Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Bodega Aurrerá y Walmart alertan sobre las nuevas tarifas de importación

No solo Temu y Shein, Walmart y Bodega Aurrera también aplicarán los nuevos aranceles o tarifas de importación a partir del 15 de agosto

TARIFAS IMPORTACIÓN

México aplicará nuevas tarifas de importación que impactarán directamente a las compras realizadas en marketplaces como Bodega Aurrerá, Walmart, Temu, Shein y AliExpress. Estas medidas, publicadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), forman parte de una estrategia para proteger la industria nacional frente a la creciente competencia de productos extranjeros de bajo costo.

LEE TAMBIÉN. Este Ajolote de Krispy Kreme con descuento en Amazon te va a encantar

Los principales afectados serán los consumidores que adquieren productos de bajo y mediano valor en plataformas extranjeras. Muchos de estos artículos —como ropa, calzado, accesorios y electrónicos— entraban antes con aranceles más bajos, lo que mantenía precios muy competitivos frente a opciones locales.

Tanto Bodega Aurrerá como Walmart han emitido avisos en sus sitios web advirtiendo a sus clientes que algunos productos de su marketplace podrían reflejar el incremento en las tarifas a partir de la fecha de entrada en vigor.

LEE TAMBIÉN. ¿Qué es la pensión vitalicia del IMSS y cómo obtenerla? Lo que necesitas saber

¿Cuándo entran en vigor las nuevas tarifas de importación?

Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), el incremento en los aranceles comenzará el 15 de agosto de 2025. La medida eleva la tasa global para mercancías importadas mediante el procedimiento simplificado del 19% al 33.5%, afectando especialmente a las compras menores a 2,500 dólares que llegan por mensajería o paquetería.

Esta decisión da continuidad a políticas aplicadas desde enero de 2025 por la administración de Claudia Sheinbaum, quien ya había impulsado un primer paquete de impuestos dirigido a plataformas de “moda rápida” como Shein y Temu, con el argumento de fomentar el consumo local.

¿Qué aranceles aplicarán a compras en Temu, Shein y otros marketplaces?

El SAT reformó la regla 3.7.35 de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2025, estableciendo que a partir de la fecha señalada se aplicará:

  • Tasa general del 33.5% para importaciones desde cualquier país sin tratado de libre comercio con México.
  • Para productos originarios de Estados Unidos y Canadá, se mantiene un esquema diferenciado:
    • Menos de 50 USD: exentos de arancel.
    • Entre 50 USD y 117 USD: tasa del 17%.
    • Más de 117 USD y hasta 2,500 USD: tasas y requisitos específicos según el tipo de producto.

Esto significa que, si realizas compras en Temu, Shein, AliExpress o cualquier marketplace con envíos desde China u otros países sin TLC, el costo final aumentará de forma considerable.

¿Por qué México aumentó los aranceles a productos importados?

La medida responde a una combinación de factores:

  1. Protección de la industria nacional: evitar la competencia desleal que genera la importación masiva de productos a bajo costo.
  2. Presión internacional: Estados Unidos ha solicitado a México frenar el flujo de productos chinos que entran al país y luego cruzan la frontera norte para eludir aranceles estadounidenses.
  3. Recaudación fiscal: incrementar los ingresos por concepto de comercio exterior en un contexto de expansión del e-commerce.

¿Qué pasará con los productos de bajo valor?

El nuevo esquema distingue tres rangos:

  • Menos de 50 USD (EE.UU. y Canadá): exentos de impuestos.
  • Entre 50 USD y 117 USD (EE.UU. y Canadá): tasa del 17%.
  • Hasta 2,500 USD desde países sin TLC: tasa general del 33.5%.

Para consumidores, esto significa que los artículos baratos que antes llegaban sin cargos extra ahora podrían aumentar de precio entre un 20% y un 40%, dependiendo del valor del pedido y su origen.

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.