
La industria de las telecomunicaciones en México atraviesa un momento de transformación profunda. Mientras actores históricos como AT&T y Telefónica (Movistar) consideran su salida del país, una nueva marca ha logrado consolidarse: Bait, el servicio de telefonía celular de Walmart de México y Centroamérica. Con un modelo enfocado en precios bajos y acceso masivo, Bait ha crecido de forma acelerada en tan solo cinco años. La pregunta es: ¿podría Bait ser una alternativa a Telcel, el gigante de Carlos Slim Helú? Esto revelan los datos.
LEE TAMBIÉN: ¿Telcel se impone? Telefónica y AT&T abandonarían el mercado mexicano
¿Qué tan grande es Bait en la telefonía celular?
Desde su lanzamiento en 2020, Bait ha logrado construir una base sólida en el sector móvil. De acuerdo con datos de Walmart, la compañía cuenta con:
- Más de 21.5 millones de usuarios activos
- Presencia en 135 mil localidades
- 3,400 puntos de venta
- 1.2 millones de puntos de recarga
- Y 15 Centros de Experiencia Bait que facilitan conectividad en zonas urbanas y rurales
Con esta infraestructura, Bait se posiciona como el OMV (Operador Móvil Virtual) más grande de México, superando por mucho a otros jugadores independientes.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué pasará con tu número si AT&T se va de México?
¿Qué ofrece el nuevo servicio pospago de Bait?
En el marco de su quinto aniversario, Bait lanzó su servicio de telefonía celular pospago, ampliando su oferta más allá del prepago y el internet móvil en casa. La expansión responde al objetivo de Walmart de “ayudar a las familias mexicanas a ahorrar dinero y vivir mejor”, según Beatriz Núñez, vicepresidenta senior de Crecimiento para Walmart de México y Centroamérica.
“Estamos muy contentos de celebrar cinco años conectando personas y compartiendo los beneficios de la conectividad”, declaró Núñez. “Con la entrada al segmento pospago… sumamos beneficios que brindan a nuestros clientes mayor valor por su dinero y una experiencia integral dentro de nuestro ecosistema Walmart”.
Los nuevos planes pospago incluyen:
- Plan $249: consultas médicas presenciales y telemedicina, con descuentos en farmacias y consultorios.
- Plan $289: lo anterior, más Walmart Pass con envíos sin costo en 60 minutos.
- Plan $339: agrega membresía Sam’s Benefits, con promociones en clubes de precio y descuentos en alimentos y entretenimiento.
Estos precios estarán vigentes todo 2025, con aumentos moderados previstos a partir de 2026.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo sale a la venta el iPhone 17 en México y cuánto costará?
Bait: así le ha plantado cara a Telcel y AT&T
De acuerdo con un informe de OpenSignal, Bait ha captado a millones de usuarios mexicanos con una experiencia móvil que “da prioridad al valor”. Aun cuando su velocidad de descarga promedio (14.6 Mbps) está por debajo de Telcel y AT&T (38 Mbps), ofrece ventajas significativas:
- Experiencia de carga superior a la de los grandes operadores
- Disponibilidad de señal casi idéntica
- Solo un 6% menos en confiabilidad general
- Precio por GB menor al 50% del que ofrecen Telcel y AT&T
“Con la mitad de precio, pero sólo un 10% de diferencia en la experiencia móvil en muchas métricas, está claro por qué BAIT ha sido una perspectiva atractiva para muchos consumidores”, concluye el informe.
¿Dónde ha sido más exitoso Bait en México?
El crecimiento de Bait ha sido particularmente notable en regiones de alta sensibilidad al precio. Según OpenSignal, “su win share… es mayor en estados del sur como Chiapas”. Además, la compañía tiene una proporción de “ganancias por pérdida” (WPL) de 1.3, superior a la de Telcel y AT&T combinados (0.8). Es decir, por cada usuario que pierde, gana más de uno.
Walmart, la clave en la estrategia de Bait
La sinergia con Walmart ha sido clave. La presencia de Bait en tiendas físicas permite que los usuarios puedan adquirir y recargar sus servicios durante sus compras habituales. “Esta integración racionaliza el coste de adquisición… y permite centrarse en el crecimiento agresivo de abonados en lugar de en los ingresos a corto plazo”, señala el reporte de OpenSignal.
Además, el respaldo financiero y logístico de Walmart ha permitido a Bait mantener precios bajos y absorber costos mayores, como el reciente ajuste en los precios mayoristas de Altán Redes, su proveedor de infraestructura.
¿Qué relación hay entre Bait y Altán Redes?
La relación entre Bait y Altán Redes es compleja. Por un lado, Altán es el socio estratégico que permite a Bait operar sin desplegar una red propia. De hecho, el 80% de los ingresos de Altán provienen de Bait. Sin embargo, también representa un riesgo. “Hace tiempo que se baraja la idea de lanzar un negocio minorista directo… Si siguiera adelante, esto socavaría la propuesta de valor de BAIT al ofrecer precios y velocidades idénticos, si no mejores”, advierte OpenSignal. Si Altán decidiera competir directamente, Walmart se vería forzada a diferenciarse exclusivamente a través de su red de distribución.
Hoy en día, Altán Redes no tiene capacidad de ofrecer servicios 5G, lo que limita las ambiciones de Bait en el segmento pospago. Según el informe: “Lo más probable es que esto signifique contar con una oferta 5G que respalde su ambición de pospago”.
A pesar de haber realizado pruebas en la banda de 2.5 GHz y de mostrar interés en adquirir espectro, Altán aún no tiene infraestructura disponible. Esto podría ralentizar la evolución de Bait, en especial si quiere competir con Telcel, que ya ofrece 5G de forma amplia en las principales ciudades del país.
El crecimiento explosivo de Bait ha sido posible gracias a una propuesta clara: bajo costo, conectividad aceptable y presencia física masiva. Pero mantener ese crecimiento requerirá más que precios bajos.
Según OpenSignal: “Es probable que los consumidores más sensibles a los precios ya estén a bordo… Para seguir creciendo, BAIT tendrá que ofrecer algo más que precios bajos: también debe estar a la altura de las crecientes expectativas de los usuarios”. Sin capacidad 5G y ante una posible competencia directa de Altán Redes, el reto será mantenerse competitivo mientras evoluciona el mercado.
Si deseas consultar el informe íntegro de OpenSignal, puedes dar clic en este enlace