
Con la apertura del registro en línea para la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica, miles de familias mexicanas han comenzado a buscar información sobre los requisitos del programa. Una de las dudas más frecuentes gira en torno al CCT o Clave de Centro de Trabajo, uno de los requisitos para completar la solicitud según la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional Becas Bienestar.
A continuación te explicamos cómo obtener el CCT para que puedas realizar el trámite y registro de la Beca Rita Cetina.
LEE TAMBIÉN. SEP suspende clases a nivel nacional en este viernes de septiembre
¿Qué es la Beca Universal Rita Cetina y a quién está dirigida?
La Beca Universal Rita Cetina es un nuevo programa prioritario del Gobierno de México, enfocado en apoyar a familias con hijas e hijos inscritos en educación básica pública, específicamente en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Durante el ciclo escolar 2024-2025, las familias con estudiantes en secundarias públicas podrán solicitar este apoyo.
LEE TAMBIÉN. Tablet Samsung Galaxy, en solo 1,839 pesos (es lo MÁS vendido)
¿Cuál es el monto que otorga esta beca?
El apoyo económico es de 1,900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante de secundaria que se registre. Este ingreso busca contribuir al bienestar de las familias y fomentar la permanencia escolar.
¿Cómo ha crecido el interés por el CCT con el lanzamiento de las Becas Rita Cetina?
Desde que se habilitó el registro en línea del 15 al 30 de septiembre de 2025 a través del sitio www.becaritacetina.gob.mx, se ha incrementado notablemente la búsqueda de términos como “CCT”, “Clave de Centro de Trabajo”, y cómo localizar este código que solicita la plataforma como parte del proceso de registro.
El aumento de interés refleja el alcance e importancia de la Beca Rita Cetina, que se prevé beneficie a 17.2 millones de estudiantes de Educación Básica para 2026, con una cobertura universal en primaria a partir de ese año.
¿Qué es el CCT y por qué es importante para la solicitud de la beca?
La CCT o Clave de Centro de Trabajo es un código alfanumérico de 10 caracteres que identifica oficialmente a cada escuela en México. Este código es fundamental en procesos administrativos, incluyendo el registro a programas sociales como las Becas Rita Cetina.
Ejemplo de CCT: 07DPR1234A
Este dato permite a las autoridades validar que el estudiante se encuentra inscrito en una escuela pública, uno de los requisitos esenciales para acceder al beneficio.
¿Dónde se puede encontrar la Clave de Centro de Trabajo?
Hay distintas formas de obtener el CCT de la escuela de tu hija o hijo:
- Buscador oficial de la SEP
Visita: siged.sep.gob.mx/SIGED/- Haz clic en la opción “Escuelas”.
- Llena los campos como entidad, municipio, tipo y nivel educativo, turno, entre otros.
- El sistema mostrará los resultados, incluyendo la CCT, domicilio y detalles del plantel.
- En documentos oficiales
Puedes encontrar el CCT en:- Constancias de inscripción
- Boletas de calificaciones
- Certificados escolares
- Circulares o comunicados del plantel
- Directamente en la escuela
Acude a la dirección escolar o consulta los carteles informativos en la entrada.
¿Cómo me registro en la Beca Rita Cetina?
Etapa 1: Asambleas informativas
Desde el 4 de septiembre, las secundarias públicas del país comenzaron a organizar asambleas informativas para explicar el proceso de solicitud. Puedes consultar la fecha de la asamblea de tu plantel en los carteles escolares o en el Buscador de Escuelas de Becas Benito Juárez, utilizando el CCT o los datos de tu localidad.
Etapa 2: Registro en línea
Una vez realizada la asamblea, puedes ingresar a www.becaritacetina.gob.mx para registrar a tus hijas o hijos. Es importante contar con los siguientes documentos digitalizados (en formato PDF, JPG o PNG, de máximo 5 MB):
Del tutor o tutora:
- CURP
- Número de celular
- Correo electrónico
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio reciente
Del estudiante:
- CURP
- CCT de la escuela
¿Qué es la Llave Mx y cómo se obtiene?
Para acceder al sistema de registro necesitas una cuenta Llave MX, una identidad digital segura para realizar trámites del Gobierno. Puedes crearla directamente en el portal de la beca.
Pasos para crear tu Llave MX:
- Ingresa tu CURP.
- Completa tus datos personales y de contacto.
- Establece una contraseña.
- Acepta el aviso de privacidad.
- Guarda tu cuenta y úsala para ingresar al portal.
¿Cómo registrar a un estudiante paso a paso?
- Ingresa a www.becaritacetina.gob.mx
- Inicia sesión con tu Llave MX.
- Verifica y completa tus datos como madre, padre o tutor.
- Da clic en “Registrar estudiante”.
- Ingresa la CURP de tu hija o hijo y presiona “Validar”.
- Introduce la CCT de la secundaria pública.
- Confirma el grado, turno, parentesco y acepta la declaración bajo protesta de decir la verdad.
- Guarda y continúa.
Si tienes más estudiantes que registrar, puedes repetir el proceso. Al finalizar, descarga tu comprobante de registro.
¿Qué pasa después del registro?
Etapa 3: Validación y entrega de tarjeta
Una vez que tus datos sean verificados y se confirme que cumples con los requisitos, se te incorporará al padrón de beneficiarios. Luego, recibirás una tarjeta del Banco del Bienestar donde se depositará la beca.
¿Qué hacer si tengo problemas con el registro o la Llave Mx?
- Puedes llamar al 079 del Centro de Atención para el Bienestar (CABI).
- Revisa que tu CURP esté certificada
- Si no aparece tu hija o hijo en el sistema, acude a la escuela para pedir el registro.
¿Qué documentos son válidos para comprobar domicilio e identidad?
Comprobante de domicilio (últimos 3 meses):
- Recibo de luz, agua, gas, predial, teléfono o internet.
- Constancia de residencia oficial.
Identificación oficial:
- INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, licencia de conducir, entre otros.
¿Quién fue Rita Cetina y por qué esta beca lleva su nombre?
Rita Rosaura Cetina Gutiérrez (1846-1908) fue una maestra, escritora y feminista yucateca, precursora en la educación de las mujeres en México. Fundó “La Siempreviva”, un proyecto educativo y cultural pionero administrado por mujeres. También dirigió el Instituto Literario para Niñas y formó a generaciones de pensadoras y activistas, como Elvia Carrillo Puerto.
El nombre de la beca rinde homenaje a su legado como impulsora de la educación y la igualdad de género, valores que inspiran este programa universal.
¿Qué otros programas están activos junto a la Beca Rita Cetina?
Para 2026, el Gobierno de México proyecta un presupuesto de 185 mil millones de pesos para el programa Becas para el Bienestar, que incluye:
- Beca Universal Benito Juárez para Educación Media Superior (beneficiará a 4.1 millones).
- Jóvenes Escribiendo el Futuro para Educación Superior (más de 409 mil estudiantes).
¿Dónde puedo obtener más información?
- Sitio oficial: www.becaritacetina.gob.mx
- Línea de atención: 079
- Tutoriales: disponibles en la plataforma
- Buscador de escuelas: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas