Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Qué es Infonavit T100 y quién puede solicitar este nuevo crédito hipotecario

Te explicamos los cambios recientes al modelo de otorgamiento de crédito del Infonavit a través del nuevo esquema llamado T100
INFONAVIT CANVA
Fotoarte: Merca2.0 | Canva

¿Cuántos puntos necesito para mi crédito Infonavit? ¿Qué es T100? ¿Es un programa de Bienestar? El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una reforma en su esquema de puntos para acceder a créditos hipotecarios. El cambio busca incluir a trabajadores de menores ingresos, particularmente a quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes en el modelo anterior estaban prácticamente excluidos del sistema de financiamiento.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo es el regreso a clases 2025? ¿SEP suspende clases el primer día para primaria?

Durante la mañanera, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló los principales ajustes y objetivos del nuevo modelo de otorgamiento de crédito, bautizado como T100.

Nuevo esquema T100: menos requisitos, más acceso

Bajo el modelo anterior, un derechohabiente debía cumplir con diez requisitos y alcanzar mil 80 puntos para ser candidato a un crédito hipotecario. Esta barrera de entrada resultaba especialmente complicada para los trabajadores de bajos ingresos. Con la nueva estructura, solo se requieren cinco requisitos y una puntuación mínima de 100 puntos.

“La presidenta nos pidió que simplificáramos el modelo para el otorgamiento del crédito y que le quitáramos muchas irracionalidades. Por ejemplo, en el modelo anterior, la calificación que tenían que obtener un derechohabiente era de mil 80 puntos y abarcaban diez requisitos; nos pidió la presidenta algo muy sencillo, muy justo, entonces de mil puntos a 100 puntos”, explicó Romero Oropeza.

LEE TAMBIÉN. INEGI: ¿Cómo puedo sacar el nuevo préstamo de Mejoravit?

¿T100 es uno de los programas del Bienestar?

No. Aunque forma parte de las acciones del gobierno federal para apoyar a la población menos favorecida, T100 no es formalmente un programa del Bienestar, pues no lo gestiona la secretaría que encabeza Ariadna Montiel.

Se elimina la penalización por fallas patronales

Uno de los elementos que más limitaba el acceso al crédito era el cumplimiento de las cuotas patronales. Si la empresa no pagaba al día las aportaciones al Infonavit, el trabajador podía ver afectada su posibilidad de obtener un crédito. Eso ya no será un impedimento.

“Ahorita, el cumplimiento de la empresa no afecta el crédito de trabajador, no hay penalización por ese tema y se otorga el 100 por ciento del crédito”, señaló el titular del instituto.

Uso del Buró de Crédito solo como verificación

Otro ajuste relevante es el uso del Buró de Crédito. Mientras que en el modelo anterior el historial crediticio podía disminuir el monto del crédito otorgado, ahora este solo será consultado para comprobar que el solicitante no tenga otra hipoteca vigente. “Otra cuestión que afectaba mucho era el buró de crédito porque consultaban el buró y rebajaban el monto de crédito. Ahora el buró de crédito solamente se va a consultar para efectos de que el derechohabiente no tenga otra vivienda”, añadió Romero.

T100: ¿Qué tipo de vivienda se puede adquirir con este crédito?

El Infonavit informó que la nueva oferta de vivienda está pensada para ser funcional y asequible. Las casas que se construirán tendrán una superficie de 60 metros cuadrados, incluyendo dos recámaras, cocina, baño, sala-comedor, área de servicio y estacionamiento. El costo promedio por unidad será de 600 mil pesos.

Hasta ahora, se han iniciado 120 mil 464 construcciones en diferentes entidades del país. De estas, el 93% se levantan en terrenos adquiridos a constructoras privadas y el 7% en predios donados por gobiernos estatales o municipales.

Más créditos, entregados con mayor transparencia

En paralelo a los nuevos criterios de crédito hipotecario, el Infonavit también reportó avances en sus esquemas de mejoramiento de vivienda. Durante 2025, se han otorgado 151 mil 246 créditos, de los cuales más de 20 mil corresponden a trabajadores de la Ciudad de México.

A diferencia de años anteriores, estos créditos ya no se entregan mediante tarjetas, sino que se depositan directamente en la cuenta de ahorros o cheques del solicitante.

Cancelación gratuita de hipotecas impagables

El director del Infonavit también destacó el programa de cancelación sin costo de hipotecas impagables, enfocado en apoyar a trabajadores afectados por modelos financieros anteriores. A la fecha, se han liberado 144 mil escrituras, equivalente al 43% de la meta anual.

Los estados con mayor número de hipotecas canceladas son:

  • Nuevo León
  • Chihuahua
  • Tamaulipas

¿Cómo puedo obtener un crédito del Infonavit si gano hasta dos salarios mínimos?

El nuevo modelo T100 permite que personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos accedan al crédito. Al ingresar al portal del Infonavit, el usuario debe confirmar que:

  • Gana hasta dos salarios mínimos.
  • No cuenta con una vivienda propia.

Si ambas condiciones se cumplen, se habilita el acceso a la precalificación desde el sitio del Infonavit.

 

Respaldo financiero sólido para el nuevo esquema

El Infonavit cuenta con un fondo sólido para respaldar estos nuevos modelos de crédito. El Fondo de Vivienda del Infonavit (Fanvit) asciende actualmente a 849 mil millones de pesos, lo que garantiza la estabilidad del instituto y su capacidad de financiamiento a largo plazo.

Romero Oropeza anticipó que para 2025 se sumarán otras 400 mil unidades de vivienda a las 300 mil previstas para este año, lo que representa uno de los programas de construcción habitacional más ambiciosos en la historia del Infonavit.

 

👉 Síguenos en Google News.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.