Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Cómo gana dinero Walmart más allá de sus tiendas? Membresías crecen 15% y publicidad, casi 50%

El crecimiento acelerado de membresías, marketplace y publicidad digital sugiere que Walmart ya no es solo una cadena de supermercados o tiendas físicas, sino un ecosistema retail inteligente y tecnológico
walmart negocio
FOTOARTE: MERCA2.0

Walmart presentó resultados positivos en sus programas de lealtad y membresías durante el segundo trimestre fiscal 2026, demostrando que su estrategia omnicanal va más allá del retail tradicional. Con un crecimiento del 15% en ingresos por membresías y avances significativos en el ecosistema digital, la empresa reafirma su apuesta por modelos de negocio recurrentes y de alto margen.

LEE TAMBIÉN. Walmart diseña superagentes de inteligencia artificial para revolucionar el retail

“La membresía de Walmart+ creció a doble dígito y Sam’s Club continúa mostrando aumentos sostenidos en el número de socios, sus renovaciones y la penetración de miembros Plus”, señaló John David Rainey, CFO de la compañía, durante la llamada con inversionistas.

Estos programas, junto con la expansión de los negocios de publicidad digital y marketplace, están modificando la estructura financiera de Walmart, generando ingresos más diversificados, escalables y rentables.

LEE TAMBIÉN. ¿Walmart regresa a El Buen Fin? Secretaría de Economía busca convencer al gigante del retail

¿Cuánto crecieron las membresías de Sam’s Club?

Sam’s Club, el formato de membresía dentro de Walmart, sigue siendo uno de los pilares de crecimiento del grupo. En el segundo trimestre, los ingresos por membresías en Sam’s Club crecieron 7.6% en Estados Unidos, impulsados por un incremento en la base de socios y un mayor peso de los miembros Plus, que pagan una tarifa más alta a cambio de beneficios adicionales.

Chris Nicholas, CEO de Sam’s Club, destacó que el crecimiento fue impulsado totalmente por las unidades vendidas, lo cual refleja un fuerte compromiso de los clientes con la propuesta de valor del club. Además, se reportó una aceleración en el crecimiento del eCommerce, que aumentó 26%, con un peso notable de las entregas club-fulfilled.

“Dos tercios del crecimiento de ventas provinieron del comercio electrónico, y las entregas fueron una verdadera potencia dentro de ese segmento”, afirmó Nicholas. También se observó un alza en la frecuencia de compra, el gasto por miembro y la tasa de renovaciones, indicadores clave para evaluar la lealtad en este modelo de negocio.

LEE TAMBIÉN. ¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz y cuánto dinero ganará? ¿Ganará más que Sheinbaum?

¿Qué avances tuvo Walmart+ como programa de membresía digital?

Walmart+, la membresía enfocada en el canal digital, también mostró un sólido desempeño. La empresa aseguró que el ingreso por membresías creció a doble dígito durante el trimestre.

Este programa incluye beneficios como entregas gratuitas, descuentos en combustible y acceso anticipado a ofertas. Walmart+ se ha consolidado como un competidor directo de Amazon Prime, con una propuesta centrada en valor y conveniencia.

En línea con esta estrategia, Walmart anunció el próximo lanzamiento de la tarjeta de crédito OnePay, que ofrecerá 3% de cashback ilimitado en compras dentro de Walmart y 5% para miembros de Walmart+. Además, otorgará 1.5% de reembolso en compras fuera del ecosistema Walmart.

“Esta es otra gran muestra del valor creciente de ser miembro de Walmart+”, destacó el CFO Rainey, al anticipar que el nuevo instrumento financiero reforzará la lealtad de clientes digitales.

Publicidad digital en los ingresos de Walmart

Uno de los aspectos que destacan en el reporte financiero fue el desempeño del negocio de publicidad digital, que registró un crecimiento global de casi 50%, incluyendo la contribución de VIZIO. En el mercado estadounidense, Walmart Connect aumentó sus ingresos publicitarios en más de 30%, mientras que Sam’s Club creció 24% y Flipkart, en India, impulsó un avance del 15% en el negocio internacional.

“Con el fuerte crecimiento del eCommerce, nuestro negocio de publicidad también mostró un incremento notable”, explicó Rainey. Esta área representa uno de los pilares del llamado segundo P&L de Walmart: un modelo de ingresos no tradicional que incluye membresías, marketplace y servicios digitales.

Este nuevo mix de negocio está impulsando la rentabilidad de Walmart. De acuerdo con el CFO, “50% de nuestra utilidad incremental (excluyendo costos extraordinarios) provino de publicidad, membresías y marketplace”.

Marketplace, una evolución del modelo de retail

El marketplace de Walmart —que permite la venta de productos de terceros en su plataforma— también tuvo un trimestre sólido. Las ventas crecieron casi 20% interanual, con un aumento en el uso de los servicios de fulfillment (Walmart Fulfillment Services, WFS), que ya representan el 44% del volumen del marketplace, es decir, 250 puntos base más que el año anterior.

Esta tendencia demuestra la madurez de la plataforma y su capacidad para competir con marketplaces consolidados como Amazon. La integración de productos 1P (propiedad de Walmart) y 3P (de vendedores externos) permite ofrecer un surtido más amplio y mayor disponibilidad de stock para los clientes.

¿Cuál es el balance general para Walmart en este trimestre?

Aunque el trimestre tuvo desafíos —como un gasto no previsto de $450 millones en reclamos legales y de compensación— Walmart logró mantener su guía de crecimiento de utilidad operativa anual entre 3.5% y 5.5%, al mismo tiempo que elevó su expectativa de crecimiento en ventas a un rango de 3.75% a 4.75%.

Este desempeño es atribuible, en parte, al fortalecimiento de sus nuevos negocios y servicios digitales, que están ganando relevancia como fuentes estables de ingresos y rentabilidad. “Nuestra mezcla de negocio está cambiando. Los márgenes de publicidad, membresías y servicios digitales son más altos, y eso nos está dando más flexibilidad para enfrentar desafíos como los aranceles o la inflación”, explicó el CEO.

👉 Síguenos en Google News.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Kraft Heinz se divide en dos empresas

El plan de división contempla separar las operaciones en dos grandes bloques: un negocio de comestibles enfocado en Norteamérica, que incluirá marcas tan reconocidas como Oscar Mayer, Kraft Singles y Lunchables.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.