Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Aranceles de Trump impulsan ventas de pánico de iPhone

Los aranceles de Trump generaron un efecto doble para Apple: aumentaron los costos operativos y provocaron un impulso inesperado en ventas
iphone apple
FOTO: Cortesía Apple

La amenaza constante de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó un fenómeno inesperado para Apple: una oleada de compras anticipadas de iPhones, que dispararon las ventas del dispositivo estrella de la compañía durante el tercer trimestre fiscal de 2025. La empresa reportó resultados financieros que superaron ampliamente las expectativas de Wall Street, impulsados en parte por el comportamiento reactivo de los consumidores.

LEE TAMBIÉN. Apple rompe expectativas con sus resultados financieros: iPhone impulsa ingresos récord

El temor a que los precios del iPhone se incrementaran como consecuencia de aranceles a productos importados desde Asia—especialmente desde China—llevó a miles de consumidores a realizar compras anticipadas, también conocidas como “ventas de pánico”.

Según el CEO de Apple, Tim Cook, este efecto fue notorio: “Vimos evidencia en la primera parte del trimestre, específicamente, de una anticipación de compras relacionada con los anuncios de aranceles”, declaró en entrevista con Reuters. La empresa calcula que al menos un punto porcentual del crecimiento de sus ventas en el trimestre provino de esta reacción del mercado.

LEE TAMBIÉN. ¿Adiós al Starbucks de siempre? Nuevas tiendas, nueva estrategia, nueva marca

¿Cuánto aumentaron las ventas del iPhone?

Durante el tercer trimestre fiscal de 2025, Apple reportó ventas por 44,582 millones de dólares únicamente en iPhones, lo que representa un incremento del 13.5% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra superó con creces los 40,060 millones estimados por analistas y se convirtió en uno de los pilares del desempeño financiero de la empresa.

A pesar de la incertidumbre comercial, el número de usuarios activos de iPhone alcanzó un récord histórico en todas las regiones, lo que demuestra la fortaleza de la marca frente a la volatilidad del entorno económico y político.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo inicia temporada de boletos 29 pesos en Cinépolis?

¿Qué impacto tuvieron los aranceles en las finanzas de Apple?

Aunque las ventas aumentaron, los aranceles también impusieron costos relevantes para Apple. La compañía reportó que los aranceles estadounidenses le costaron 800 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 28 de junio. Además, Tim Cook anticipó que el impacto podría alcanzar 1,100 millones de dólares en el siguiente trimestre.

Frente a estos desafíos, la empresa decidió recortar su programa de recompra de acciones en 10 mil millones de dólares, una medida que analistas interpretan como una forma de liberar liquidez y mantener flexibilidad en tiempos de incertidumbre comercial.

¿Cómo reaccionó Apple ante la política arancelaria de Trump?

Apple ha iniciado una reorganización de su cadena de suministro global para reducir su dependencia de China. Ahora ensambla parte de sus iPhones destinados a Estados Unidos en India, mientras que dispositivos como Mac y Apple Watch han comenzado a fabricarse en Vietnam.

Esta estrategia forma parte de un esfuerzo mayor para anticiparse a las políticas comerciales del gobierno de Trump, quien ha advertido incluso sobre la posible imposición de aranceles del 25% a las importaciones desde India.

Con el impacto de los aranceles aún latente, Apple ha proyectado que su crecimiento continuará en el próximo trimestre, aunque anticipa márgenes brutos más ajustados debido a los costos adicionales. La compañía también planea lanzar nuevas funciones de inteligencia artificial en una versión personalizada de Siri en 2026.

Además, Apple anunció una inversión de 500 millones de dólares en la empresa estadounidense MP Materials, y abrirá la Apple Manufacturing Academy en Detroit como parte de su apuesta por la manufactura nacional y la reducción de riesgos geopolíticos.

¿Cómo se comportó el resto de los negocios de Apple?

A la par del auge del iPhone, Apple también experimentó un desempeño destacado en su división de Servicios, con ingresos récord por 27,423 millones de dólares, impulsados por Apple Music, iCloud, App Store y Apple TV+.

Además, la compañía mostró crecimiento en todas las regiones: desde un aumento del 9.3% en América hasta un sorprendente 20% en Asia-Pacífico. En China, uno de sus mercados más complicados, Apple logró revertir la caída de ventas del trimestre anterior, alcanzando ingresos por 15,369 millones de dólares.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Publihistoria: El oso barcelonés

Para seguir leyendo este artículo por favor suscríbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes. SUSCRÍBETE ¿Ya eres suscriptor? Entrar a tu suscripción ¿Perdiste

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.