Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Employer branding para Gen Z: más allá del salario, buscan propósito

El 62% de los Gen Z prioriza su salud mental por encima de todo. Y para los centennials no se trata de una moda

GEN Z GENERACION Z CENTENNIALS

La Gen Z —nacida entre 1997 y 2012— representa el presente y el futuro del talento laboral. Pero atraerlos, retenerlos y fidelizarlos exige algo más que un buen salario o beneficios genéricos. La Generación Z busca un trabajo con sentido, una cultura que los escuche y una misión con la que puedan identificarse. En este contexto, el employer branding —o marca empleadora— se convierte en un factor decisivo para conectar con ellos.

No se trata solo de tener una oficina cool o un paquete de prestaciones llamativo. Lo que los Gen Z realmente valoran es el propósito, el equilibrio vida-trabajo, el bienestar mental y la posibilidad de crecimiento personal y profesional. ¿Tu empresa está lista?

LEE TAMBIÉN. El 60% de los Gen Z prefiere trabajar en modo híbrido: así ven el empleo

¿Qué quiere realmente la Generación Z?

Según el estudio Generation Z in the United States, los factores que esta generación considera esenciales para el éxito profesional van mucho más allá del salario:

  • 78% quiere un equilibrio sostenible entre vida y trabajo.
  • 73% quiere trabajar en algo que le apasione.
  • 72% valora tener tiempo libre.
  • 70% considera esencial el acceso a servicios de salud.
  • 51% quiere desarrollar habilidades avanzadas en su campo.
  • 49% quiere causar un impacto social positivo.

El dinero sigue siendo importante (51% busca un salario alto), pero no es la única —ni la principal— motivación.

LEE TAMBIÉN. ¿Gen Z y de cristal? Por estas razones las empresas no contratan a esta generación

💛 El propósito como motor de atracción

Los centennials o zoomers  no quiere ser parte de una organización sin alma. Necesita sentir que su trabajo contribuye a algo más grande que las métricas financieras. El propósito corporativo debe ser más que un eslogan en el sitio web: debe traducirse en acciones reales, transparentes y coherentes.

“¿Para qué existe esta empresa? ¿Qué está haciendo por el mundo? ¿Me siento representado por lo que defiende?”
— Estas son las preguntas que Gen Z se hace antes de aceptar una oferta laboral.

Iniciativas en sustentabilidad, inclusión, salud mental o impacto social no solo deben existir, sino comunicarse de forma auténtica y continua como parte del branding empleador.

LEE TAMBIÉN. Adiós fábricas chinas, mexicanos maquilarían juguetes Hasbro, Mattel y Lego

🧠 Salud mental y ambiente emocional: un no negociable

El 62% de los Gen Z prioriza su salud mental por encima de todo. Y no se trata de una moda. Es una necesidad profunda frente a un entorno marcado por el burnout, la ansiedad y la hiperproductividad. Esta generación exige:

  • Ambientes psicológicamente seguros, donde puedan hablar sin miedo.
  • Políticas de flexibilidad real, no solo de nombre.
  • Acceso a servicios de apoyo emocional y días de desconexión.

Las empresas que no se adapten a estas exigencias verán altos niveles de rotación, desmotivación o desinterés desde la etapa de reclutamiento.

💬 Comunicación interna: transparente, horizontal y continua

Olvida los correos fríos o los organigramas verticales. La Gen Z busca un entorno donde pueda:

  • Ser escuchada y participar en la toma de decisiones.
  • Recibir retroalimentación constante, clara y constructiva.
  • Tener acceso directo a líderes accesibles y empáticos.

El employer branding debe construirse desde adentro hacia afuera: lo que los colaboradores viven es lo que comunican. Y Gen Z es especialmente hábil para exponer incongruencias o denunciar malas prácticas en redes sociales si se sienten defraudados.

🔄 Employer branding en acción: claves para conectar con Gen Z

  1. Define tu propósito y comunícalo en todos tus canales.
  2. Ofrece flexibilidad real y beneficios que prioricen la salud integral.
  3. Involucra a tus empleados Gen Z en procesos de innovación, cultura y comunicación.
  4. Capacita a los líderes para que se conviertan en mentores, no solo en jefes.
  5. Mide constantemente el clima laboral y toma acción con base en los resultados.

 

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.