
¿Cómo crear el prompt perfecto y no perderte en los intentos. “Gemini Prompt Guide for Creatives and Strategists” es un documento que Google desarrolló con la intención de que las marcas logren integrar la Inteligencia Artificial en los flujos de trabajo del marketing. A diferencia de los manuales técnicos, esta guía está enfocada en casos reales, tareas del día a día y en cómo los profesionales pueden colaborar con la IA como si se tratara de un colega creativo más.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué son los mapas de influencia de Google y por qué reemplazan al embudo de marketing?
La IA ya no es solo una herramienta de análisis de datos o automatización: hoy está directamente involucrada en la generación de ideas, producción de contenido, optimización de campañas y planeación estratégica. Es por eso que Google propone un enfoque diferente con Gemini: una IA multimodal que entiende texto, imágenes, sonido y video, y que puede usarse para asistir en procesos creativos y estratégicos, pero sin perder de vista que no puede reemplazar el talento humano.
“La IA no reemplazará tu creatividad, pero puede potenciarla si aprendes a estimularla eficazmente”, señala el documento que enfatiza que la IA es una herramienta que potencia el trabajo humano, no como una amenaza a reemplazarlo. Desde redactar un pitch hasta proponer variantes de campaña, la IA puede ser tan útil como uno sepa comunicarle lo que necesita: y ahí es donde entran los prompts.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué son las 4S del marketing según Google y por qué los CMO deben conocerlas?
¿Qué es un prompt y por qué es clave al trabajar con Gemini?
Un prompt es una instrucción o petición que se le hace a un modelo de IA como Gemini. Es la base de la conversación y determina en gran medida la calidad y relevancia de la respuesta. Google ha sistematizado la forma de construir mejores prompts en cuatro bloques fundamentales:
- Persona: Definir el rol que se le asigna a Gemini, por ejemplo: “Eres un planner senior en una agencia creativa”.
- Task: Especificar con claridad la tarea: “Genera tres conceptos de campaña para una marca de ropa deportiva.”
- Context: Brindar datos de fondo que nutran la respuesta: “La marca busca conectar con un público joven preocupado por la sostenibilidad.”
- Format: Indicar cómo debe presentar el resultado: “Devuelve los conceptos en formato lista, con insight, mensaje clave y canal sugerido.”
Además, la guía sugiere que los prompts se redacten en lenguaje natural, sin tecnicismos, y que se adapten e iteren según los resultados. No se trata de obtener una respuesta perfecta al primer intento, sino de conversar con la IA como lo harías con un colega humano.
¿Cómo puede usar un mercadólogo a Gemini en el análisis e investigación?
Uno de los usos más potentes de Gemini es su capacidad de leer, sintetizar y extraer valor de grandes volúmenes de información. Esto lo vuelve una herramienta ideal para procesos que tradicionalmente han sido extensos y complejos, como el análisis de mercado o la segmentación de audiencias.
Estos son algunos de los usos destacados en la guía de Google:
- Research Analysis: resumir estudios de consumo, reportes de tendencias o informes internos en cuestión de minutos, destacando los datos más relevantes.
- Market Research: obtener un panorama de un mercado específico, con datos históricos, proyecciones futuras y análisis de la competencia.
- Audience Research: sugerir perfiles de consumidor adecuados para un producto o campaña, incluyendo motivaciones, comportamientos y necesidades.
- Comms Strategy: generar escenarios de uso de producto que alimenten ideas para campañas o activaciones.
- Frameworks estratégicos: ayudar a construir marcos como el “Get/To/By” haciendo preguntas al usuario hasta completar la lógica del pensamiento estratégico.
Estos usos convierten a Gemini no solo en un asistente de IA, sino en un verdadero copiloto de estrategia para mercadólogos que necesitan velocidad, precisión y profundidad.
¿Qué usos creativos propone la guía de prompts de Google?
Además de lo estratégico, Google propone en su guía múltiples formas de usar Gemini para generar, probar y mejorar ideas creativas. Estas son algunas de las aplicaciones más inspiradoras que aparecen en el documento:
- Idea Generation: A partir de un insight, pedirle a Gemini que proponga conceptos creativos para campañas.
- Multiformato: Adaptar una misma idea para diferentes canales (YouTube Shorts, carteles OOH, podcasts, etc.) con prompts específicos para cada uno.
- Selección de influencers: Solicitarle a Gemini recomendaciones de creadores de contenido afines a la marca y sus valores.
- Feedback simulado: Crear paneles virtuales con perfiles definidos (ej. “Millennial escéptico”, “Dog mom”, “Optimista racional”) que reaccionen ante una propuesta de campaña.
- Copywriting: Escribir titulares, eslóganes, guiones o descripciones publicitarias adaptadas a distintos tonos, públicos y medios.
- Elevator pitch: Pedirle a Gemini versiones breves, impactantes y adaptadas a distintos perfiles de cliente o CMO para presentar ideas.
Este enfoque muestra cómo la IA puede ser parte activa del proceso creativo sin eliminar la participación humana. Lo que antes tomaba sesiones de brainstorming, hoy puede comenzar con un buen prompt.
¿Cómo sugiere Google crear una cultura de IA en los equipos de marketing?
Uno de los puntos más innovadores de la guía es su visión sobre cómo incorporar Gemini no solo como herramienta, sino como miembro activo del equipo. Google propone crear una cultura de experimentación con IA, que permita a los equipos aprender, compartir y crecer juntos.
Las recomendaciones incluyen:
- Incluir a Gemini en el proceso de revisión de proyectos pasados para detectar oportunidades de mejora.
- Crear una “Prompt Library” interna donde se almacenen los mejores prompts usados por el equipo.
- Dedicar cinco minutos de cada reunión semanal a compartir un caso de uso o descubrimiento con IA.
- Desarrollar “Gems” personalizados: versiones de Gemini configuradas para tareas específicas como resúmenes de reportes o generación de ideas.
- Fomentar el uso de prompts multimodales, combinando texto con imágenes o documentos para enriquecer las respuestas.
¿Cuáles son los riesgos y oportunidades de Gemini en marketing?
Google también es consciente de que el uso de IA como Gemini debe hacerse con responsabilidad y criterio. Entre los riesgos que advierte están:
- Dependencia excesiva: dejar todas las decisiones en manos de la IA puede afectar la originalidad y el juicio crítico.
- Estandarización de ideas: si todos usan los mismos prompts, las campañas pueden parecerse demasiado entre sí.
- Ética y transparencia: es clave saber cuándo una idea o contenido fue generado por IA y asegurar que no perpetúe sesgos.
Sin embargo, las oportunidades son claras:
- Acelerar procesos de investigación y producción.
- Elevar la productividad sin perder calidad.
- Explorar más variantes antes de tomar una decisión.
- Potenciar la colaboración entre creativos, estrategas y planners con una herramienta común.