Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Dónde se tramita la CURP biométrica? Ubicación de los módulos

La Secretaría de Gobernación anunció la implementación de la CURP biométrica ya está en marcha en México, y a partir del 16 de octubre

requisitos curp biometrica con foto 2025

La implementación de la CURP biométrica ya está en marcha en México, y a partir del 16 de octubre de 2025, los ciudadanos podrán comenzar a tramitar este nuevo documento de identidad que incorpora fotografía, huellas dactilares y escaneo del iris. Aunque su trámite será voluntario y gratuito, muchas personas se preguntan ya dónde están los módulos para obtener la CURP biométrica y si es necesario hacer el proceso de forma presencial o en línea.

LEE TAMBIÉN. CONFIRMADO: SAT no elimina Constancia de Situación Fiscal 

¿Dónde están los módulos para tramitar la CURP biométrica?

El Registro Nacional de Población (Renapo) ha confirmado que actualmente existen 145 módulos físicos a nivel nacional para que la ciudadanía pueda acudir de forma voluntaria a realizar el trámite de la CURP biométrica.

Estos módulos están distribuidos principalmente en:

  • Registros civiles de cada entidad federativa.
  • Oficinas del Renapo en las capitales estatales.
  • Instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), especialmente en la Ciudad de México, donde ya está habilitado un punto de atención en la calle de Londres, cerca del centro de la capital.

Las autoridades han indicado que estos puntos ya están preparados para comenzar a recibir a la población a partir del 16 de octubre, fecha oficial en que se activará la expedición del nuevo documento.

LEE TAMBIÉN. ¿Dónde tramitar la CURP Biométrica en el Edomex? Aquí te lo contamos

¿La CURP biométrica se puede tramitar en línea?

Sí. Además de los módulos presenciales, el gobierno federal habilitará el trámite a través de la plataforma digital Llave MX, con el fin de facilitar el acceso a esta nueva forma de identificación sin necesidad de acudir físicamente a una oficina gubernamental.

Según Arturo Arce Vargas, titular del Renapo: “El trámite podrá realizarse de forma digital en aquellos casos en que el ciudadano ya cuente con registros biométricos en otras dependencias. Si se da el consentimiento, ya no habrá necesidad de que se tenga que asistir de manera personal.”

Esto significa que si tus datos biométricos ya están en poder del INE, SAT o Secretaría de Relaciones Exteriores, podrías completar el trámite desde casa, sin necesidad de proporcionar nuevamente tus huellas o fotografía.

¿Qué datos se recaban para la CURP biométrica?

A diferencia de la CURP tradicional, la nueva CURP biométrica incluye elementos que permiten una autenticación más segura e integral:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Fotografía
  • Huellas dactilares
  • Escaneo del iris

No obstante, las autoridades han recalcado que estos datos biométricos solo se capturarán con el consentimiento explícito del ciudadano, y su recolección no es obligatoria.

¿La CURP biométrica es obligatoria?

No. A pesar de que todas las dependencias deberán aceptarla como identificación oficial a partir del 16 de octubre de 2025, su expedición no será obligatoria para la ciudadanía. Así lo aclaró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al indicar que: “Actualmente el 97% de los mexicanos ya cuenta con CURP. Lo nuevo es la incorporación de los datos biométricos, que son completamente voluntarios.”

También subrayó que la credencial para votar del INE seguirá siendo válida como identificación oficial, especialmente en el caso de adultos. Sin embargo, la CURP biométrica podría ser útil para personas menores de edad, que no cuentan con credencial de elector pero requieren un medio de identificación legal.

¿Por qué se implementa ahora la CURP biométrica?

La entrada en operación de la CURP biométrica está vinculada también al cumplimiento de nuevas disposiciones legales en materia de identidad y búsqueda de personas. En particular, la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas exige fortalecer los registros de identidad como herramienta para localizar personas desaparecidas, así como actualizar el Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB).

La CURP biométrica busca permitir una identificación más precisa desde el nacimiento, y facilitar la interoperabilidad entre bases de datos gubernamentales.

 ¿Dónde tramitar la CURP biométrica?

La CURP biométrica podrá tramitarse a partir del 16 de octubre de 2025 en:

  • 145 módulos físicos del Renapo y los registros civiles de los estados.
  • Instalaciones de la Segob, como las ubicadas en calle de Londres, Ciudad de México.
  • De forma digital, a través de la plataforma Llave MX, si ya tienes datos biométricos registrados y das tu consentimiento.

El trámite es gratuito y voluntario, y será especialmente útil para niños, adolescentes o personas que deseen contar con una identificación adicional más segura y moderna. Mientras tanto, tanto la CURP tradicional como el INE seguirán siendo documentos plenamente válidos.

Para ubicar el módulo más cercano o iniciar tu trámite digital, mantente atento a los portales oficiales de gob.mx, Segob y Renapo, donde se publicarán las rutas, horarios y requisitos específicos.

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.