
El consejo de administración de Target Corporation anunció la designación de Michael Fiddelke como nuevo director ejecutivo de la compañía (CEO), cargo que asumirá oficialmente el 1 de febrero de 2026. La decisión fue adoptada por unanimidad y representa la transición de liderazgo tras la salida de Brian Cornell, quien se convertirá en presidente del consejo.
LEE TAMBIÉN. Walmart, Home Depot y Amazon ajustan inventario navideño por aranceles a China
Fiddelke, actual director de operaciones (COO), cuenta con más de 20 años de experiencia en la empresa y ha ocupado posiciones clave en finanzas, operaciones, recursos humanos y comercialización. Anteriormente, fue director financiero (CFO) y ha liderado proyectos estratégicos para la modernización de tiendas, desarrollo de capacidades digitales y expansión de la red de distribución.
“Es evidente que Michael es el líder ideal para impulsar el crecimiento de Target, reorientar y acelerar la estrategia de la compañía y consolidar su liderazgo en un entorno minorista altamente dinámico y en constante evolución”, declaró Christine Leahy, directora independiente principal de la junta.
En su primer mensaje público tras el anuncio, Fiddelke aseguró: “Asumo el cargo con el firme compromiso de impulsar el crecimiento y obtener mejores resultados”.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué perfumes huelen tan rico como La vie est belle de Lancôme según la IA?
Caen las acciones de Target tras el anuncio del nuevo CEO
Pese a su trayectoria dentro de la compañía, la reacción del mercado al nombramiento de Michael Fiddelke fue negativa. Las acciones de Target (TGT.N) registraron una caída superior al 7% el mismo día del anuncio. De acuerdo con analistas financieros, los inversionistas esperaban un liderazgo externo que marcara un cambio de rumbo más significativo ante los problemas operativos y comerciales que enfrenta la cadena minorista.
Durante los últimos cinco años, el desempeño bursátil de Target ha sido débil: sus acciones han retrocedido un 23%, en contraste con Walmart, que ha subido un 125%, y Costco, que ha más que triplicado su valor en el mismo periodo.
¿Qué retos enfrentará Michael Fiddelke al frente de Target?
El nombramiento se da en medio de un entorno complicado para la compañía. En su segundo trimestre fiscal, que abarca de mayo a julio, Target reportó una caída del 21.5% en su beneficio neto, alcanzando los 935 millones de dólares. Las ventas netas también disminuyeron un 0.9%, hasta 25,211 millones de dólares.
La compañía sostuvo que, pese a los desafíos, se observaron señales positivas como una mejora en el tráfico y una gestión más eficiente de costos. “Nuestros resultados del segundo trimestre mostraron señales alentadoras de recuperación […] en un entorno minorista complejo”, indicó el actual CEO, Brian Cornell.
A lo largo del último año, la compañía ha enfrentado una baja en la demanda de productos discrecionales como ropa y electrónicos, así como presiones por parte de consumidores sensibles a la inflación. A esto se suma una reducción en sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), lo que generó críticas de parte de segmentos leales del público.
La estrategia de Fiddelke: más tecnología, mejor oferta y experiencia consistente
Fiddelke ha definido tres áreas prioritarias para su gestión: mejorar la calidad de la oferta de productos en términos de valor y estilo, asegurar una experiencia de compra más consistente para los clientes y ampliar el uso de tecnología en toda la cadena de valor.
Actualmente, Target ha iniciado esfuerzos para atraer consumidores con presupuestos más ajustados. Entre las acciones destacan el lanzamiento de 10,000 nuevos artículos con precios desde 1 dólar —la mayoría por debajo de 20 dólares— y nuevas marcas propias a precios accesibles.
Además, en el segundo trimestre, las ventas en tiendas comparables cayeron 1.9%, menos de lo anticipado, mientras que la utilidad por acción fue de 2.05 dólares, superando por dos centavos las expectativas de Wall Street.
Sucesión planificada y decisión interna
Desde 2022, el consejo de administración trabajó en un plan de sucesión junto con Brian Cornell, quien aceptó entonces extender su permanencia más allá de la edad de retiro. Aunque la empresa evaluó candidatos internos y externos, finalmente optó por Fiddelke sin detallar qué firma de búsqueda participó ni qué perfiles externos fueron considerados.
Con información de Reuters y Target