Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Donald Trump califica a la CDMX como uno de los peores lugares del mundo

Donald Trump criticó a la CDMX al anunciar que pondría a Washington bajo control federal y desplegaría a la Guardia Nacional

donald trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia con sus declaraciones. El político republicano causó un gran revuelo al anunciar que pondría a Washington D. C. bajo control federal y desplegaría a la Guardia Nacional, argumentando que la violencia en la capital estadounidense era superior a la de varias ciudades del mundo, entre ellas la CDMX. A esta última la calificó sin titubeos como uno de los “peores lugares del mundo”.

LEE TAMBIÉN. Trump habría autorizado operaciones militares contra cárteles: ¿qué implicaciones tiene esto para México?

¿Qué dijo Donald Trump sobre la seguridad en Washington D.C. y otras capitales?

Durante una conferencia de prensa, el presidente anunció la activación de la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, lo que le permitió poner al Departamento de Policía Metropolitana de D. C. bajo control federal directo. “Estoy invocando oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, ya saben lo que es eso, y poniendo al Departamento de Policía Metropolitana de DC bajo control federal directo”, dijo. Trump justificó esta drástica medida afirmando que la violencia en la ciudad “está fuera de control, pero vamos a controlarlo muy rápidamente, como hicimos en la frontera sur”.

LEE TAMBIÉN. Trump elogia anuncio de Sydney Sweeney y dispara acciones de American Eagle 25%

Para respaldar su decisión, Trump comparó la criminalidad de Washington D. C. con la de otras ciudades globales. Según él, la tasa de criminalidad de la capital estadounidense “duplica la de Bagdad, también supera la de Bogotá, en Colombia; la de Lima, en Perú, y la Ciudad de México”, a las que, sin rodeos, calificó como “los peores lugares del mundo para vivir”. El presidente remató su crítica con una pregunta retórica: “¿A ustedes les gustaría vivir allí? Creo que no”.

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C.

En respuesta a lo que denominó una “emergencia”, Trump anunció el despliegue de la Guardia Nacional para “ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington D. C”.

“Voy a desplegar a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington D. C., y se les permitirá hacer su trabajo adecuadamente”, agregó. El presidente advirtió que esta acción era solo el comienzo y que pretendía replicarla en otros estados donde, según sus afirmaciones, la violencia también se encontraba fuera de control.

“Esto es una emergencia”, declaró, visiblemente molesto. Trump expresó su vergüenza por la situación de la capital y mencionó que tenía una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que tendría que hablar de “lo sucia y violenta que se ha vuelto una ciudad que era hermosa”.

¿Qué medidas adicionales anunció Trump para el control del crimen en Washington D. C.?

El presidente estadounidense también declaró una “emergencia de Seguridad Pública en el Distrito de Columbia” y aseguró que la ciudad “no será más santuario de criminales ilegales”. Con el apoyo del Gobierno federal, prometió que la gente se “volverá a sentir segura”.

Trump detalló que las operaciones contra el crimen comenzarían “de inmediato” y se dirigirían a “criminales”, “gente que llegó ilegalmente” y “gente mala que creció aquí”. El plan incluye una masiva presencia de agentes de la ley en las calles, incluyendo militares, agentes del FBI y alguaciles, con el objetivo de “combatir a los pandilleros y delincuentes”. Al atribuir la falta de seguridad al “desempeño deficiente” de los funcionarios locales, Trump reafirmó su compromiso de “hacer lo que sea necesario”. Finalmente, tildó la situación de “una vergüenza” y afirmó que con estas medidas buscaría “recuperar” la capital estadounidense “rápidamente”.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.