Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Coca Cola sufre un boicot inesperado: lluvias pegan al consumo de refrescos, revela FEMSA

FEMSA, la embotelladora más grande de productos Coca Cola en América Latina, reportó una baja en el consumo de refrescos durante el segundo trimestre de 2025
COCA COLA TORMENTA
FOTOARTE: MERCA2.0 | IA GEMINI

Las fuertes lluvias no solo han causado socavones, inundaciones y tráfico, también provocaron un boicot inesperado. FEMSA, la embotelladora más grande de productos Coca Cola en América Latina, reportó una baja en el consumo de refrescos durante el segundo trimestre de 2025, debido a las condiciones climáticas adversas, en conjunto con un entorno económico débil.

LEE TAMBIÉN. Claudia Sheinbaum vs. Coca Cola: el nuevo round del gobierno federal contra la refresquera

La combinación de ambos factores provocó una caída del 10% en el volumen de ventas de Coca Cola en México, particularmente durante junio, el mes más lluvioso en la historia de la Ciudad de México, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

LEE TAMBIÉN. Claudia Sheinbaum vs. Coca Cola: los rounds del gobierno federal contra la marca más posicionada en México

¿Qué dijo FEMSA sobre la caída de ventas por las lluvias?

Durante la presentación de resultados del segundo trimestre del año, José Antonio Fernández Carbajal, director general de FEMSA, explicó la situación señalando que: “Durante el segundo trimestre, nuestros resultados fueron mixtos. En nuestras operaciones principales en México, enfrentamos la desafiante combinación de un entorno de consumo débil y condiciones climáticas adversas, que presionaron nuestras operaciones de retail y nuestros volúmenes en bebidas. Entre los aspectos positivos, varias de nuestras operaciones de proximidad y bebidas fuera de México entregaron resultados sólidos, que, combinados con el impulso favorable de las divisas, ayudaron a mitigar el impacto”.

LEE TAMBIÉN. La industria refresquera en México: un negocio que vale millones y mata a miles

¿Qué tan grave fue la caída para FEMSA y Coca Cola?

En el documento enviado a inversionistas, FEMSA detalló que su división Coca-Cola FEMSA (KOF), que incluye operaciones en México, Centroamérica y Sudamérica, tuvo un desempeño dispar:

  • Ingresos totales: +5% interanual.
  • Volumen consolidado de ventas: -5.5%.
  • México y Centroamérica: -8.4% en volumen.
  • Sudamérica: crecimiento moderado, compensando parcialmente.
  • Utilidad de operación: apenas creció 0.2% frente al mismo trimestre de 2024.

Este escenario se traduce en un retroceso tangible en el mercado de refrescos, especialmente considerando que México ha sido históricamente uno de los países con mayor consumo per cápita de bebidas azucaradas en el mundo.

Un “boicot” inesperado al consumo de refrescos

Aunque no es un boicot en el sentido tradicional, los efectos de las lluvias han generado un comportamiento de consumo que, para las empresas, se ha sentido como tal. La combinación de factores climatológicos con problemas macroeconómicos se tradujo en menos visitas a tiendas como OXXO, menos consumo fuera del hogar y una caída directa en la venta de refrescos.

Este patrón ha sido confirmado por FEMSA, que también reportó:

  • Una caída del 6.6% en tráfico en tiendas OXXO México, aunque el ticket promedio aumentó 6.6%.
  • La división de Proximidad Américas, que incluye OXXO en México, Estados Unidos y Sudamérica, tuvo un descenso de 0.4% en ventas mismas tiendas.
  • La utilidad de operación de esta división cayó -2.8%.

A pesar de seguir expandiéndose (con 334 nuevas tiendas OXXO abiertas este trimestre), la cadena sufrió por la menor afluencia de clientes debido a las situaciones climáticas adversas.

Industria refresquera, en la mira del gobierno federal

El clima no es el único entorno adverso que enfrenta Coca Cola en México. El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha declarado una nueva etapa en la lucha contra el consumo excesivo de refrescos en México, una práctica profundamente arraigada en los consumidores mexicanos.

A través de campañas educativas y con respaldo de la Secretaría de Salud, se busca revertir la alta dependencia de las bebidas azucaradas, que actualmente figuran como una de las principales causas de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

Durante varias conferencias mañaneras, tanto Sheinbaum como el secretario de Salud, David Kershenobich, han reiterado que el Estado mexicano está convencido de la urgencia de “disminuir las bebidas azucaradas para poder alcanzar precisamente un mejor sistema de salud”.

En breve, el gobierno federal lanzará una campaña gubernamental de gran alcance, que no sólo pretende alertar sobre los efectos nocivos del azúcar, sino también transformar una costumbre cultural que ha normalizado la presencia de refrescos en todos los ámbitos sociales, desde reuniones familiares hasta eventos escolares.

👉 Síguenos en Google News.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.