Airbnb superó las expectativas en el segundo trimestre de 2025 al reportar ingresos por 3.1 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 13% (también del 13% excluyendo el efecto cambiario). Esta mejora se atribuye al crecimiento sostenido en noches reservadas, un ligero aumento en la tarifa promedio diaria (ADR, por sus siglas en inglés), y el impacto positivo del calendario con la Semana Santa incluida en el trimestre.
LEE TAMBIÉN. Reservó en Airbnb y se topó con una realidad creada por IA
La compañía también registró una utilidad neta de 642 millones de dólares, un incremento del 16% frente al mismo periodo del año anterior, lo que representa un margen neto del 21%. En cuanto a su rentabilidad operativa, el EBITDA ajustado alcanzó los 1,043 millones de dólares, con un margen del 34%, impulsado principalmente por mayores ingresos.
Airbnb mantiene una sólida capacidad de generación de efectivo. El flujo de efectivo libre (FCF) en el trimestre fue de 1,000 millones de dólares, equivalente a un margen del 31%, mientras que en los últimos doce meses alcanzó los 4,300 millones de dólares, con un margen del 37%.
Además, la compañía cuenta con 11,400 millones de dólares en efectivo, equivalentes y activos líquidos, a los que se suman 11,100 millones de dólares retenidos en nombre de sus clientes. Esta solidez permitió a la empresa recomprar acciones por un total de 1,000 millones de dólares en el trimestre, y anunció un nuevo programa de recompra por 6,000 millones de dólares adicionales.
LEE TAMBIÉN. Airbnb y FIFA anuncian alianza estratégica rumbo al Mundial 2026: ¿en qué consiste?
¿Cuáles fueron las tendencias de viaje y el desempeño geográfico?
Durante el trimestre, Airbnb reportó 134.4 millones de noches y asientos reservados, lo que representa un crecimiento interanual del 7%, con un claro impulso en mercados fuera de Norteamérica. El valor bruto de reservaciones (GBV) fue de 23,500 millones de dólares, un aumento del 11% interanual.
Por regiones, los resultados fueron:
- Norteamérica: Crecimiento de un dígito bajo. El aumento del 3% en ADR fue impulsado por mayor demanda de estancias cortas y viviendas completas. La demanda interna en Estados Unidos mostró una aceleración mensual.
- EMEA (Europa, Medio Oriente y África): Crecimiento de un dígito medio. Alemania destacó con crecimiento de noches reservado de dos dígitos.
- Latinoamérica: Crecimiento de doble dígito alto, liderado por Brasil, con un aumento del 20% en nuevos usuarios. Sin embargo, la ADR cayó un 3% debido al efecto cambiario.
- Asia Pacífico: Crecimiento de doble dígito medio en noches reservadas y un alza del 15% en nuevos usuarios en Japón, impulsado por una campaña de marketing centrada en el turismo doméstico.
¿Qué innovaciones tecnológicas y nuevos productos impulsan la estrategia de Airbnb?
Airbnb continúa diversificándose más allá de su negocio tradicional de alojamiento. En su lanzamiento de verano 2025, la empresa presentó:
- Airbnb Services: Servicios personalizados como chefs privados, estilistas, entrenadores personales, y más.
- Airbnb Experiences renovadas: Actividades locales guiadas por anfitriones verificados, desde paseos en motocicleta por París hasta restauración de arte con expertos.
- Una nueva app: Con navegación más intuitiva, integración de reservas de alojamiento, experiencias y servicios en un solo lugar, e inteligencia artificial que recomienda actividades y servicios personalizados.
Estas iniciativas reflejan una estrategia para evolucionar hacia una plataforma integral de viajes, más cercana a un modelo tipo “Amazon del turismo”.
¿Qué proyecciones tiene Airbnb para el resto del año?
Aunque la empresa ve señales positivas en la demanda actual, reconoce un entorno macroeconómico desafiante. En su carta a inversionistas, Airbnb advierte sobre comparaciones más difíciles año contra año en la segunda mitad del año, lo que podría afectar las tasas de crecimiento.
Para el tercer trimestre de 2025, la compañía espera:
- Ingresos entre 4.02 y 4.10 mil millones de dólares, con crecimiento de entre 8% y 10% interanual.
- Un EBITDA ajustado superior a los 2,000 millones de dólares, aunque con márgenes más bajos debido a inversiones en nuevos servicios y políticas.
- Una estabilidad en noches reservadas respecto al segundo trimestre y un ligero aumento en ADR, impulsado por el tipo de cambio.
Para todo el año 2025, Airbnb anticipa mantener un margen de EBITDA ajustado mínimo del 34.5%, lo que confirma su enfoque en seguir siendo rentable al tiempo que invierte aproximadamente 200 millones de dólares en servicios y experiencias.
¿Cómo se posiciona Airbnb frente a la competencia en 2025?
Airbnb ha fortalecido su posicionamiento global a través de alianzas estratégicas con eventos deportivos de alto perfil como:
- Tour de France
- Lollapalooza
- Juegos Olímpicos de Invierno en Milán
- FIFA Club World Cup 2025 y FIFA World Cup 2026
Estas asociaciones elevan la visibilidad de la marca en eventos internacionales clave y apoyan el crecimiento de la oferta en mercados prioritarios, con un enfoque hiperlocal para diversificar el turismo más allá de los centros urbanos tradicionales.