Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Cuál es el número del INE y cómo validar la credencial para votar? Elecciones judiciales

¿Vas a votar en las elecciones judiciales de 1 de junio? ¿Sabes cuál es el número de la credencial del INE o quieres validarla? Te explicamos

credencial elector ine 2025

¿Planeas votar en las elecciones judiciales del 1 de junio? ¿Quieres saber cuál es el número de la credencial del INE o quieres validarla? La credencial del INE es un documento esencial en México, emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) a ciudadanos mayores de 18 años. Funciona no solo como un medio para participar en elecciones locales y federales, sino también como una identificación oficial aceptada en actos civiles, administrativos, mercantiles, laborales y judiciales.

En torno a la credencial del INE hay varias dudas de que los usuarios suelen buscar en Google, algunas de las más comunes tiene que ver con el OCRE y el número de elector.

LEE TAMBIÉN. ¿Dónde votar el 1 de junio? Así puedes ubicar tu casilla

¿Dónde se localiza el OCR?

El número OCR de la credencial del INE es un identificador único. En los modelos más recientes, se ubica al reverso, en la primera línea de la parte inferior, después de los símbolos “<<” y consta de 13 dígitos. Este número es crucial para confirmar la autenticidad del documento.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuál es la pensión mínima del IMSS 2025? Esto dice la ley

Para las credenciales que fueron emitidas por el Instituto Federal Electoral (IFE), el número de identificación aparece de la siguiente manera:

Elecciones judiciales 2025: ¿Cómo validar tu INE?

Al igual que en elecciones anteriores, para poder votar por los jueces, ministros y magistrados, deberás validar tu Credencial para Votar (INE) y asegurarte que estás en la lista nominal. Para realizar esta validación, puedes seguir estos métodos principales:

  • El Instituto Nacional Electoral (INE) pone a disposición una herramienta en línea para verificar la vigencia de tu credencial.
  • Puedes acceder a la sección de “Lista Nominal” o “Vigencia de tu Credencial” en el sitio web del INE.
  • Se te pedirá que ingreses algunos datos de tu credencial, como el Código de Identificación de la Credencial (CIC), el Identificador del Ciudadano, el OCR o la clave de elector, dependiendo del modelo de tu credencial.

Utilizar la aplicación “Valida INE-QR”:

El INE cuenta con una aplicación móvil gratuita (disponible para Android e iOS) llamada “Valida INE-QR”.

Con esta aplicación, puedes escanear los códigos QR que se encuentran en el reverso de tu credencial (válido para los modelos D, E, F, G, H).

La aplicación te mostrará los datos y la fotografía del ciudadano, lo que te permitirá verificar la autenticidad de la credencial y comparar la información con la persona que la presenta.

Una vez que validas tu credencial del INE, se te mostrará una pantalla similar a esta
Una vez que validas tu credencial del INE, se te mostrará una pantalla similar a esta

Tramitar el INE

Para tramitar la credencial del INE, los ciudadanos deben acudir al módulo del INE más cercano a su domicilio con un documento de identidad, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio con una fecha de expedición no mayor a 3 meses. Los extranjeros naturalizados deben presentar su Carta de Naturalización.

  • Documento de identidad (originales y sin enmendaduras o tachaduras)
  • Identificación con Fotografía (originales y sin enmendaduras o tachaduras)
  • Comprobante de domicilio (Originales y con una fecha de expedición no mayor a 3 meses)
  • En el caso de los extranjeros, deberán presentar su Carta de naturalización (expedida por el Instituto Nacional de Migración)

En cuanto a los elementos de seguridad, la credencial del INE es robusta. En el anverso, se encuentran elementos como tinta UV, patrón debilitado, diseños “Guilloche”, microtexto, impresión arcoíris, elemento táctil, fotografía fantasma con datos variables, tinta OVI y diseño en relieve. Cada uno de estos elementos asegura la integridad y autenticidad del documento, haciendo difícil su reproducción no autorizada.

El reverso de la credencial también está equipado con características de seguridad, incluyendo tinta UV, microtexto, diseño en relieve, impresión arcoíris, códigos QR y bidimensionales y tinta OVI. El código QR en particular, conecta a los ciudadanos con los servicios ofrecidos por el INE, facilitando acciones como programar citas y verificar la vigencia de la credencial.

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.