
La transformación digital acelerada por la inteligencia artificial (IA) ha obligado a reformular las estrategias y las estructuras de los equipos de marketing. Uno de los cambios más notorios es la evolución de roles tradicionales como el del community manager, que hoy debe adaptarse a una nueva era marcada por automatización, personalización en tiempo real y generación de contenido con modelos generativos.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué son las 4S del marketing según Google y por qué los CMO deben conocerlas?
Según el informe Artificial Intelligence (AI) Job Market, elaborado por Statista, esta evolución conlleva el surgimiento de nuevos perfiles como el AI marketing manager, el prompt strategist, el ingeniero de datos creativos y el especialista en ética algorítmica aplicada al branding.
Inteligencia Artificial, ya domina las funciones clave del marketing
En 2024, el marketing fue la función empresarial que más usó inteligencia artificial de forma generativa: un 27% de las compañías afirmó utilizar IA para crear estrategias, generar contenido y diseñar creatividad personalizada.
Otras funciones que usan IA —como ventas, diseño de producto y operaciones de servicio— no superaron el 20%. Esto posiciona al marketing no solo como pionero en el uso de IA, sino también como el área que más rápido ha comenzado a reconfigurar sus roles internos.
LEE TAMBIÉN. Top 10 habilidades de marketing para 2025 (según los CMOs en el mundo)
¿Qué está cambiando dentro de los equipos de marketing con la IA?
La automatización de tareas operativas —como agendar publicaciones, responder mensajes comunes o segmentar audiencias— ya es una realidad. Pero el cambio más profundo es el reposicionamiento de los profesionales del marketing hacia funciones que exigen:
- Capacidad para trabajar con datos en tiempo real
- Comprensión de algoritmos de recomendación
- Habilidad para entrenar modelos generativos y evaluar su output
- Dominio del prompt engineering y la ética de la IA aplicada al branding
Esto significa que el antiguo perfil de community manager —centrado en la gestión de redes sociales de forma manual— está siendo reemplazado por nuevos roles híbridos que combinan creatividad, datos y tecnología.
LEE TAMBIÉN. ¡Adiós ChatGPT! Las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para crear imágenes
Las habilidades más valoradas en este nuevo contexto
Las empresas ya están reclutando con base en este nuevo paradigma de la IA dominando el marketing. El estudio muestra que para 2025, los empleadores priorizarán las siguientes habilidades clave para roles relacionados con IA y marketing:
- Pensamiento analítico (69%)
- Alfabetización tecnológica (51%)
- IA y big data como skill estratégico (45%)
- Pensamiento creativo (57%)
- Liderazgo e influencia social (61%)
- Curiosidad y aprendizaje continuo (50%)
La combinación de habilidades técnicas y blandas será fundamental para liderar iniciativas de marketing con soporte de IA, especialmente en contextos donde la interacción con el usuario es automatizada, pero la marca busca mantener autenticidad y conexión emocional.
¿Qué buscan las empresas al contratar nuevos talentos?
Para capitalizar el potencial de la inteligencia artificial, las compañías están modificando sus estrategias de contratación:
- 77% apuesta por reskilling y upskilling interno
- 69% planea contratar personas con habilidades para diseñar herramientas IA específicas para su negocio
- 62% quiere talento que se integre rápidamente en flujos de trabajo asistidos por IA
Esto representa una oportunidad única para los profesionales de marketing que decidan capacitarse en IA y data science, o que ya tengan experiencia con herramientas de martech, análisis predictivo y automatización de contenidos.
¿Dónde está ocurriendo más rápido esta transición?
Las regiones más avanzadas en transformación por IA, según el estudio, son:
- Norteamérica (96%)
- América Latina y el Caribe (93%)
- Asia Oriental (92%)
En estos mercados, ya no se conciben campañas sin IA. Las empresas están invirtiendo en la creación de infraestructura digital, incluyendo APIs, integraciones con asistentes y automatización de CRM con IA generativa.
¿Cómo deben adaptarse los equipos de marketing?
Para hacer frente a esta transformación, los equipos deben:
- Redefinir roles y funciones: El título importa menos que la capacidad para integrar IA a los flujos de trabajo creativos y estratégicos.
- Capacitarse en herramientas clave: desde ChatGPT y DALL-E hasta plataformas de análisis de datos como Azure Databricks y Google Gemini.
- Promover la ética y la transparencia: La responsabilidad de la IA en marketing no es solo técnica, también es reputacional.
👩💻 Del community manager al AI manager: nuevas funciones clave
1. AI Content Strategist
Responsable de generar y supervisar contenido creado por modelos de lenguaje como GPT, garantizando coherencia de marca, tono y valor creativo.
2. Prompt Engineer para Marketing
Especialista en diseñar prompts que optimicen la salida creativa de herramientas como DALL·E, Midjourney o ChatGPT Assistants API (la más dominada entre ingenieros de IA en 2024, con un puntaje de 61.5).
3. Creative Data Analyst
Analiza resultados de campañas potenciadas por IA para identificar patrones de engagement, A/B testing algorítmico y oportunidades de optimización.
4. AI Marketing Manager
Coordina la integración de tecnologías IA en campañas omnicanal, evalúa proveedores tecnológicos, promueve buenas prácticas éticas y lidera el cambio organizacional.
👉 Síguenos en Google News.