¿Cuándo es Semana Santa 2026? Se ha convertido en una tendencia de búsqueda en Google en las últimas horas. La también conocida como Semana Mayor cambia de fecha cada año; es una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico cristiano y, para muchos, marca el inicio de un período de descanso y reflexión. Para muchos es también sinónimo de vacaciones, de acuerdo a lo señalado con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La Semana Santa, también conocida como Semana Mayor, conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Su calendario móvil depende directamente de la primera luna llena después del equinoccio de primavera en el hemisferio norte, lo que la sitúa entre finales de marzo y finales de abril. Para el año 2026, ya tenemos las fechas confirmadas.
LEE TAMBIÉN. Modalidad 40 del IMSS: ¿Cuánto cuesta comprar semanas?
¿Cuándo cae Semana Santa en 2026?
Si bien las celebraciones religiosas inician con el Domingo de Ramos, para muchos, el período de vacaciones comienza un poco antes, o al menos, los días de asueto más significativos se centran en el final de la semana. La Semana Santa 2026 dará inicio oficialmente el Domingo de Ramos, 29 de marzo de 2026. A partir de ese día, se suceden los eventos litúrgicos que culminan con el Domingo de Resurrección.
- Domingo de Ramos: 29 de marzo de 2026
- Lunes Santo: 30 de marzo de 2026
- Martes Santo: 31 de marzo de 2026
- Miércoles Santo: 1 de abril de 2026
- Jueves Santo: 2 de abril de 2026
- Viernes Santo: 3 de abril de 2026
- Sábado Santo (Sábado de Gloria): 4 de abril de 2026
- Domingo de Resurrección (Domingo de Pascua): 5 de abril de 2026
Estas son las fechas que marcarán el desarrollo de la Semana Santa, con especial énfasis en el Triduo Pascual, que comprende el Jueves Santo, Viernes Santo y el Sábado Santo, momentos centrales de la celebración.
LEE TAMBIÉN. ¿De cuánto será la pensión mínima del IMSS en 2026?
¿Cuándo son las vacaciones en el nuevo calendario escolar? Semana Santa y fin de año
El nuevo calendario escolar de la SEP contempla dos periodos largos de vacaciones:
- Vacaciones de invierno 2025: Del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. Los alumnos regresan a clases el 12 de enero 2026.
- Vacaciones de Semana Santa: Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Los alumnos regresan a clases el lunes 13 de abril.
¿Por qué las fechas de Semana Santa cambian cada año?
La razón por la cual las fechas de la Semana Santa son “movibles” se remonta a los primeros siglos del cristianismo. El Concilio de Nicea, en el año 325 d.C., estableció que la Pascua de Resurrección se celebraría el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera (20 o 21 de marzo). Esta regla asegura que la Pascua siempre caiga en domingo y está ligada a la Pascua Judía, de la cual la Pascua cristiana toma muchas de sus referencias.
¿Cuándo NO hay clases? Días festivos en el calendario escolar de la SEP 2025 a 2026
El calendario incluye diversas fechas de suspensión de labores docentes debido a días festivos y eventos oficiales. Estas son las principales:
- Martes 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
- Lunes 2 de febrero de 2026 – Constitución Mexicana.
- Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
- Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo y Batalla de Puebla.
- Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
- Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.