Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Cuánto aumentará Pensión del Bienestar en 2026? Esto prevé el PPEF para los adultos mayores

El Gobierno de México presentó oficialmente el Paquete Económico 2026, y entre los anuncios más relevantes para millones de adultos mayores destaca el aumento a la Pensión del Bienestar 2026
BANCO TARJETA DEL BIENESTAR PENSION ADULTOS MAYORES 2025 pensión del bienestar
CORTESÍA: SECRETARÍA DEL BIENESTAR

El Gobierno de México presentó oficialmente el Paquete Económico 2026, y entre los anuncios más relevantes para millones de adultos mayores destaca el aumento a la Pensión del Bienestar 2026, uno de los programas insignia de la política social del país. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha confirmado que este apoyo económico dirigido a los adultos mayores no solo se mantendrá, sino que aumentará conforme a la inflación proyectada.

LEE TAMBIÉN. ¿SEP suspende clases el 15 y 16 de septiembre? ¿Dónde SÍ habrá mega puente patrio?

¿Cuánto aumentará la Pensión del Bienestar 2026?

Desde su campaña presidencial y ahora al presentar su primer presupuesto como titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum ha sido clara en su compromiso con los adultos mayores: todos los beneficiarios de la pensión recibirán un aumento en 2026.

En 2025, el aumento fue de 6,000 a 6,200 pesos bimestrales, lo que representó un alza del 3.3%. Para 2026, con una inflación estimada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del 3.0%, se prevé que el monto se incremente alrededor de 186 pesos a 200 pesos, elevando la pensión a una cifra cercana a 6,400 pesos cada dos meses.

LEE TAMBIÉN. El perfume árabe que huele tan rico como uno de Lancôme y arrasa en ventas

Aunque la cifra definitiva no ha sido confirmada por la Secretaría del Bienestar, se espera que este anuncio se haga oficial en los próximos meses, por lo que se recomienda a los adultos mayores mantenerse informados.

¿Cuál es el presupuesto destinado a los programas del Bienestar en 2026?

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, el gasto social será una de las máximas prioridades del gobierno federal. Se contempla una inversión social histórica de 987 mil 160 millones de pesos, equivalente al 2.5% del PIB, destinada a programas del Bienestar que, según el gobierno, benefician al 82% de las familias mexicanas.

Este presupuesto busca consolidar las pensiones universales, ampliar becas educativas y continuar programas productivos que han tenido impacto en zonas rurales y urbanas. Entre los rubros más importantes del PPEF se encuentran:

  • 🧓 Pensión para Adultos Mayores: 526,508 millones de pesos
  • 👩‍🦳 Pensión Mujeres Bienestar: 56,969 millones de pesos
  • Pensión para Personas con Discapacidad: 36,266 millones de pesos
  • 🎓 Beca Universal Rita Cetina: 129,386 millones de pesos
  • 🌱 Sembrando Vida: 40,664 millones de pesos
  • 🏣 Vivienda Social: 33,280 millones de pesos
  • 🏫 La Escuela es Nuestra: 26,000 millones de pesos

¿Cómo se distribuye el gasto en pensiones contributivas y no contributivas?

El gasto total en pensiones para el año 2026 asciende a 2.32 billones de pesos, lo que representa aproximadamente el 6% del Producto Interno Bruto (PIB). Este monto se divide en dos grandes bloques:

  • Pensiones contributivas: 1.70 billones de pesos
  • Pensiones no contributivas: 619,743 millones de pesos

Las pensiones contributivas requieren que el trabajador haya aportado durante su vida laboral a instituciones como el IMSS o el ISSSTE. Por su parte, las pensiones no contributivas, como la Pensión del Bienestar 2026, son financiadas íntegramente por el Estado y no requieren aportaciones previas del beneficiario.

¿Qué cambios vienen para el programa Pensión Mujeres Bienestar?

Uno de los incrementos más notables en el PPEF 2026 se da en el programa Pensión Mujeres Bienestar, que pasará de 15 mil millones de pesos a 56,969 millones, lo que representa un aumento del 266%.

Este salto se explica por la ampliación gradual del programa. En 2025, solo las mujeres de 63 y 64 años eran beneficiarias. En 2026, la cobertura incluirá a mujeres de 60, 61 y 62 años, con un apoyo bimestral de 3,000 pesos. Además, en municipios con mayoría indígena o afromexicana, las mujeres de 60 a 64 años ya reciben el apoyo desde 2025.

¿De dónde saldrá el dinero para financiar el paquete económico 2026?

Uno de los principales desafíos para el Presupuesto 2026 es garantizar los recursos sin aumentar impuestos. La presidenta Sheinbaum afirmó que el gobierno no subirá el IVA ni el ISR. En cambio, apostará por el combate a la evasión fiscal, la simplificación de trámites y la modernización de aduanas.

¿Cuándo se aprueba el Presupuesto 2026?

Aunque el PPEF 2026 ya fue entregado al Congreso, aún debe ser analizado y aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre. A partir de ahí se confirmarán oficialmente los montos asignados a cada programa, incluyendo el ajuste final de la Pensión del Bienestar 2026.

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.