Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¡Adiós a Coca Zero y Pepsi Black! Si tomas refrescos light, este advertencia de la Secretaría de Salud te interesa

¿Los refrescos light o sin azúcar como Coca Zero o Pepsi Black son sanos? Si alguna vez te has planteado esta preguntas, la respuesta es NO
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud. FOTO: Cortesía
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud. FOTO: Cortesía

¿Los refrescos light o sin azúcar son sanos? Si alguna vez te has planteado esta preguntas, la respuesta es NO. Así lo señala la Secretaría de Salud. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una campaña nacional masiva contra el consumo de refrescos, incluyendo aquellos que presumen ser “light” o “cero azúcar” (como es el caso de Coca Zero o Pepsi Black). La iniciativa busca alertar a la población sobre los peligros ocultos de los edulcorantes no calóricos, vinculados a enfermedades como la diabetes y problemas cardiovasculares.

LEE TAMBIÉN. Claudia Sheinbaum vs. Coca-Cola: los rounds del gobierno federal contra la marca más posicionada en México

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional el martes 19 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el consumo de bebidas azucaradas en México es alarmante y tiene consecuencias graves para la salud pública. Por ello, a partir de la próxima semana, se lanzará una campaña masiva de concientización.

“Inicia ya una campaña, probablemente esté disponible ya masivamente la próxima semana, y es algo que ha insistido mucho el doctor Kershenobich, y todos los compañeros del gabinete de Salud (…) la salud tiene que ver con el cuidado, con la prevención, y particularmente las bebidas azucaradas, los refrescos”, explicó Sheinbaum.

LEE TAMBIÉN. Cuadernos de Van Gogh, con 60% de descuento: lo más aesthetic para el regreso a clases 2025

La mandataria enfatizó que el consumo diario de refrescos se ha vuelto común en la dieta de millones de familias mexicanas, y aunque ocasionalmente podría ser tolerable, su ingesta regular se asocia con enfermedades crónicas.

¿Los refrescos light o cero azúcar son malos?

Una de las declaraciones más contundentes de la presidenta fue respecto a los productos que aparentan ser una opción más saludable: “Muchas veces también pensamos que los de dieta, los refrescos de dieta que se llama o los cero, no tienen daños a la salud y también tienen sus efectos”.

Esta afirmación fue respaldada por el secretario de Salud, David Kershenobich, quien detalló que estos productos, pese a no contener sacarosa, no están exentos de generar alteraciones metabólicas e incluso intestinales, debido a los edulcorantes no calóricos como el aspartame y el acesulfame K.

“Light no significa salud”, recalcó Kershenobich, subrayando que estos productos afectan negativamente la microbiota intestinal, volviendo dañinas a las bacterias originalmente protectoras del organismo.

LEE TAMBIÉN. ¿SEP cambia ley de comida chatarra en las escuelas? Esto pasará el próximo ciclo escolar

¿Cuántas cucharadas de azúcar tiene un refresco?

El secretario de Salud alertó sobre el consumo excesivo de refrescos entre los mexicanos, revelando que cada persona bebe en promedio 166 litros de refrescos al año. Una sola botella de 600 ml puede contener entre 12 y 15 cucharadas de azúcar.

“Uno puede pensar ‘me lo tomo una vez y no pasa nada’, pero cuando hablamos del consumo excesivo diario se vuelve muy importante”, advirtió Kershenobich.

¿Cuáles son los riesgos de consumir edulcorantes artificiales?

Los refrescos light y cero azúcares sustituyen el azúcar por edulcorantes artificiales. Aunque no aportan calorías, provocan efectos adversos en el cuerpo. De acuerdo con estudios citados por la Secretaría de Salud:

  • Alteran la flora intestinal.
  • Aumentan el riesgo de diabetes tipo 2.
  • Elevan la probabilidad de infartos y hemorragias cerebrales entre un 23% y un 31%.
  • Fomentan el apetito por alimentos dulces, promoviendo el sobrepeso.

Estos datos fueron respaldados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en sus ediciones de la Revista del Consumidor de 2021 y 2023.

¿Cómo afecta el consumo de refrescos light a niños y adolescentes?

Uno de los aspectos más alarmantes del informe es el impacto del consumo de refrescos en la infancia. Kershenobich subrayó que siete de cada diez niños y adolescentes consumen bebidas azucaradas diariamente, incluso durante el desayuno. Esta práctica se vincula directamente con:

  • Obesidad infantil (que afecta a 4 de cada 10 menores).
  • Desarrollo de diabetes en la adolescencia y adultez.
  • Riesgo de enfermedades cardiovasculares desde temprana edad.

“El daño generado por el consumo de bebidas azucaradas en la infancia no desaparece, sino que se acumula y se proyecta en el tiempo y da lugar a una serie de enfermedades”, señaló el funcionario.

¿Qué enfermedades se relacionan con el consumo de refresco?

De acuerdo con la Secretaría de Salud:

  • Uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus en México se atribuye al consumo excesivo de bebidas azucaradas.
  • Uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares también se relaciona con este hábito.
  • La obesidad, iniciada desde la niñez, se extiende a la adolescencia y adultez, exacerbando la crisis de salud pública.

En 2024, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares estuvieron entre las principales causas de muerte en el país, según datos de la propia Secretaría de Salud.

¿Adiós a las marcas de refrescos?

Si bien la campaña no busca eliminar marcas específicas, el enfoque en los riesgos de productos “light” pone en el centro del debate a marcas icónicas como Coca-Cola Zero, Pepsi Black, y otros productos similares.

El impacto de esta política pública dependerá de la respuesta del consumidor. Hay que señalar que esta no es la primera acción del gobierno de Claudia Sheinbaum en contra de alimentos procesados y la comida chatarra, la campaña contra los refrescos se suma a la prohibición de alimentos de bajo valor nutricional en las escuelas, entre los que destaca, precisamente, las bebidas como Coca Cola, Pepsi, entre otras marcas.

Informe de la Secretaría de Salud sobre los refrescos by lislas

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.