La Tarjeta del Bienestar 2025 es clave para acceder a diversos programas sociales del Gobierno de México como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, Becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes Escribiendo el Futuro y Sembrando Vida. Si eres nuevo beneficiario o estás por recibir tu plástico, puede ser que tengas dudas sobre cómo activar tu tarjeta y qué hacer en caso de pérdida, robo o errores.
LEE TAMBIÉN. ¿En qué bancos puedo retirar dinero de mi Tarjeta Bienestar SIN comisión?
Te compartimos información oficial y confirmada para resolver todas tus dudas al respecto.
¿Cómo puedo activar la Tarjeta del Bienestar 2025?
Una de las preguntas más comunes es si es necesario realizar un proceso para activar la tarjeta una vez que se recibe. La respuesta es clara: “Tu tarjeta ya está activa y lista para utilizarse”. Es decir, al recibir tu Tarjeta del Bienestar, puedes comenzar a usarla de inmediato para retiros, compras o consultas de saldo, siempre y cuando hayas seguido los pasos previos de registro en el programa correspondiente.
LEE TAMBIÉN. ¿Para qué sirven los botones metálicos en los Jeans?
¿Cómo consultar el saldo de tu Tarjeta del Bienestar?
Consultar tu saldo es muy sencillo gracias a las nuevas herramientas digitales del Banco del Bienestar. Existen dos métodos principales:
Opción 1: Vía telefónica
Llama al número 800 900 2000, selecciona la opción 1 y después ingresa los cuatro dígitos de tu año de nacimiento (ejemplo: 1958). Esta opción es útil si no tienes acceso a internet.
Opción 2: A través de la app del Banco del Bienestar
- Descarga la app desde Google Play o App Store.
- Ingresa tu número de celular.
- Acepta los términos y condiciones.
- Escribe los 16 números de tu tarjeta y tu NIP del cajero automático.
- Genera una contraseña segura y confírmala.
Con estos pasos, podrás consultar tu saldo y movimientos desde cualquier lugar del país.
¿Qué hacer si te roban o extravías tu Tarjeta del Bienestar?
En caso de robo o extravío, es imprescindible actuar rápido para evitar mal uso de tu tarjeta. El Banco del Bienestar recomienda:
- Llamar inmediatamente al número 800 900 2000.
- Recibirás un número de reporte y las instrucciones necesarias para su reposición.
- También puedes comunicarte al 01 800 821 3844, donde te bloquearán la tarjeta y te darán seguimiento a tu caso.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar?
Independientemente, de que seas beneficiario de un programa social como la pensión para adultos mayores, puedes abrir una cuenta en el Banco del Bienestar. Si aún no tienes tu tarjeta, abrir una cuenta es un proceso fácil y rápido. Solo necesitas:
- $50 pesos
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
Una vez reunidos estos documentos, puedes acudir a una sucursal del Banco del Bienestar y solicitar la apertura de una Debicuenta, ideal para recibir apoyos de programas sociales.
¿Qué tipos de programas se pagan a través de la Tarjeta del Bienestar?
La Tarjeta del Bienestar no solo está diseñada para la Pensión del Bienestar, sino también para múltiples programas sociales del Gobierno de México, entre ellos:
- Pensión del Bienestar para Adultos Mayores
- Becas Benito Juárez
- Jóvenes Construyendo el Futuro
- Jóvenes Escribiendo el Futuro
- Sembrando Vida
Estos programas están dirigidos a diferentes sectores de la población y tienen como objetivo garantizar el bienestar económico y social de los mexicanos.
¿Cómo recuperar tu NIP del cajero automático?
Si olvidaste o perdiste tu NIP, no te preocupes. Puedes acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar con tu identificación oficial vigente y una copia de tu contrato, que sirve como medio de identificación como cliente del banco.
¿Qué debo saber sobre el saldo disponible en cajeros?
Es importante aclarar que si haces un retiro en cajeros que no pertenecen al Banco del Bienestar, podrías notar una diferencia entre el saldo reflejado y tu saldo total. Esto se debe a que el cajero muestra únicamente el saldo disponible para retiro. Para conocer tu saldo completo, lo mejor es llamar al 800 900 2000, opción 1, o usar la app oficial del banco.
¿Dónde puedo obtener más ayuda sobre la Tarjeta del Bienestar?
El Banco del Bienestar ha puesto a disposición varios canales para atención al cliente:
- Centro de Atención Telefónica: 800 900 2000
- Atención a programas sociales: 800 639 4264 (ten a la mano tu CURP e INE)
- Sucursales físicas con horarios de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas
Pago Pensión de Adultos Mayores: Consejos útiles
Sobre la Pensión de Adultos Mayores, te compartimos la siguiente información que te será de utilidad:
- Con tu Tarjeta puedes recibir depósitos y realizar retiros. Es decir, si necesitas que te hagan una transferencia o depósito, la tarjeta donde recibes tu pensión te puede servir para ello.
- Puedes pagar en cualquier establecimiento. Si no deseas retirar el efectivo, puedes ocupar tu Tarjeta del Bienestar para pagar en tiendas de autoservicios, farmacias, restaurantes y otros establecimientos en los que acepten tarjeta.
- Puedes retirar efectivo en cualquier Cajero del Banco del Bienestar sin que se te cobren comisiones.
- También puedes retirar dinero en Telecomm o en cajeros de otros bancos; en estos casos se te cobrará un monto de comisión, dependiendo el banco al que acudas.
- Puedes usar tu Tarjeta del Bienestar en cualquier lugar de la República Mexicana.
- La tarjeta del Banco del Bienestar tiene un NIP, Número de Identificación Personal o también conocido como número confidencial. Este NIP viene junto con el plástico que te entregan, si deseas puedes cambiarlo en el cajero automático o en las ventanillas del banco.
- En caso de robo o extravío de tu tarjeta, debes reportarla inmediatamente. Para lo cual se te dará un folio de atención, para que posteriormente puedas reponerla en cualquier sucursal del Banco del Bienestar.
- Si necesitas consultar el saldo de tu tarjeta del Banco del Bienestar (BaBien), puedes hacerlo vía telefónica. Eso te ahorrará tiempo, pues no tendrás que ir al cajero electrónico y hacer fila, en caso de que haya mucha gente.