¿Por qué fue despedido Christian Horner? Rápidamente, se convirtió en tendencia de búsqueda en Google, tras su despido de Red Bull Racing, el cual ha generado un terremoto en el universo de la Fórmula 1. El que fuera uno de los rostros más influyentes del automovilismo, no solo perdió su cargo después de 20 años de éxito, sino que lo hizo en medio de un torbellino de escándalos y bajo la amenaza de perder a Max Verstappen, el mejor piloto de la actualidad.
LEE TAMBIÉN. ¿Quién sustituye a Chris Horner en Red Bull Racing?
¿Por qué despidieron a Chris Horner de Red Bull?
Aunque Red Bull no dio explicaciones oficiales sobre el despido de Chris Horner, todo apunta a una combinación de crisis internas, bajón en el rendimiento y un escándalo de comportamiento inapropiado que terminó por dinamitar su figura.
En febrero de 2024, el entonces jefe de equipo fue acusado por una empleada de Red Bull de comportamiento indebido. Aunque fue exonerado tras una investigación interna, se filtraron supuestos mensajes íntimos que circularon entre altos mandos de la F1 a través de Google Drive. La empresa se negó a comentar públicamente, pero el daño a la imagen ya estaba hecho. Meses después, en julio de 2025, Horner fue abruptamente despedido.
LEE TAMBIÉN. ¿Quién es el dueño real de la marca Chespirito según el IMPI?
Más allá del escándalo, las tensiones con la familia Verstappen se volvieron insostenibles. Jos Verstappen, padre del cuatro veces campeón mundial Max Verstappen, criticó abiertamente a Horner e incluso advirtió que el equipo podría “implosionar” si él continuaba. Todo esto mientras crecía el rumor de que Max podría irse a Mercedes en 2026.
Además, el rendimiento de Red Bull Racing ha caído en picada un año después de la salida del mexicano Sergio Pérez: de dominar en 2023, con 19 victorias de Max, a caer al cuarto lugar en el campeonato de constructores en 2025. El coche dejó de ser competitivo, y la marcha del genio técnico Adrian Newey debilitó aún más la escudería.
De los 172 puntos actuales del equipo, 165 han sido obtenidos exclusivamente por Verstappen. Ni Yuki Tsunoda ni Liam Lawson lograron sumar en las últimas fechas, y Sergio Checo Pérez ya no forma parte del equipo tras no renovar contrato a finales de 2024.
¿Cuánto dinero tiene el exdirector de Red Bull?
Según estimaciones actualizadas, Christian Horner tiene un patrimonio neto de 50 millones de dólares. Su fortuna proviene de su larga trayectoria como jefe de equipo, acuerdos comerciales, patrocinios y participaciones en medios.
Además, su marca personal le abrió puertas fuera del automovilismo, especialmente en el Reino Unido, donde es figura habitual en eventos de gala y estrenos de cine. El más reciente, el de la película “Ferrari”, donde apareció junto a Geri Halliwell.
¿Quién reemplazará a Christian Horner como jefe de Red Bull Racing?
Laurent Mekies, proveniente del equipo hermano Racing Bulls, ha sido designado como nuevo director del equipo. Su misión no será sencilla: deberá recuperar la confianza de Verstappen, reestructurar el equipo técnico y contener la crisis institucional.
¿Quién es la esposa de Chris Horner?
Geri Halliwell, exintegrante de las Spice Girls, con quien se casó en 2015. Su matrimonio lo convirtió en una celebridad más allá del paddock. Ella solía acompañarlo a los Grandes Premios y fue clave en consolidar su imagen pública.
Tras el escándalo de los mensajes filtrados, muchos se preguntaron si la relación resistiría. Si bien Geri se mantuvo al margen, fuentes cercanas afirman que su apoyo a Horner ha sido menos visible en los últimos eventos públicos.
¿Qué hizo Chris Horner en Red Bull?
El legado de Christian Horner en Red Bull Racing es incuestionable: ocho campeonatos de pilotos (cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Max Verstappen), seis de constructores, 124 victorias en Grandes Premios, 107 poles y 287 podios. Más allá de sus logros, también fue un visionario: fundó Arden International con solo 25 años y descubrió talentos que transformaron la F1 moderna.
Sin embargo, su estilo combativo, su protagonismo mediático y la acumulación de polémicas internas fueron minando su autoridad hasta dejarlo fuera. Como suele ocurrir en la Fórmula 1, un segundo puede cambiarlo todo… y Horner pasó de ser un emperador a un exiliado.