La atención del mundo católico se centra en la Ciudad del Vaticano ante la inminente celebración del cónclave de 2025, un evento trascendental que culminará con la elección del nuevo Papa, sucesor de Francisco, una vez que se visualice el humo blanco (fumata blanca) desde la chimenea de la Capilla Sixtina. Millones de fieles en todo el planeta, y de manera particular en México, se preguntan cuándo dará inicio este proceso histórico y qué implicaciones tendrá para la Iglesia Católica.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuáles son los requisitos para ser papa?
¿A qué hora de México comienza el cónclave?
El cónclave comenzará oficialmente a las 16:30 horas de Roma, es decir a las 08:30 de la mañana en horario del centro de México. En ese momento, los cardenales iniciarán una procesión solemne hacia el lugar más icónico del Vaticano: la Capilla Sixtina. A partir de ahí, quedarán completamente aislados del mundo exterior bajo un sistema de seguridad inflexible, diseñado para asegurar que la deliberación sea confidencial y libre de influencias externas.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo depositan a los adultos mayores la Pensión del Bienestar? ¿Qué dijo Ariadna Montiel al respecto?
¿Qué significa cónclave y por qué es tan importante?
El cónclave es el proceso mediante el cual la Iglesia Católica elige a su nuevo Papa. La palabra cónclave proviene del latín cum clave, que significa “con llave”, en referencia a que los cardenales electores se encierran en la Capilla Sixtina bajo estrictas condiciones de aislamiento, para deliberar y votar por el sucesor de San Pedro.
Este procedimiento no es reciente. Data del siglo XIII, cuando el papado estuvo vacante por más de tres años, lo que llevó al entonces Papa Gregorio X a institucionalizar un sistema más expedito y reservado. Desde entonces, el cónclave es sinónimo de secrecía, solemnidad y decisión divina. Se trata del momento más relevante en la vida interna del Vaticano y, al mismo tiempo, un evento que despierta el interés mundial.
Los cardenales menores de 80 años que tienen derecho a voto se encierran en la Capilla Sixtina sin teléfonos móviles, cámaras ni acceso a medios de comunicación. Esta tradición busca preservar el secreto de las discusiones y reforzar la espiritualidad del proceso. El aislamiento no es meramente simbólico: durante todo el periodo del cónclave, los electores se hospedan dentro del Vaticano, sin posibilidad de contacto con el exterior.
¿Qué es la Misa Pro Eligendo Papa y a qué hora será?
Antes de que comience el encierro, se llevará a cabo una misa pública que da paso al acto privado. Se trata de la tradicional Misa Pro Eligendo Papa, una liturgia solemne que tiene como intención orar para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales en su decisión. Esta misa será oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, actual decano del Colegio Cardenalicio, a las 10:00 de la mañana en Roma, es decir, 2:00 a.m. hora de México. A diferencia del cónclave, esta ceremonia estará abierta al público y podrá seguirse en directo por diversos medios.
¿Cómo y dónde ver la cobertura del cónclave 2025? EN VIVO
Aunque no hay transmisión desde el interior de la Capilla Sixtina, el desarrollo general del evento podrá seguirse en vivo gracias a varios medios de comunicación y plataformas especializadas. Algunas opciones para seguir minuto a minuto son:
Vatican News: Cobertura continua desde la Plaza de San Pedro y análisis en tiempo real en su sitio oficial y canal de YouTube.
- EWTN: La red católica internacional ofrecerá programación especial tanto en televisión por cable como por internet.
- CNN en Español, RTVE y Telemundo: Estas cadenas ofrecerán transmisiones en vivo y análisis desde Roma para el público latinoamericano.
- Foro TV, TV Azteca, Milenio, UnoTV y María Visión: Canales nacionales con cobertura especial desde el Vaticano y explicaciones sobre el protocolo del cónclave.
¿Quién es Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará al nuevo Papa?
El encargado de pronunciar el esperado Habemus Papam será el cardenal Dominique Mamberti, actual Cardenal Protodiácono de la Iglesia. Este título le otorga el honor de ser quien anuncie el nombre del nuevo pontífice desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante miles de fieles reunidos.
Mamberti, nacido en Marruecos y de nacionalidad francesa, es una figura de amplio prestigio en la diplomacia vaticana. Fue ordenado sacerdote en 1981, y desde entonces ha ocupado cargos clave como nuncio apostólico en varios países africanos y secretario de la Sección para las Relaciones con los Estados, algo equivalente a un canciller del Vaticano. Fue nombrado cardenal en 2015 por el propio Francisco y, en julio de 2024, asumió como protodiácono.
¿Cómo sabremos que ya hay un nuevo Papa?
Una de las señales más esperadas es la famosa fumata blanca. Durante el cónclave, tras cada ronda de votación, las papeletas se queman. Si no se ha alcanzado un consenso de dos tercios, el humo será negro, indicando que aún no hay Papa. En cambio, cuando sí hay acuerdo, el humo será blanco, acompañado por el repique de las campanas de San Pedro, una forma adicional de confirmación.
Luego de aceptar el cargo con la palabra “Accepto”, el nuevo Papa pasa al llamado “Cuarto de las Lágrimas”, donde se viste con la sotana blanca. Es entonces cuando el protodiácono lo presenta al mundo, junto con el nombre que ha elegido para su pontificado.
¿Cuántos votos necesita el nuevo Papa para ser elegido?
Al menos 89 votos de los 132 cardenales actuales.