGPT! Las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para crear imágenes
¿Cómo pueden los mercadólogos usar Gemini en la investigación estratégica?
Uno de los bloques más relevantes del documento está dedicado a los usos estratégicos de Gemini en marketing. Aquí la IA se convierte en una herramienta para ahorrar tiempo en la investigación y transformar datos en insights:
- Research Analysis: resumir reportes de cientos de páginas y extraer hallazgos clave para un plan de marca.
- Market Research: generar un panorama de un mercado con cifras de tamaño, proyecciones y competidores, incluso en formato tabular para integrarse a Google Sheets.
- Audience Research: identificar segmentos de consumidores potenciales, explicando motivaciones y demografía.
- Comms Strategy: formular situaciones reales donde un producto resuelve un problema cotidiano, un recurso valioso para storytelling de marca.
- Strategic Frameworks: co-crear marcos estratégicos como el clásico Get/To/By, respondiendo preguntas guiadas que ayudan a estructurar el pensamiento estratégico.
Estos casos de uso muestran cómo un estratega puede apoyarse en Gemini para acelerar la investigación y dedicar más tiempo al análisis crítico, la parte donde el valor humano sigue siendo insustituible.
¿Qué usos creativos recomienda la guía de prompts de Google?
Además de la estrategia, la guía pone especial énfasis en la fase creativa del marketing. Gemini puede aportar en cada etapa del desarrollo de una campaña publicitaria:
- Idea Generation: transformar un insight en conceptos de campaña. Por ejemplo, el documento propone usar la percepción de que los dueños de perros sienten culpa al comer frente a sus mascotas para idear la campaña “Dinner’s Better Together”.
- Iteración multicanal: una misma idea puede convertirse en spot para YouTube Shorts, billboard o contenido de podcast, simplemente ajustando el prompt.
- Selección de talento: Gemini puede sugerir influencers adecuados para la marca, con base en datos de audiencia.
- Feedback simulado: la IA puede generar paneles virtuales de distintos perfiles –como una “Dog Mom”, un “Cínico” o un “Optimista”– para testear una campaña.
- Copywriting: la guía incluye ejemplos de prompts para generar eslogans, headlines para OOH, variaciones para test A/B y hasta versiones humorísticas al estilo “Seinfeld” o “Chuck Norris joke”.
- Pitching: Gemini también puede ayudar a preparar elevator pitches y anticipar preguntas difíciles que los stakeholders podrían hacer en una presentación.
¿Cómo crear una cultura de prompts en equipos de marketing?
Uno de los apartados más innovadores del documento es el que aborda la necesidad de construir una cultura de IA dentro de las organizaciones. Google recomienda que las agencias y equipos de marketing implementen prácticas que normalicen el uso de Gemini en el día a día.
Algunas de las propuestas incluyen:
- Revisar proyectos pasados con la pregunta: ¿cómo habría mejorado este trabajo con Gemini?
- Crear una Prompt Library compartida para que todos los miembros del equipo puedan reutilizar los mejores ejemplos.
- Dedicar cinco minutos en cada reunión semanal para compartir casos de uso inspiradores con IA.
- Desarrollar Gems personalizados, versiones adaptadas de Gemini con prompts preconfigurados para tareas recurrentes, como “Analizador de reportes” o “Asistente de brainstorming”.
- Explorar la multimodalidad, aprovechando que Gemini puede analizar imágenes, videos y documentos complejos además del texto.
¿Cuáles son los riesgos y oportunidades de esta guía de prompts?
Aunque la propuesta de Google es innovadora, plantea desafíos que los mercadólogos deben considerar:
- Dependencia excesiva: existe el riesgo de delegar demasiado en la IA y perder la mirada crítica. Por lo que es importante no perder de vista que cualquier inteligencia artificial es solo una herramienta que simplifica o agiliza procesos.
- Estandarización de ideas: si todos los equipos usan prompts similares, las campañas podrían volverse homogéneas.
- Ética y transparencia: es necesario informar cuándo un contenido fue generado con IA y asegurar que no se reproduzcan sesgos.
Por otro lado, las oportunidades son evidentes:
- Mayor eficiencia en la investigación.
- Incremento en la velocidad de ideación.
- Posibilidad de explorar más variantes creativas.
- Mejora en la colaboración interdisciplinaria entre planners, creativos y marcas.