Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

CEO de Starbucks anuncia un cambio importante: ¿de qué se trata?

Brian Niccol, CEO de Starbucks, anunció un cambio significativo en la política de trabajo híbrido que afectará a cientos de empleados

starbucks

Starbucks está redefiniendo el futuro laboral dentro de la compañía. Su CEO, Brian Niccol, anunció un cambio significativo en la política de trabajo híbrido que afectará a cientos de empleados en Norteamérica. Esta decisión marca un paso decisivo en la estrategia de recuperación de la compañía, mientras busca reforzar su cultura corporativa y mejorar el desempeño en sus cafeterías.

LEE TAMBIÉN. Qué significa la palabra Labubu en chino y cómo se traduce al español

¿Cuál es la nueva política de regreso a oficina en Starbucks?

A partir del 29 de septiembre de 2025, Starbucks exigirá que muchos de sus empleados trabajen al menos cuatro días a la semana en la oficina, aumentando la frecuencia desde los tres días requeridos hasta ahora. La medida aplicará principalmente en los centros de soporte de Seattle y Toronto, así como en las oficinas regionales de Norteamérica.

LEE TAMBIÉN. ¡Olvídate de Prismacolor! Caja de 120 lápices de colores, en solo 239 pesos

El esquema establece que los días presenciales comunes serán de lunes a jueves, mientras que los viernes seguirán siendo más flexibles. El anuncio, realizado por Brian Niccol a través de una carta en el sitio web corporativo, enfatiza la importancia de la convivencia y el trabajo colaborativo presencial.

“Estamos restableciendo nuestra cultura en la oficina porque hacemos nuestro mejor trabajo cuando estamos juntos. Compartimos ideas de manera más efectiva, resolvemos problemas difíciles con creatividad y nos movemos mucho más rápido”, declaró Niccol.

¿Por qué Starbucks prioriza el trabajo presencial bajo el liderazgo de Brian Niccol?

Desde que Brian Niccol asumió la dirección de Starbucks —cargo que cumplirá un año próximamente— ha impulsado una estrategia para recuperar las raíces de la marca. Esta incluye mejorar la experiencia en tienda y reducir la dependencia de las órdenes móviles y para llevar.

LEE TAMBIÉN. ¡Julio Regalado 2025 reactiva su 3×2 en alimento para mascotas!

Para Niccol, la conexión humana es el núcleo de la compañía, tanto en sus tiendas como en sus centros de trabajo. La decisión de reforzar la presencia física en oficinas responde a la necesidad de fortalecer la cultura organizacional en un momento crítico para la empresa.

“Estar en persona también nos ayuda a construir y fortalecer nuestra cultura. Mientras trabajamos para darle la vuelta al negocio, todas estas cosas importan más que nunca”, subrayó el CEO.

Asimismo, Starbucks está acelerando la implementación de nuevos modelos de personal y servicio en sus tiendas propias de Norteamérica, buscando reactivar el crecimiento en ventas tras enfrentar presiones económicas, como la inflación y la incertidumbre financiera.

¿Quiénes deben mudarse a Seattle o Toronto por la nueva política de Starbucks?

El cambio de política no solo implica una mayor presencia semanal en la oficina, sino también una reubicación geográfica para algunos empleados clave. Desde febrero, la empresa solicitó que los ejecutivos a nivel de vicepresidente que trabajan de manera remota comenzaran a trasladarse a Seattle o Toronto. Ahora, esa exigencia se extiende a todos los líderes de personas en el Support Center.

Estos líderes tendrán un plazo de 12 meses para reubicarse en una de estas dos ciudades. Aunque los empleados individuales que no tienen roles de liderazgo no están obligados a mudarse, cualquier contratación o movimiento lateral en la empresa requerirá que los empleados estén basados en Seattle o Toronto.

“No estamos pidiendo a los colaboradores individuales que se trasladen, pero como compartimos a principios de este año, la contratación para futuros roles y movimientos laterales requerirá estar basados en Seattle o Toronto”, aclaró Brian Niccol.

Starbucks planea asignar escritorios dedicados para todos los empleados antes de octubre, asegurando que el regreso a la oficina esté bien organizado y adaptado a las necesidades del personal.

Volver a Starbucks, la estrategia de Brian Niccol

Desde su llegada, Brian Niccol ha mantenido un enfoque claro en revitalizar la marca, priorizando la experiencia en los coffeehouses sobre las ventas digitales. Esta nueva política de trabajo presencial se integra en la visión más amplia de devolverle el protagonismo a la experiencia física, tanto para los clientes como para los empleados.

“Estamos impulsando un cambio significativo en toda la compañía mientras nos mantenemos fieles a nuestros valores fundamentales. (…) Mi esperanza es que sientas el progreso que estamos logrando, que escuches de nuestros socios en las tiendas sobre el impulso y la energía que ven, y que estés emocionado por el futuro”, concluyó Niccol.

Datos y estadísticas sobre Starbucks

  • Valor de marca global en 2024:
    Starbucks es la marca de restaurante más valiosa del mundo, con un valor de 60.7 mil millones de dólares. Supera ampliamente a McDonald’s (38 mil millones USD).
  • Valor de mercado en 2024:
    Starbucks ocupa el tercer lugar entre las cadenas globales de alimentos y bebidas por valor de mercado, con 88.18 mil millones de dólares.
  • Ventas globales en 2023:
    Generó 36.5 mil millones de dólares en ventas, el segundo lugar global después de Compass Group.
  • Ingresos globales en 2023:
    Registró 29.46 mil millones de dólares, con crecimiento constante tras la pandemia.
  • Ingresos operativos 2023:
    Obtuvo 5.87 mil millones de dólares en ingresos operativos, un incremento respecto a 2022.
  • Utilidad neta en 2023:
    El ingreso neto fue de 4.12 mil millones de dólares, por encima de los 3.28 mil millones de 2022.
  • Distribución de ingresos por producto (2023):
    • Bebidas: 21.68 mil millones USD.
    • Alimentos: 6.59 mil millones USD.
    • Otros ingresos: licencias, ventas de tés y cafés en paquete.

¿Cuántos Starbucks hay en el mundo?

  • Total de tiendas en el mundo (2023):
    38,038 tiendas en todo el planeta.
  • Distribución regional:
    • Internacional: 20,228 tiendas.
    • Norteamérica: 17,810 tiendas.

Países con más Starbucks en 2023:

  1. Estados Unidos: +16,000 tiendas.
  2. China: +6,800 tiendas.
  3. Corea del Sur.
  4. Japón.
  5. Canadá: 1,458 tiendas.
  6. Reino Unido: 1,266 tiendas (911 franquiciadas y 355 operadas directamente)..

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.