Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Cuándo es el último día de clases? SEP suspende clases a partir de este día

Conforme se acerca el final del ciclo escolar, muchas familias se preguntan ¿cuándo es el último día de clases?, ¿SEP suspende clases antes?

calendario escolar sep 2025 a 2026 vacaciones de verano

Conforme se acerca el final del ciclo escolar, muchas familias mexicanas se preguntan ¿cuándo es el último día de clases?, ¿SEP suspende clases antes?, ¿cuándo inician las vacaciones de verano 2025? y ¿cuándo inicia el ciclo escolar 2025 a 2026?  Estas preguntas no solo reflejan la inquietud de alumnos por su merecido descanso, sino también la necesidad de padres y madres por planear viajes, actividades familiares o ajustes laborales.

En medio de una ola de calor que ha obligado a algunos estados a modificar su calendario, y con cambios federales ya anunciados para el próximo ciclo escolar, te contamos qué dice la SEP sobre el fin de cursos 2024-2025 y cuándo se suspenderán las clases en todo el país.

LEE TAMBIÉN. Adultos mayores: ¿En qué banco se puede retirar dinero de la Tarjeta Bienestar SIN comisión?

¿Cuándo es el último día de clases según el calendario oficial de la SEP?

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025, publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último día oficial de clases es el miércoles 16 de julio de 2025. Esta fecha aplica para todos los niveles de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

Tras esa fecha, se contempla una semana de cierre administrativo, que incluye labores como la captura de calificaciones, entrega de documentación, y la organización de actividades internas por parte del personal docente.

LEE TAMBIÉN. WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de junio de 2025

¿Cuándo inician las vacaciones de verano 2025?

Las vacaciones de verano 2025 comenzarán formalmente a partir del lunes 21 de julio, justo después de terminar la semana de cierre posterior al último día de clases. Esto significa que los estudiantes disfrutarán de su receso escolar a partir de la tercera semana de julio.

Aunque el inicio del próximo ciclo escolar 2025-2026 aún no se ha definido oficialmente, ya se sabe que habrá modificaciones importantes.

LEE TAMBIÉN. Hot Sale 2025. Urban Decay Paleta de Sombras Naked, con precio especial en Mercado Libre

¿La SEP adelanta el fin de cursos en 2025?

No. Hasta el momento, la SEP no ha adelantado el fin del ciclo escolar actual, por lo que el calendario se mantiene sin cambios y concluye el 16 de julio.

Sin embargo, algunos estados han optado por ajustar sus calendarios escolares debido a las altas temperaturas. Por ejemplo:

  • Nuevo León y Tamaulipas: concluirán el ciclo el 3 de julio.
  • Sonora: finalizará el ciclo el 9 de julio.
  • San Luis Potosí: analiza la posibilidad de adelantar también, aunque no hay anuncio oficial.

En estos casos, las autoridades estatales, con aprobación de la SEP, han decidido modificar el calendario priorizando la salud y el bienestar de estudiantes y personal educativo. Cada entidad ha procurado cumplir el mínimo legal de 185 días de clase.

¿Habrá cambios para el próximo ciclo escolar 2025-2026?

Sí. Durante la conferencia matutina del 15 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una medida significativa:

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente se acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar entran antes (…). Entonces les estamos dando una semana más como parte de su trabajo.”

Esta decisión implica que, a partir del siguiente ciclo, las clases comenzarán hasta septiembre, y no a mediados de agosto, como ha sido habitual en años anteriores. Además, el Taller Intensivo para personal docente también se reprogramará, lo que da a los maestros un periodo vacacional más amplio.

¿Qué entidades han hecho ajustes locales al calendario?

El cambio no es exclusivo del ámbito federal. Estados como Jalisco también han realizado modificaciones. El gobernador Pablo Lemus informó que a partir del próximo ciclo, los docentes de esa entidad tendrán dos meses completos de vacaciones de verano, una política que busca reconocer su esfuerzo y mejorar sus condiciones laborales.

“Las vacaciones largas para el magisterio son un incentivo que fomenta el bienestar y la permanencia de los mejores docentes en las aulas”, explicó Lemus.

¿Cuáles son las fechas clave antes del cierre del ciclo escolar?

Además del 16 de julio, estas son algunas fechas que marcan el tramo final del ciclo 2024-2025:

  • Viernes 30 de mayo – Consejo Técnico Escolar (CTE): no hay clases para estudiantes.
  • Viernes 28 de junio – Última sesión del CTE.
  • Viernes 11 de julio – Día de descarga administrativa.
  • Miércoles 16 de julio – Último día de clases para alumnos.
  • Lunes 21 de julio – Inicio del receso de verano.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.