
Aunque millones de personas en el mundo asocian a McDonald’s con hamburguesas, papas fritas y refrescos, la realidad financiera detrás del éxito del gigante de comida rápida es mucho más compleja. Según el más reciente dossier sobre la marca, publicado por Statista, la mayor fuente de ingresos de McDonald’s no está en sus cocinas, sino en el cobro de rentas y regalías a franquiciados.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto costará tener toda la colección de TinyTAN de BTS de McDonald’s?
¿Qué tan rentables son las hamburguesas que vende McDonald’s?
En 2024, los restaurantes operados directamente por McDonald’s generaron ingresos por alrededor de 10.2 mil millones de dólares. Esta cifra parece significativa, pero representa solo el 39% del total de los ingresos de la empresa en ese año.
LEE TAMBIÉN. McDonald’s lanzará una NUEVA edición especial de TinyTAN este 22 de septiembre: Lo que sabemos
En contraste, las operaciones vinculadas al modelo de franquicias —como rentas de locales y regalías por ventas— generaron más de 15.72 mil millones de dólares, consolidando su papel como la principal vía de generación de ingresos. El total combinado de ingresos de McDonald’s en 2024 alcanzó los 25.92 mil millones de dólares, lo que refleja un crecimiento estable y sostenido del negocio, a pesar de los desafíos macroeconómicos.
Esto significa que el verdadero negocio de McDonald’s no es vender hamburguesas directamente, sino habilitar que otros las vendan, a cambio de una parte de sus ganancias y del uso de la marca.
¿Cómo funciona el modelo de franquicias de McDonald’s?
El éxito de McDonald’s a nivel global se sustenta en su modelo de negocio tipo “asset-light”, que significa que opera con una estructura ligera en activos propios. En otras palabras, la compañía no necesita poseer y operar cada restaurante para beneficiarse de ellos.
En lugar de eso, otorga franquicias a inversionistas o empresas locales que asumen la responsabilidad operativa diaria. McDonald’s mantiene el control sobre estándares de marca, procesos y productos, pero delega el costo del personal, los insumos y la administración.
A cambio, cobra:
- Una renta por el uso del inmueble, cuando es propiedad de la compañía.
- Una regalía sobre las ventas, generalmente un porcentaje fijo.
En 2024, McDonald’s reportó:
- 9.97 mil millones de dólares en ingresos por renta de propiedades.
- 5.66 mil millones de dólares en regalías comerciales.
Esto le permite a la empresa contar con flujos de ingresos recurrentes, predecibles y altamente rentables, sin los riesgos asociados al manejo directo de miles de restaurantes en distintos países.
¿Cuántas franquicias tiene McDonald’s en el mundo?
De los 43,477 restaurantes que operaban en 2024, más del 95% están en manos de franquiciados. Esta red global se distribuye de la siguiente manera:
- Estados Unidos: 13,557 locales
- Mercados operados internacionalmente (IOM): 10,512 locales
- Mercados licenciados y de desarrollo internacional (IDL): 19,408 locales
En América Latina, destacan Brasil con 1,173 restaurantes, México con 374 y Argentina con 226. En Asia, China lidera con 6,820 locales, seguido por Japón con 2,989. En Europa, países como Francia (1,589), Reino Unido (1,470) y Alemania (1,367) concentran gran parte de la red.
Este despliegue internacional le permite a McDonald’s aprovechar economías de escala, adaptar sus menús localmente y diversificar sus fuentes de ingresos frente a crisis regionales o caídas de demanda local.
¿Qué tan importantes son las ventas del sistema?
Más allá de los ingresos reportados directamente por la empresa, McDonald’s monitorea una métrica clave conocida como “ventas del sistema”, que incluye todo lo que facturan las franquicias, aunque no cuente como ingreso directo para la compañía.
En 2024, estas ventas del sistema superaron los 120.93 mil millones de dólares, lo que demuestra el verdadero tamaño del ecosistema McDonald’s. La empresa solo se queda con una fracción de estas ventas, pero al multiplicarse por decenas de miles de restaurantes, se convierte en una fuente constante de ingresos vía regalías.
Este sistema ha permitido a la compañía mantener su rentabilidad aún en tiempos difíciles, como la pandemia o los ciclos inflacionarios globales.
¿Por qué McDonald’s prefiere cobrar rentas y regalías?
El modelo de franquicia permite a McDonald’s obtener beneficios sin asumir los costos operativos diarios. En 2024, la empresa reportó una utilidad operativa de 11.71 mil millones de dólares y una utilidad neta de 8.22 mil millones de dólares, lo que demuestra la efectividad de este enfoque.
Además, el cobro de rentas asegura ingresos fijos, mientras que las regalías están ligadas al desempeño de los restaurantes, lo que alinea los incentivos con los franquiciados. Este modelo también reduce la necesidad de invertir directamente en nuevas unidades, permitiendo que la empresa expanda su presencia sin comprometer grandes cantidades de capital.
El modelo de rentas y regalías permite a McDonald’s mantener una estructura operativa ligera, maximizar márgenes y reducir riesgos.
La empresa se ha trazado como objetivo alcanzar 250 millones de usuarios leales para 2027, con una meta de 45 mil millones de dólares en ventas atribuibles al programa de fidelidad. Todo esto, mientras continúa su expansión en mercados como China, India y el sudeste asiático, donde el potencial de crecimiento físico sigue siendo alto.