¿Cuáles son las marcas más valiosas del mundo? Existe un ranking anual que se ha convertido en referente para despejar la incógnita. La consultora global de investigación de mercados Kantar ha revelado su esperado ranking BrandZ Most Valuable Global Brands 2025, el cual destaca a las empresas con mayor valor de marca en el mundo. Esta edición marca una recuperación importante del sector tras la caída del 2023, con un crecimiento global del 20% en el valor agregado de las marcas que conforman el Top 100.
La tecnología, la innovación en inteligencia artificial y la capacidad de diferenciarse en un mercado saturado han sido factores clave para escalar posiciones en esta clasificación global.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo inicia la campaña nacional Hecho en México? Aquí te damos los detalles
El Top 10 global de las marcas más valiosas del mundo según Kantar BrandZ 2025
Por cuarto año consecutivo, Apple se ubica en la cima del ranking, con un valor estimado de 880.5 mil millones de dólares. La marca estadounidense ha consolidado su liderazgo global gracias a su ecosistema tecnológico, el diseño de productos centrado en la experiencia del usuario y su posicionamiento premium.
LEE TAMBIÉN. CFO vs CMO: el desencuentro que puede matar tu presupuesto de marketing
Estas son las 10 marcas más valiosas del mundo de acuerdo con el ranking 2025 publicado por Kantar:
Posición | Marca | Valor de marca (USD) | Sector |
---|---|---|---|
1 | Apple | $880,500 millones | Tecnología |
2 | $578,700 millones | Tecnología | |
3 | Microsoft | $502,600 millones | Tecnología |
4 | Amazon | $468,700 millones | Retail / Tecnología |
5 | McDonald’s | $221,900 millones | Restaurantes (QSR) |
6 | NVIDIA | $201,800 millones | Semiconductores / IA |
7 | Visa | $194,100 millones | Servicios Financieros |
8 | $171,700 millones | Redes Sociales | |
9 | Tencent | $161,300 millones | Medios Digitales |
10 | Louis Vuitton | $145,900 millones | Lujo / Moda |
Este ranking no solo refleja los valores financieros de las marcas, sino también su impacto cultural, relevancia en la vida del consumidor y capacidad para innovar.
LEE TAMBIÉN. ¿Por qué la inversión en marketing debe ser constante? El alto costo del recorte
¿Qué impulsa el crecimiento de estas marcas?
Kantar explica que las marcas que lograron escalar en el ranking comparten tres características esenciales: diferenciación significativa, relevancia y visibilidad. En un entorno económico desafiante, las compañías que se perciben como únicas y útiles para el consumidor tienen más oportunidades de aumentar su valor de marca.
En particular, NVIDIA fue una de las grandes sorpresas del año, al duplicar su valor de marca gracias a su papel protagónico en el desarrollo de inteligencia artificial generativa, especialmente en sectores como la salud, los videojuegos y la automatización.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto invierten las empresas en marketing y cómo gastan su presupuesto? Las cifras que necesitas saber
¿Qué sectores dominan el ranking?
El sector tecnológico se impone con claridad en el Top 10. Las empresas de tecnología representan más del 70% del valor acumulado del listado, lo que evidencia la transformación digital de los hábitos de consumo a nivel global.
Además, sectores como:
- Retail híbrido (Amazon, Alibaba)
- Lujo (Louis Vuitton, Hermès)
- Finanzas y pagos digitales (Visa, Mastercard)
también logran destacar gracias a sus innovaciones en experiencia de cliente y estrategias digitales.
LEE TAMBIÉN. Cómo evitar la trampa de los KPIs: el arte de no medir por medir
¿Qué países concentran las marcas más valiosas del mundo?
- Estados Unidos lidera con una participación mayoritaria en el ranking, lo que reafirma su hegemonía en sectores clave como tecnología, entretenimiento y servicios financieros.
- China mantiene marcas relevantes como Tencent y Alibaba, aunque algunas han perdido valor por restricciones regulatorias.
- Francia brilla en el segmento de lujo, con marcas como Louis Vuitton y Chanel.
El ranking de Kantar advierte que el valor de una marca no depende solo de sus ingresos, sino de su capacidad para generar conexiones significativas con las personas. Apple, Google y Microsoft no solo son empresas tecnológicas; son símbolos culturales que influyen en el estilo de vida de millones de personas en todo el mundo.