Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Cuáles son los mejores horarios para publicar en redes sociales? Esto revelan los mapas de calor de Comscore

El estudio “The State of Social Media LATAM 2025” de Comscore comparte mapas de calor que revelan cuáles son las franjas horarias más efectivas para Facebook, Instagram y X (Twitter)
redes sociales comscore canva
FOTO: CANVA

Saber cuándo publicar en redes sociales se ha convertido en un factor clave para alcanzar la máxima visibilidad y engagement. El estudio “The State of Social Media LATAM 2025” de Comscore comparte mapas de calor que revelan cuáles son las franjas horarias más efectivas para Facebook, Instagram y X (Twitter) en Latinoamérica. Estos insights permiten a marcas, medios y creadores optimizar sus estrategias de contenido.

LEE TAMBIÉN. ¡Adiós al embudo! Mapas de influencia, el nuevo marketing según Google

¿Por qué es importante conocer los horarios de mayor interacción en redes sociales?

Con el 72% de la población digital global expuesta a redes sociales y un total de 25.3 mil millones de interacciones registradas en el primer semestre de 2025, el reto no es solo generar contenido de calidad, sino publicarlo en el momento adecuado.

En México, el tiempo promedio de uso de redes sociales es de 44 horas al mes por usuario único, lo que demuestra la intensidad de consumo. Sin embargo, los picos de interacción varían según el día de la semana y la plataforma.

LEE TAMBIÉN. ¿Qué son las 4S del marketing según Google y por qué los CMO deben conocerlas?

¿Cuáles son los mejores horarios para publicar en Facebook en México?

El mapa de calor de Comscore para Facebook revela que los días martes, miércoles y jueves, entre las 18:00 y 21:00 horas, son las franjas horarias con mayor concentración de interacciones.

  • El pico absoluto se registra los martes y miércoles a las 18:00 hrs, donde la interacción supera los 9.4 millones de acciones (likes, comentarios, shares) por hora.
  • De lunes a viernes, la actividad es baja en la mañana, incrementándose progresivamente a partir de las 13:00 hrs y alcanzando su punto máximo al atardecer.
  • Los fines de semana presentan una caída en la interacción, siendo los sábados los de menor actividad.

Conclusión para Facebook: Publicar contenido clave entre semana, preferentemente de martes a jueves, en la franja de 6 a 9 pm, maximizará el alcance y el engagement.

LEE TAMBIÉN. CFO vs CMO: el desencuentro que puede matar tu presupuesto de marketing

¿Qué horarios son más efectivos para Instagram en México en 2025?

Instagram muestra un patrón similar pero con algunas diferencias notables:

  • Los miércoles, jueves y viernes entre las 19:00 y 22:00 horas son los momentos de mayor interacción.
  • El jueves por la noche (21:00 hrs) destaca como el horario con mayor volumen de acciones, alcanzando más de 30.1 millones de interacciones por hora.
  • El fin de semana, en especial los domingos por la tarde (17:00 a 20:00 hrs), también presenta altos niveles de interacción, siendo ideal para contenido de entretenimiento, lifestyle y e-commerce.

Conclusión para Instagram: La estrategia ideal es publicar de miércoles a viernes durante la noche, y aprovechar los domingos para contenido relajado y de alta viralidad.

LEE TAMBIÉN. Top 10 habilidades de marketing para 2025 (según los CMOs en el mundo)

¿Qué horarios son clave para publicar en X (Twitter)?

X (Twitter) tiene una dinámica distinta debido a su naturaleza de consumo inmediato:

  • El prime time es durante las mañanas de lunes a viernes, entre las 7:00 y 9:00 horas, momento en el cual los usuarios consumen noticias y tendencias.
  • Sin embargo, el mayor volumen de interacciones se registra durante las tardes y noches de martes a jueves (18:00 a 22:00 hrs).
  • Los fines de semana tienen picos de interacción más aislados, principalmente vinculados a eventos en vivo.

Conclusión para X: Es fundamental activar contenido en la franja matutina para sumarse a la conversación diaria, y programar publicaciones relevantes en la tarde-noche de martes a jueves para maximizar la visibilidad.

¿Cómo deben adaptarse las marcas a estos insights de Comscore?

  1. Planificación precisa: Ajustar los calendarios editoriales a los horarios de mayor interacción según la plataforma.
  2. Contenido en tiempo real: Activarse durante eventos relevantes para captar tráfico adicional.
  3. Pruebas y ajustes: Utilizar estas guías como base, pero monitorear métricas propias para refinar la estrategia.
  4. Formatos visuales y de video: Considerar que el 55% de los shares en redes sociales provienen de publicaciones en formato video, por lo que combinar horarios óptimos con videos puede multiplicar el impacto.

Publicar en el momento correcto es tan importante como el contenido mismo

El informe de Comscore deja claro que, en un entorno de altísima competencia por la atención, publicar en los horarios adecuados puede mejorar significativamente el alcance y el engagement orgánico. México, con más de 80% de penetración en redes sociales, representa un mercado donde optimizar la frecuencia y el timing de las publicaciones es esencial para cualquier estrategia digital en 2025.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.