Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

CFE: ¿Cómo consultar el recibo de luz sin registrarse? Paso a paso

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un mecanismo para que los usuarios puedan consultar y descargar su recibo de luz
CFE APAGONES LUZ
Recibo de la luz CFE

¿Se puede consultar el recibo de luz son registrarse? La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un mecanismo para que los usuarios puedan consultar y descargar su recibo de luz sin registrarse en su plataforma. Esto es útil para quienes buscan un proceso rápido, sin contraseñas ni creación de cuentas, y únicamente desean obtener el monto a pagar o descargar su comprobante.

LEE TAMBIÉN. SEP cambió el regreso a clases 2025: así quedó el nuevo calendario escolar

¿Qué datos pide la CFE para consultar el recibo sin registrarse?

Para acceder a tu recibo de luz sin crear una cuenta, la CFE solicita la siguiente información:

  • Nombre del servicio tal como aparece en tu recibo.
  • Número de servicio, compuesto normalmente por 12 dígitos.
  • Lada y teléfono fijo registrados en el contrato.
  • Correo electrónico para enviar el documento o confirmación.
  • (Opcional) Teléfono móvil.

Estos campos son obligatorios y se utilizan únicamente para verificar la titularidad del servicio y enviar la información solicitada.

LEE TAMBIÉN. Coca Cola da un regalito especial a los mexicanos con esta promoción

¿Cómo consultar el recibo de CFE sin registrarse y descargar el PDF?

Lo primero que te recomendamos, es tener un recibo de luz anterior para poder consultar algunos datos que necesitarás para realizar la consulta.

¿Cómo descargar el recibo de luz desde la app CFE Contigo?

También puedes consultar el recibo desde la aplicación CFE Contigo, aunque en este caso sí deberás registrarte:

  1. Descarga la app desde Google Play o App Store.

  2. Ingresa tu mail y contraseña o loguéate con tu cuenta de Google o Fcebook

  3. Ingresa el número de servicio. Puedes capturarlo manualmente o escanear el QR de algún recibo que tengas.

  4. Visualiza el monto, la fecha de vencimiento y, si lo deseas, descarga el recibo en PDF.

¿Qué es la CFE?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la empresa estatal encargada de generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica en todo el territorio mexicano. Fue creada en 1937, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, con el objetivo de garantizar el acceso a la electricidad como un servicio público esencial.

La misión de la CFE es proporcionar energía eléctrica a hogares, empresas, industrias y zonas rurales de manera segura, continua y a precios regulados. Además de operar la infraestructura eléctrica, también administra programas de electrificación para comunidades alejadas y proyectos de modernización de redes.

¿Qué significa la luz roja en el NUEVO medidor de luz digital?

Como parte de sus labores habituales, la CFE realiza visitas con la finalidad de inspeccionar los equipos de medición, reemplazar los obsoletos e informar sobre irregularidades. Este operativo:

  • Sustitución de medidores electromecánicos por medidores inteligentes.
  • Revisión de consumos anómalos o inconsistentes.
  • Notificación de adeudos pendientes.
  • Instalación de equipos adicionales en viviendas compartidas.
  • Atención a quejas por cobros excesivos.
  • Los medidores inteligentes de la CFE cuentan con un sistema de indicadores luminosos que ayudan al usuario a identificar el estado del suministro eléctrico. Este sistema se basa en tres colores: verde, naranja y rojo, cada uno con un significado específico que conviene conocer para actuar a tiempo si se presenta alguna irregularidad.
  • Luz verde: Indica que el periodo de facturación está activo y que el funcionamiento del medidor es normal. Es una señal positiva que refleja un servicio sin incidencias y sin adeudos pendientes.
  • Luz naranja: Esta luz sugiere la posibilidad de una falla en la red eléctrica, como una interrupción temporal del servicio o fluctuaciones en el voltaje. Si se mantiene por tiempo prolongado, es recomendable reportarlo a la CFE al número 071.
  • Luz roja: Es la que más dudas genera entre los usuarios. Su interpretación depende de si la luz permanece fija o parpadea. Una luz roja fija podría indicar una suspensión del servicio por falta de pago, nulo consumo de energía, o incluso una anomalía técnica. Por otro lado, si la luz roja parpadea rápidamente, podría estar registrando consumos en tiempo real.

 

 

 

👉 Síguenos en Google News.

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.