Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Así serán las cafeterías de Starbucks en el futuro según su CEO, Brian Niccol

Como parte de su estrategia Volver a Starbucks, Brian Niccol apuesta por tiendas más acogedoras, eficientes y conectadas con sus clientes

STARBUCKS

Starbucks (Nasdaq: SBUX), la cadena de cafeterías más famosa del mundo, presentó sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2025 con una estrategia clave: su nuevo formato de tiendas. De la mano de su CEO, Brian Niccol, la empresa ha iniciado un ambicioso proceso de transformación bajo el lema “Back to Starbucks”, con el objetivo de redefinir la experiencia en tienda y reavivar su presencia global tras varios trimestres de ventas a la baja.

LEE TAMBIÉN. Starbucks: ¿Está funcionando la estrategia de Brian Niccol? Esto revelan los resultados

¿Qué cambios propone Brian Niccol para las cafeterías de Starbucks?

Durante la conferencia posterior a los resultados, Brian Niccol detalló su visión para la nueva etapa de Starbucks, señalando que las tiendas evolucionarán hacia espacios con “mayor textura, calidez y diseño estratificado”. Entre las prioridades está la restauración de miles de asientos retirados en años anteriores, una respuesta a las críticas sobre la disminución del confort en las sucursales.

Además, Niccol reveló que al menos 1,000 tiendas en Norteamérica serán renovadas antes de que termine 2026, lo que representa una de las actualizaciones más amplias en la historia reciente de la marca.

LEE TAMBIÉN. Starbucks construye nueva oficina de lujo para su CEO, Brian Niccol

¿Cómo será el nuevo formato de cafetería de Starbucks?

Uno de los anuncios más destacados fue la creación de un nuevo modelo de tienda de bajo costo, que Starbucks ha denominado internamente como el “coffee house of the future”. Este concepto incluirá:

  • 32 asientos disponibles
  • Servicio drive-thru
  • Enfoque en eficiencia operativa
  • Primera apertura prevista para 2026

Junto con este formato, la empresa también lanzará una versión de tienda de formato pequeño que debutará próximamente en la ciudad de Nueva York. La meta es clara: adaptarse a nuevos hábitos de consumo, aligerar costos y aumentar el rendimiento por metro cuadrado.

 

Volver a Starbucks en sus tiendas físicas

Pese al auge de los pedidos móviles y la digitalización, Starbucks apuesta fuertemente por sus sucursales físicas como espacios de conexión emocional con los consumidores. En palabras de Niccol: “El objetivo ha evolucionado de ‘Back to Starbucks’ hacia uno más ambicioso: ‘Better Starbucks’, donde todos puedan vivir lo mejor de la marca.”

La compañía destinará más de 500 millones de dólares adicionales en horas laborales para sus más de 10,000 tiendas propias en Estados Unidos antes de que termine el verano, reforzando su plantilla para mejorar el servicio durante horas pico y reducir los tiempos de espera.

¿Qué impacto ha tenido la estrategia en los resultados financieros de Starbucks?

Durante el tercer trimestre fiscal de 2025, Starbucks reportó ingresos de 9,460 millones de dólares, superando los 9,310 millones estimados por analistas, lo que refleja una mejor demanda en China, cambios en el menú e inversión en operaciones de tienda.

No obstante, las ventas comparables globales cayeron un 2%, siendo esta la sexta caída trimestral consecutiva. En su principal mercado, Norteamérica, el descenso también fue del 2%.

¿Cuál es el nuevo rol del menú y la experiencia del cliente?

Bajo el liderazgo de Brian Niccol, Starbucks ha comenzado a implementar una serie de cambios operativos en sus tiendas:

  • Menú simplificado
  • Comida horneada al momento
  • Mensajes escritos a mano en los vasos
  • Servicio más ágil y personalizado

Estas acciones buscan revitalizar el contacto humano en tienda y aportar una sensación de calidez que, según Niccol, se había diluido en los últimos años.

¿Qué está haciendo Starbucks frente a la competencia en China?

En el mercado chino, las ventas comparables aumentaron un 2%, impulsadas por promociones como reducciones de precio promedio de 5 yuanes en bebidas frías. Esto surge en respuesta a una competencia creciente con marcas locales como Luckin Coffee y Cotti Coffee, además de un consumidor cada vez más frugal.

Ante este panorama, Starbucks explora alianzas estratégicas y joint ventures en China, negocio que podría valorarse hasta en 10,000 millones de dólares, según informes recientes. Ejecutivos de la empresa confirmaron que hay más de 20 partes interesadas y que la empresa buscará mantener una participación significativa.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo empieza registro en CURP Biométrico? Aquí día exacto

¿Qué opinan los analistas sobre el futuro de Starbucks?

Tras los resultados, al menos 10 corredurías elevaron su precio objetivo sobre las acciones de Starbucks (SBUX.O), que llegaron a subir un 4.1% en operaciones previas al mercado. “Parece que la compañía planea ponerse a la ofensiva el próximo año, una vez que su nuevo modelo operativo esté plenamente implementado”, señalaron analistas de Morgan Stanley, de acuerdo con la agencia Reuters.

Para BTIG, si bien la recuperación “ha tomado más tiempo del esperado”, los esfuerzos de Niccol están empezando a dar resultados. “Cuando todo empiece a funcionar, el impacto será significativo y bastante inmediato”, apuntó el analista Peter Saleh.

Pese al optimismo, el informe de resultados del tercer trimestre también mostró cifras poco alentadoras:

  • Margen operativo cayó a 10.1%, desde 16.6% el año anterior
  • Starbucks reportó 50 centavos de ganancia por acción ajustada, por debajo de los 65 centavos esperados
  • Parte de la pérdida provino de la organización del evento “Leadership Experience” en Las Vegas, que reunió a más de 14,000 gerentes y cerró con un concierto privado de Bruno Mars Aun así, la compañía considera estos costos como inversiones necesarias para el cambio cultural interno.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nissan replantea su mapa de producción en México

Nissan no solo cierra una planta, sino que también está redefiniendo su estrategia, apostando por la centralización operativa y la eficiencia como respuestas a un mercado automotriz que exige una mayor agilidad.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.