Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Bolsa de trabajo INEGI 2025: así te puedes registrar para las vacantes de encuestador

¿Buscas empleo? El INEGI tiene vacantes en su bolsa de trabajo para el levantamiento de la Encuesta Intercensal 2025
INEGI VACANTES MERCA2.0
FOTOARTE: MERCA2.0 | CANVA

¿Buscas empleo? De ser el caso, esto te interesa. En este año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizará Encuesta Intercensal 2025, un ejercicio clave que proporcionará información detallada sobre la población y las viviendas en México, razón por la cual tiene una bolsa de trabajo para encuestadores. El objetivo: reclutar personal capacitado para participar en el levantamiento de la encuesta.

Si estás interesado en estas vacantes del INEGI 2025, te explicamos cómo y dónde te puedes registrar para participar en esta bolsa de trabajo.

LEE TAMBIÉN. ¿El 1 de septiembre 2025 es día feriado? ¿SEP suspende clases? ¿Abren los bancos?

¿Qué es la Encuesta Intercensal 2025 del INEGI?

La Encuesta Intercensal es un instrumento que el INEGI lleva a cabo cada cinco años entre censos, con el propósito de actualizar los datos sociodemográficos del país, levantados en el Censo de Población y Vivienda, el cual se realiza cada 10 años. Su relevancia radica en que genera indicadores actualizados sobre la cantidad de personas que viven en México, su edad, sexo, lugar de residencia y las condiciones de las viviendas que habitan.

Este ejercicio, que se desarrollará del 6 de octubre al 18 de noviembre de 2025, también ofrecerá estimaciones sobre tasas, promedios y proporciones a nivel nacional, estatal y municipal. En este contexto, el papel del personal encuestador es fundamental.

LEE TAMBIÉN. Regreso a clases 2025: Samsung Galaxy S24 256 GB en negro a mitad de precio

¿Dónde me registro para entrar a la bolsa de trabajo del INEGI como encuestador?

Para participar, debes ingresar al portal oficial de registro: https://reclutaopera.inegi.org.mx. En él:

  1. Selecciona el evento “Encuesta Intercensal 2025”.
  2. Escoge el puesto de tu interés.
  3. Elige la coordinación estatal donde deseas trabajar.
  4. Da clic en Descargar la convocatoria para revisar el PDF con todos los detalles del puesto: funciones, requisitos, habilidades requeridas y documentación necesaria.

LEE TAMBIÉN.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse como encuestador en el INEGI?

Los requisitos varían según el puesto, pero en general, el INEGI solicita que el aspirante cumpla con lo siguiente:

  • Tener 18 años cumplidos como mínimo (no hay edad máxima, pero se recomienda buena condición física).
  • Contar con al menos secundaria terminada. Algunos puestos requieren bachillerato o licenciatura.
  • Disponer de buena salud física, ya que se recorren largas distancias en campo.
  • No tener impedimentos legales o físicos que afecten el cumplimiento de las funciones.

Además, se deben presentar los siguientes documentos en formato PDF y legibles:

  • Acta de nacimiento actualizada (obtenible en gob.mx/ActaNacimiento).
  • CURP en formato actualizado (gob.mx/curp).
  • RFC activo (descargable desde el SAT).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
  • Comprobante de estudios.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Constancia de situación fiscal.
  • Licencia de conducir vigente (solo para puestos que la requieren).
  • Cartilla militar liberada o carta responsiva (en el caso de hombres mayores de 18 años).

¿Puedo participar si tengo alguna discapacidad?

Sí. El INEGI contempla la participación de personas con discapacidad en sus procesos de selección, siempre y cuando se pueda cumplir con las funciones del puesto. Para roles que implican trabajo de campo, es importante considerar que se requiere desplazamiento constante y condición física adecuada.

¿Qué pasos debo seguir para completar mi registro?

Una vez que entres al sistema de registro:

  1. Elige la opción Nuevo aspirante.
  2. Llena tus datos personales, de contacto, escolares y laborales.
  3. Adjunta tu CURP y continúa con los pasos que el sistema te indique.

El sistema cuenta con un videotutorial e infografía que te guiarán durante el proceso.

¿Qué etapas conforman el proceso de selección del INEGI?

El proceso consta de cinco fases que debes completar en orden:

  1. Valoración curricular.
  2. Evaluación en línea.
  3. Actividades de autoestudio.
  4. Cotejo documental (verificación de tus documentos).
  5. Entrevista presencial y evaluación final.

Si no apruebas alguna de estas etapas, se da por concluida tu participación en esa convocatoria. Sin embargo, puedes volver a registrarte en otra convocatoria para un puesto distinto.

¿En qué consiste la evaluación en línea del INEGI?

Esta evaluación es clave. Consta de 50 preguntas de opción múltiple que miden tus conocimientos generales en áreas como:

  • Liderazgo
  • Cultura general
  • Geografía
  • Razonamiento lógico
  • Informática
  • Actitudes y temas de capacitación

La calificación mínima para aprobar es de 60 puntos para puestos operativos y de 70 puntos para puestos de coordinación.

¿Qué pasa después de que me seleccionan?

Una vez superadas todas las etapas y concluida la capacitación, el personal administrativo del INEGI se pondrá en contacto contigo para iniciar el trámite de contratación. Las fechas de contratación para el levantamiento de la Encuesta Intercensal 2025 están previstas del 6 de octubre al 18 de noviembre de 2025.

¿Cuánto se gana como encuestador en el INEGI?

El puesto de entrevistador(a) tiene un nivel T01, con un sueldo mensual de $17,640.69 MXN antes de deducciones. Cabe señalar que se trata de un contrato temporal, sin posibilidad de renovación al concluir el proyecto.

¿Qué prestaciones ofrece el INEGI a su personal temporal?

Aunque el contrato es por tiempo determinado, el personal seleccionado cuenta con:

  • Afiliación al ISSSTE
  • Seguro de vida
  • Parte proporcional del aguinaldo

Estas prestaciones hacen que el empleo, aunque temporal, sea competitivo frente a otras opciones similares del sector público y privado.

¿Puedo registrarme en más de una convocatoria del INEGI?

Sí. El sistema permite registrarte en varias convocatorias vigentes. Sin embargo, no puedes aplicar al mismo puesto en diferentes entidades federativas. Esto se debe a que cada puesto requiere un perfil específico y no se permite duplicar procesos de selección para un mismo rol.

¿Qué documentos necesito tener a la mano para completar mi registro?

Además del CURP actualizado, deberás proporcionar información sobre:

  • Tu domicilio
  • Teléfonos de contacto
  • RFC
  • Nivel académico
  • Experiencia laboral
  • Contacto de emergencia

Asegúrate de tener todos tus documentos en formato PDF, legibles y vigentes. Estos serán cotejados en la etapa presencial.

¿Cómo sabré si fui contratado?

El personal administrativo de la coordinación estatal del INEGI te notificará vía telefónica o por correo electrónico. Si eres seleccionado, serás citado a las instalaciones para el trámite de contratación.

¿Es obligatorio tener la Constancia de Situación Fiscal para participar?

Sí. El INEGI señala que: “las personas participantes deben contar con su Constancia de Situación Fiscal emitida por el SAT. Esta debe señalar que el RFC está activo”. La puedes obtener en el portal oficial del SAT.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.