
El Banco del Bienestar se ha convertido en una de las instituciones financieras que mayor interés despierta en México. Su protagonismo no solo radica en ser el banco encargado de dispersar los programas sociales, como la pensión de adultos mayores, sino también en la cantidad de dudas que genera entre sus usuarios. De las preguntas más buscadas en Google son: ¿cómo consultar saldo? ¿Dónde sacar dinero sin que te cobren comisión? ¿Cómo hacer un SPEI desde una tarjeta del Bienestar hacia otro banco?
LEE TAMBIÉN: Regreso a clases 2025: ¿SEP suspende clases el 1 de septiembre para primaria?
La popularidad del Banco del Bienestar está directamente vinculada a los programas sociales impulsados por la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, y otras dependencias del Gobierno Federal. Millones de mexicanos reciben apoyos como la Pensión para Adultos Mayores, Becas Benito Juárez o Sembrando Vida a través de las cuentas y tarjetas que administra esta institución.
LEE TAMBIÉN. Emily en París temporada 5: fecha de estreno, elenco y todo lo que debes saber
¿Qué servicios ofrece el Banco del Bienestar a sus usuarios?
Además de funcionar como canal de dispersión de apoyos sociales, el Banco del Bienestar opera como cualquier institución financiera. Entre los servicios más utilizados se encuentran:
- Consultas de saldo: tanto en cajeros automáticos como en la app oficial disponible para Android e iOS.
- Transferencias internas: de una cuenta del Banco del Bienestar a otra, mediante ventanilla en sucursales.
- Transferencias a otros bancos (SPEI): disponibles en ventanilla, con requisitos específicos.
Esto responde a una de las dudas más frecuentes: sí, es posible realizar un SPEI desde el Banco del Bienestar, aunque el procedimiento tiene pasos distintos a los que ofrecen bancos comerciales a través de banca en línea.
LEE TAMBIÉN. Ni Prismacolor ni Faber-Castell: este set con 72 lápices de colores arrasa en Amazon y cuesta mucho menos
¿Se puede hacer un SPEI desde la tarjeta del Bienestar?
La respuesta es sí. Los usuarios del Banco del Bienestar pueden transferir dinero a cuentas de otros bancos mediante el sistema SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios). Sin embargo, a diferencia de otras instituciones, el procedimiento se realiza directamente en ventanilla de una sucursal y no de manera digital.
¿Cómo hacer un SPEI desde el Banco del Bienestar?
De acuerdo con la información publicada por el propio banco, el proceso para realizar un SPEI a otro banco requiere acudir personalmente a una sucursal y presentar la siguiente información:
- Identificación oficial vigente.
- Contrato de la cuenta del Banco del Bienestar.
- Solicitud de SPEI proporcionada en ventanilla.
- Número de cuenta CLABE (18 dígitos) del destinatario.
- Nombre completo del beneficiario.
- Nombre del banco receptor.
El personal de la sucursal captura la información y realiza la operación en nombre del usuario. Con esto se garantiza que los recursos sean transferidos de manera segura a cualquier institución bancaria del país.
¿Qué debo hacer para recibir una transferencia SPEI en mi cuenta del Bienestar?
Para recibir dinero vía SPEI, el Banco del Bienestar indica que basta con proporcionar los 18 dígitos de la CLABE asociada a la cuenta. Esta información se puede consultar desde la aplicación oficial o directamente en ventanilla.
¿Por qué no se puede hacer SPEI en línea desde la app del Banco del Bienestar?
A diferencia de la banca digital tradicional, el Banco del Bienestar no habilita transferencias SPEI directamente en su aplicación móvil. Por ahora, la app está enfocada principalmente en consultas de saldo y movimientos, así como en la gestión básica de la cuenta.