Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Fraude en el e-commerce: el 75% de los mexicanos teme ser víctima

Tres de cada 4 mexicanos teme ser víctima de fraude al comprar en línea, así lo revela el estudio Panorama de los pagos digitales en las PyMEs 2025, realizado por PayPal
FRAUDE CIBERESTAFA
CANVA

Tres de cada 4 mexicanos teme ser víctima de fraude al comprar en línea, así lo revela el estudio Panorama de los pagos digitales en las PyMEs 2025, realizado por PayPal.

El informe, basado en una muestra de 1,000 compradores digitales y 300 vendedores, señala que la seguridad se ha convertido en el factor más determinante para completar una transacción en línea. Según los resultados, el 94% de los compradores considera la seguridad como una prioridad al momento de adquirir productos o servicios por internet.

LEE TAMBIÉN. PayPal revela que 94% de los compradores prioriza la seguridad al comprar en línea

“En la economía digital, la seguridad no es negociable: es el cimiento de la confianza para negocios y usuarios. Convertir cada transacción en una experiencia protegida es lo que permite que el comercio electrónico evolucione con rapidez, ofrezca simplicidad y genere la certeza que impulsa el crecimiento de las PyMEs y la lealtad de sus clientes”, afirmó Mayrén Martínez Hoffman, Directora de PyMEs para México e Hispanoamérica en PayPal.

LEE TAMBIÉN. Boletos Mundial 2026: ¿habrá preventa de boletos con tarjetas de crédito? Esto explicó la FIFA

97% de los negocios también prioriza la seguridad

La percepción del riesgo no es exclusiva de los consumidores. En el caso de los negocios —especialmente micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs)— el 97% de los encuestados también señala que la seguridad es su principal preocupación en las operaciones digitales.

El informe detalla que este interés no solo está relacionado con la protección de datos, sino también con el impacto que tiene la confianza del cliente en la conversión de ventas. Las plataformas de pago seguras permiten reducir costos asociados al fraude, mejorar la experiencia del usuario y aumentar las tasas de éxito en las compras digitales.

La biometría y la autenticación multifactor lideran en confianza

Según el reporte, el 59% de los negocios confía en la biometría (como huella dactilar o reconocimiento facial) para procesar pagos de manera segura. Le siguen la autenticación multifactor (47%), la encriptación de extremo a extremo (43%) y la tokenización de datos sensibles (33%).

Estas herramientas se integran en las plataformas más modernas de pagos digitales, especialmente en carteras digitales como PayPal, las cuales también ofrecen funcionalidades como detección de fraudes, monitoreo 24/7 y cancelación de operaciones sospechosas.

Carteras digitales: útiles, pero poco comprendidas

A pesar del aumento en la adopción de herramientas digitales, el estudio revela una importante brecha de conocimiento. El 48% de los compradores en línea dice no saber cómo usar una cartera digital, mientras que el 34% de los vendedores admite no sentirse familiarizado con estas plataformas.

Esto representa una barrera para la adopción masiva de sistemas más seguros, aun cuando el 49% de las PyMEs reconoce que estas carteras ayudan a reducir el riesgo de pérdida o robo de dinero físico y el 45% destaca su seguridad adicional mediante encriptación y autenticación biométrica.

Los compradores piden seguridad, rapidez y comodidad

El comportamiento del consumidor digital mexicano muestra que la seguridad no es el único factor que influye en la decisión de compra. De acuerdo con los datos del estudio, los motivos principales por los que los usuarios prefieren comprar en línea son:

  • 59% porque les resulta más fácil.
  • 51% por promociones exclusivas.
  • 47% por el ahorro de tiempo.
  • 42% por comodidad al comprar desde cualquier lugar.
  • 19% porque les brinda mayor seguridad.

Aunque la seguridad no encabeza la lista de motivaciones, su ausencia puede ser un factor decisivo para no concretar la compra, lo que la convierte en una condición indispensable para el comercio digital.

El papel de PayPal en la reducción del fraude

El informe destaca el rol de PayPal como plataforma que ayuda a reducir el riesgo de fraude en el ecosistema digital. Entre los negocios encuestados:

  • 67% valora su capacidad para detectar fraudes oportunamente.
  • 63% destaca el registro detallado de cada transacción.
  • 54% confía en sus mecanismos de verificación de identidad del pagador.
  • 53% considera clave la protección al vendedor que ofrece PayPal.

Además, el 76% de las PyMEs mexicanas encuestadas ya vende internacionalmente, y 74% de ellas utilizan PayPal como método de pago, lo cual facilita el cumplimiento de estándares de seguridad a nivel global.

¿Cómo pueden prepararse mejor los negocios ante el riesgo de fraude?

El estudio recomienda a las PyMEs implementar estrategias de protección que incluyan:

  • Plataformas de pago con tecnología de encriptación avanzada.
  • Autenticación multifactor en los procesos de compra.
  • Capacitación constante sobre prevención de fraudes digitales.
  • Comunicación clara con los clientes sobre sus derechos y garantías de compra.

Invertir en estas medidas no solo protege al negocio, sino que fortalece la lealtad del consumidor, al ofrecerle una experiencia segura y transparente.

👉 Síguenos en Google News.

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.