
Durante la presentación de sus resultados financieros del tercer trimestre fiscal 2025, el CEO de Starbucks, Brian Niccol, anunció un ambicioso plan de transformación física de sus cafeterías en Norteamérica y otras regiones clave. Bajo el lema “Volver a Starbucks”, la empresa reveló que no solo está reconfigurando su modelo operativo, sino también rediseñando sus espacios para adaptarse a una nueva era de consumo más digital, más personalizado y más humano.
LEE TAMBIÉN: ¿A qué hora es el Happy Days Starbucks 2025? Fecha confirmada y bebidas participantes
Con ingresos globales de 9.5 mil millones de dólares y un crecimiento interanual del 4% en nuevas tiendas, Starbucks apostará por nuevos formatos de cafeterías, renovaciones estratégicas y eliminación de conceptos que no generaron conexión con el cliente, como los locales exclusivos para recolección de pedidos móviles.
¿Cómo serán los nuevos formatos de tienda de Starbucks en 2025 y 2026?
La estrategia de la marca contempla dos nuevos prototipos de cafeterías que verán la luz entre el cierre de 2025 y el año fiscal 2026:
- Formato independiente: una tienda con 32 asientos, drive-thru, y un 30% menos de costo de construcción. Este modelo está diseñado para mejorar la economía unitaria y la experiencia del cliente.
- Formato urbano compacto: una tienda con 10 asientos, ideal para zonas de alta densidad poblacional como Nueva York. Su apertura está prevista para los próximos meses, a partir del cuarto trimestre de 2025.
Estos formatos fueron creados bajo un enfoque de eficiencia, hospitalidad y diseño emocional, centrado en recuperar el ADN de la marca: un tercer espacio cálido entre la casa y el trabajo.
LEE TAMBIÉN: Starbucks: ¿Está funcionando la estrategia de Brian Niccol? Esto revelan los resultados
¿Cuántas cafeterías renovará Starbucks en Norteamérica?
Como parte de la estrategia Volver a Starbucks, la compañía implementará un programa denominado “coffeehouse uplift”, con el objetivo de renovar al menos 1,000 tiendas en Estados Unidos y Canadá para finales de 2026. La inversión promedio por tienda será de $150,000 dólares, y el rediseño buscará:
- Reincorporar asientos eliminados durante la pandemia.
- Crear ambientes más cálidos, con capas visuales y materiales acogedores.
- No cerrar las tiendas durante el rediseño, garantizando continuidad operativa.
La renovación ya inició en Nueva York y continuará en California del Sur durante el cuarto trimestre de 2025.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo inicia temporada de boletos 29 pesos en Cinépolis?
¿Por qué Starbucks eliminará las tiendas de solo recolección móvil?
Brian Niccol confirmó que Starbucks eliminará todos los locales diseñados exclusivamente para recoger pedidos móviles (mobile order & pickup) en 2026. Según explicó el CEO, estas tiendas resultaron “demasiado transaccionales”, carentes de la conexión humana y hospitalidad que definen a la marca.
El enfoque ahora estará en fortalecer el sistema digital dentro de los coffeehouses comunitarios, combinando eficiencia tecnológica con espacios sociales significativos.
¿Qué papel juega esta estrategia en el marketing y posicionamiento de la marca Starbucks?
Esta reconfiguración física de las tiendas es una parte esencial del nuevo enfoque de marketing y estrategia de marca impulsado por Starbucks. Bajo la visión de Niccol, el éxito de Starbucks depende de ofrecer:
- Un servicio consistente y excelente, gracias al nuevo modelo Green Apron Service.
- Cafeterías que fomenten la conexión emocional, no solo transacciones.
- Una plataforma sólida sobre la cual se desplegarán nuevas innovaciones de menú, fidelidad digital y experiencia de cliente en 2026.
Todo esto forma parte del esfuerzo por fortalecer la propuesta de valor de Starbucks ante sus públicos más importantes: clientes jóvenes (Gen Z y Millennials), consumidores digitales y comunidades locales.
¿Cómo impactará esto los resultados financieros futuros de Starbucks?
Si bien las renovaciones y el despliegue del nuevo modelo operativo implican inversiones significativas (más de $0.5 mil millones de dólares en 2025-2026 solo en horas de trabajo adicionales), Starbucks anticipa una mejora progresiva en sus márgenes y desempeño financiero hacia 2026 y más allá.
Catherine R. Smith, CFO de la empresa, destacó que Starbucks está reestructurando su base de costos, lo que le permitirá absorber inversiones mientras se recuperan ventas y se optimiza la rentabilidad. La compañía presentará un plan detallado durante su Investor Day programado para el segundo trimestre de 2026.
Para Brian Niccol, el rediseño de las tiendas Starbucks es mucho más que una renovación física. Es una apuesta para reconectar con el propósito original de la marca, elevando la experiencia del cliente y diferenciándose en un mercado competitivo. “Estamos construyendo un Starbucks mejor, donde todos puedan experimentar lo mejor de nuestra marca”, declaró Niccol al cierre de la conferencia del 29 de julio.
👉 Síguenos en Google News.