
Apple, compañía fundada por Steve Jobs, ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2025, sorprendiendo a analistas e inversionistas al reportar un incremento significativo en sus ventas y ganancias. En este desempeño destaca su producto estrella, el iPhone, cuya demanda se mantuvo fuerte incluso en un entorno global complejo marcado por las tensiones causadas por los aranceles de Donald Trump y nuevas inversiones tecnológicas.
LEE TAMBIÉN. Meta gana 22% más gracias a los anuncios que ves todos los días
¿Cuánto ganó Apple en el tercer trimestre de 2025?
Apple reportó ingresos totales por 94,036 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9.6% respecto al mismo periodo del año anterior. Las ganancias netas ascendieron a 23,434 millones de dólares, con una utilidad por acción diluida de 1.57 dólares, superando así las proyecciones de Wall Street que estimaban 1.43 dólares por título.
“Estamos realmente orgullosos de nuestros resultados para el trimestre de junio”, declaró Tim Cook, CEO de Apple, durante la llamada con analistas. Además, señaló que el crecimiento fue “mejor de lo que esperábamos”, con avances en casi todas las regiones donde la empresa tiene presencia.
LEE TAMBIÉN. Microsoft reporta ganancias récord en 2025 gracias a la inteligencia artificial
Al cierre del trimestre, Apple cuenta con 36,269 millones de dólares en efectivo y equivalentes, una mejora respecto a los 29,943 millones de septiembre de 2024. No obstante, el total de activos se redujo a 331,495 millones, reflejando una estrategia más conservadora.
Las recompras de acciones también se redujeron en 10 mil millones de dólares, una medida que analistas interpretan como una forma de liberar efectivo para maniobrar en un entorno volátil.
¿Qué papel jugó el iPhone en los ingresos de Apple?
El iPhone sigue siendo el motor principal de los ingresos para Apple. Durante el trimestre, las ventas del icónico smartphone alcanzaron los 44,582 millones de dólares, lo que significa un crecimiento interanual del 13.5%. Este resultado no solo superó los 40,060 millones de dólares proyectados por analistas, sino que también refleja el impulso de los consumidores que adelantaron sus compras ante posibles aumentos de precios derivados de nuevos aranceles.
“Vimos evidencia en la primera parte del trimestre, específicamente, de una anticipación de compras relacionada con los anuncios de aranceles”, explicó Cook en entrevista con Reuters. A ello se suma un hecho destacado: el número de usuarios activos de iPhone alcanzó un máximo histórico en todas las regiones del mundo.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué pagos de servicios acepta Tiendas 3B? Aquí lista completa
¿Cuáles fueron los ingresos por servicios de Apple?
La división de Servicios, que incluye plataformas como iCloud, Apple Music, App Store y Apple TV+, también alcanzó un récord histórico. En total, esta línea de negocio generó 27,423 millones de dólares, lo que representa un incremento del 13.2% frente al mismo periodo del año anterior.
Cook resaltó que “Apple TV+ recibió 81 nominaciones a los premios Emmy”, destacando especialmente su serie “Severance”, que lideró las candidaturas con 27 nominaciones. En total, la plataforma ya acumula 585 premios ganados, fortaleciendo su posición dentro del competitivo mundo del streaming.
¿Cómo afectaron los aranceles al rendimiento financiero de Apple?
Uno de los desafíos clave para Apple este trimestre fue el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con Tim Cook, los aranceles representaron un costo de 800 millones de dólares durante el trimestre, y podrían ascender hasta 1,100 millones en el siguiente periodo.
A pesar de esto, Apple logró contener los efectos negativos gracias a su estrategia de diversificación de manufactura. La empresa ha trasladado parte de la producción de iPhones a India y ha comenzado a fabricar Macs y Apple Watch en Vietnam, reduciendo así su dependencia de China.
¿Dónde creció más Apple a nivel geográfico?
Apple mostró crecimiento en todas las regiones durante el tercer trimestre fiscal de 2025. Destacan los siguientes resultados:
- Américas: $41,198 millones (↑9.3%)
- Europa: $24,014 millones (↑9.7%)
- China: $15,369 millones (↑4.4%)
- Japón: $5,782 millones (↑13.4%)
- Resto de Asia-Pacífico: $7,673 millones (↑20%)
El caso de China es particularmente relevante, ya que Apple logró revertir la caída registrada el trimestre anterior, a pesar de enfrentar obstáculos como los retrasos en la aprobación de funciones de inteligencia artificial para sus dispositivos en ese mercado.
¿Cuál es la estrategia de Apple en inteligencia artificial?
Durante la conferencia con analistas, Tim Cook reiteró la importancia de la inteligencia artificial en los planes de inversión de Apple. “Estamos haciendo buenos progresos en una Siri más personalizada, y como hemos dicho antes, esperamos lanzar estas funciones el próximo año”, aseguró.
Cook también enfatizó que “vemos la IA como una de las tecnologías más profundas de nuestra era”, destacando que será uno de los principales motores de gasto en capital de la compañía en los próximos trimestres.
Apple Manufacturing Academy
En línea con su compromiso de fortalecer la manufactura nacional, una línea discursiva que ha impulsado con fuerza el presidente Donald Trump, Apple anunció una inversión de 500 millones de dólares en MP Materials, una empresa estadounidense especializada en materiales raros. Además, abrirá la Apple Manufacturing Academy en Detroit, en colaboración con Michigan State University, para capacitar a pequeñas y medianas empresas en manufactura avanzada y tecnologías inteligentes.