
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026 y la expectativa por el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, muchos usuarios de internet se preguntan si el 1 de septiembre de 2025 será considerado un día de descanso obligatorio La duda no es menor, ya que en Google empiezan a crecer las búsquedas relacionadas con términos como “1 de septiembre día festivo” o “¿habrá suspensión de clases por el informe presidencial?”.
LEE TAMBIÉN. Qué es Infonavit T100 y quién puede solicitar este nuevo crédito
¿El 1 de septiembre aparece como día festivo en la Ley Federal del Trabajo?
La Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 74, establece los días de descanso obligatorios en México. Entre ellos se encuentran:
- 1 de enero (Año Nuevo)
- Primer lunes de febrero (Constitución de 1917)
- Tercer lunes de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
- 16 de septiembre (Independencia)
- Tercer lunes de noviembre (Revolución Mexicana)
- 25 de diciembre (Navidad)
- El día que se celebre la jornada electoral, en caso de elecciones federales
- 1 de octubre cada seis años, día en que toma posesión el titular del Poder Ejecutivo
El 1 de septiembre no aparece en esta lista, lo que significa que no es un día festivo oficial en México ni se considera descanso obligatorio para trabajadores.
LEE TAMBIÉN. ¿Dónde hay Feria Regreso a clases Profeco 2025? Lista completa de ubicaciones y fechas
¿Por qué se relaciona el 1 de septiembre con la suspensión de actividades?
La confusión surge porque, históricamente, el 1 de septiembre corresponde a la fecha en que el presidente de México presenta su Informe de Gobierno. Este acto genera relevancia nacional, pero no implica la suspensión de actividades laborales ni escolares.
En 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que presentará su Primer Informe de Gobierno el mismo lunes 1 de septiembre, en un evento organizado por su administración en Palacio Nacional. Sin embargo, esto no cambia la naturaleza laboral de la fecha.
¿SEP suspende clases el 1 de septiembre 2025?
Para educación básica, el calendario escolar 2025-2026 de la SEP establece que el lunes 1 de septiembre será el primer día de clases. Es decir, los alumnos de primaria, secundaria y preescolar deberán asistir normalmente.
La SEP no considera este día como descanso, y únicamente el personal docente regresa antes para participar en el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva, programado en la última semana de agosto.
Entonces, ¿hay clases y trabajo el 1 de septiembre 2025?
Sí. Tanto en el sector educativo como en el laboral, el 1 de septiembre de 2025 será un día hábil. Habrá clases en todas las escuelas de la SEP y actividades normales en centros de trabajo, salvo acuerdos particulares entre sindicatos o empresas.
- No es día festivo oficial
- No es descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo
- Sí habrá clases en la SEP y actividades laborales