Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Comscore revela las tendencias de redes sociales 2025: TikTok, influencers y el poder del video

Las redes sociales están redefiniendo la manera en que marcas, medios e influencers conectan con sus audiencias, señala Comscore
redes sociales canva
Foto: CANVA

El ecosistema digital en América Latina está experimentando un cambio acelerado. Las redes sociales no solo concentran la mayor parte de la atención de los usuarios, sino que también están redefiniendo la manera en que marcas, medios e influencers conectan con sus audiencias. El estudio “The State of Social Media LATAM 2025” de Comscore revela datos relevantes sobre el papel de TikTok, Facebook, Instagram y los influencers en la actualidad.

LEE TAMBIÉN. ¡Adiós al embudo! Mapas de influencia, el nuevo marketing según Google

¿Cuántas personas usan redes sociales en 2025 según Comscore?

Comscore destaca que el 72% de la población digital mundial estuvo expuesta a redes sociales en abril de 2025, lo que representa un crecimiento del 4.4% respecto al año anterior. En América Latina, el alcance es aún mayor: 8.6 de cada 10 personas utilizan redes sociales, con Brasil (89.4%), Argentina (89.3%) y México (80.3%) liderando la región.

Además, la intensidad de uso es muy alta, con un promedio de 44 horas mensuales por visitante único en los principales mercados latinos.

LEE TAMBIÉN. ¿Qué son las 4S del marketing según Google y por qué los CMO deben conocerlas?

¿Qué plataformas dominan la atención en Latinoamérica?

El informe de Comscore señala que Facebook, WhatsApp, Instagram y TikTok son las plataformas que capturan la mayor parte de la atención en la región:

  • Facebook lidera en visitantes únicos, con 232.4 millones de usuarios y 99.9 horas promedio por visitante único
  • WhatsApp destaca por su intensidad de uso, con 45.9 horas promedio por usuario.
  • Instagram sobresale en engagement, especialmente en Brasil (53%) y Argentina (57.22%).
  • TikTok mantiene un crecimiento acelerado, siendo el principal motor de tendencias virales.

¿Cómo se distribuye el engagement en redes sociales en México y LATAM?

En cuanto al share de interacciones:

  • En México, Facebook lidera con el 28.04%, seguido de TikTok (17.46%) e Instagram (18.62%).
  • En otros países como Argentina y Brasil, Instagram se posiciona como la plataforma con mayor share de engagement, mientras que TikTok supera el 30% en Perú.

Estos datos reflejan que, si bien Facebook sigue siendo la red con mayor base de usuarios, TikTok e Instagram son los espacios donde se generan las conversaciones más activas y virales.

¿Cuál es el formato más efectivo para viralizar contenido en redes sociales según Comscore?

El video es, sin duda, el rey del engagement en redes sociales:

  • El 55% de los shares provienen de publicaciones en formato video.
  • Instagram Reels aumentó un 33% en interacciones entre 2023 y 2024, consolidándose como el formato estrella para las marcas en la región.
  • YouTube en CTV (Connected TV) ha superado al mobile como el dispositivo líder de visualización en México, Argentina y Brasil.

Los datos muestran que las marcas deben enfocar su estrategia de contenido en videos cortos, dinámicos y optimizados para cada plataforma.

¿Qué impacto tienen los influencers en la estrategia de redes sociales de 2025?

El estudio de Comscore revela que los influencers generan el 36% de las interacciones en redes sociales a nivel global. Esta cifra evidencia el papel clave de los creadores de contenido en la amplificación de mensajes y la construcción de comunidades.

Además, los influencers virtuales (AI influencers) están emergiendo como activos estratégicos por sus ventajas competitivas:

  • Alcance global sin restricciones logísticas.
  • Control total de la narrativa y reputación.
  • Capacidad de innovar en formatos imposibles para perfiles humanos.

Ejemplos como Lu do Magalu (Brasil), Nat TVOAI (México) y Lil Miquela (Estados Unidos) reflejan cómo los influencers digitales están revolucionando la manera en que las marcas interactúan con sus audiencias.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.