
Con el regreso a clases 2025 cada vez más cerca y la lista de útiles escolares de la SEP lista para ser surtida, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en marcha una serie de ferias en espacios públicos y comercios en todo el país que facilitarán a las familias mexicanas la adquisición de artículos escolares a precios accesibles.
LEE TAMBIÉN. Cuadernos de Van Gogh, con 60% de descuento: lo más aesthetic para el regreso a clases 2025
¿Qué es la Feria Regreso a Clases Profeco 2025?
La Feria Regreso a Clases Profeco 2025 es un programa nacional que tiene como objetivo apoyar a las familias mexicanas durante la temporada escolar. En cada feria se ofertan útiles escolares, uniformes, mochilas, calzado y libros a precios bajos, además de ofrecer servicios gratuitos como corte de cabello, certificados médicos, asesoría jurídica y exámenes de la vista.
LEE TAMBIÉN. Regreso a clases 2025: Colores Prismacolor JUNIOR de 48 piezas tiene el 40% de descuento
Esta feria es también una herramienta que impulsa el consumo local, ya que muchas de las marcas participantes son pequeñas y medianas empresas mexicanas que elaboran productos con insumos nacionales.
¿En qué fechas y lugares se realizan las Ferias Profeco 2025?
🌊 ZONA GOLFO-SURESTE – CAMPECHE
- Escárcega: Parque Miguel Hidalgo
🗓️ Del 15 al 29 de agosto - Carmen: Parque Tila
🗓️ Del 2 al 29 de agosto - Champotón: Palacio Municipal
🗓️ Del 25 al 31 de agosto
🌄 ZONA SUROESTE – CHIAPAS
- San Cristóbal de las Casas: Plaza 31 de Marzo
🗓️ Del 16 al 20 de agosto - Comitán: Parque Central Benito Juárez
🗓️ Del 16 al 23 de agosto
🛳️ ZONA GOLFO-CENTRO – VERACRUZ
- Orizaba: Centro de Convenciones
🗓️ Del 18 al 19 de agosto
🏛️ ZONA PUEBLA-TLAXCALA
- Cholula: Complejo Cultural
🗓️ Del 16 al 18 de agosto
🌆 ZONA CDMX Y ÁREA METROPOLITANA
- Milpa Alta (Oriente): Explanada Delegacional
🗓️ Del 26 al 31 de agosto - Iztacalco: Calle Oriente 255
🗓️ Del 21 al 24 de agosto
🏘️ EDOMEX Y CENTROS URBANOS
- Otumba (Nezahualcóyotl): Plaza de la Constitución
🗓️ Del 25 al 31 de agosto - Cuautitlán Izcalli: Zona de Bancos
🗓️ Del 21 al 24 de agosto - Ecatepec: Explanada Central
🗓️ Del 29 al 31 de agosto
🌄 OTROS ESTADOS DEL PAÍS
- Jojutla, Morelos: Auditorio Municipal
🗓️ Del 28 al 31 de agosto - Iguala, Guerrero: Explanada Municipal
🗓️ Del 21 al 31 de agosto - La Piedad, Michoacán: Plaza Principal Cabadas
🗓️ Del 21 al 25 de agosto
🌵 REGIÓN NOROESTE Y BAJÍO
- Irapuato, Guanajuato: Plaza de los Fundadores
🗓️ Del 15 al 24 de agosto - Tepic, Nayarit: Andador Amado Nervo
🗓️ Del 16 de agosto al 6 de septiembre
🌉 NORTE Y FRONTERA
- Reynosa: Auditorio Municipal
🗓️ Del 29 al 31 de agosto
¿Qué se puede encontrar en la Feria Regreso a Clases Profeco 2025?
Las ferias no son únicamente espacios de venta. En cada una encontrarás:
- Artículos escolares con descuentos de hasta el 50%.
- Módulos informativos sobre los derechos del consumidor.
- Servicios gratuitos como certificados médicos, cortes de cabello, asesorías jurídicas y actas de nacimiento.
- Actividades culturales y talleres familiares.
- Participación de empresas mexicanas y cooperativas comunitarias.
¿Cuál es la lista de útiles escolares oficial para el regreso a clases 2025 según la SEP?
La SEP dio a conocer una lista de útiles escolares sugerida, la cual servirá de base para las actividades escolares a partir del ciclo 2025-2026. Esta lista no es rígida, ya que cada docente podrá complementarla según las necesidades de sus alumnos y el contexto de su escuela. Sin embargo, ningún material adicional deberá significar un gasto excesivo para las familias.
A continuación, la lista de útiles escolares por nivel educativo:
Educación Preescolar
En preescolar, la SEP no establece una lista fija de útiles. Los materiales como papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, tijeras, pegamento y plastilina (todos no tóxicos), serán solicitados por las educadoras en acuerdo con las familias, de acuerdo con las actividades específicas de cada grupo.
Educación Primaria
Primer y Segundo grado:
- 2 cuadernos de cuadrícula grande (tamaño profesional)
- 1 cuaderno de rayas (tamaño profesional)
- Lápiz, goma, sacapuntas
- Tijeras de punta roma y lápiz adhesivo
- Lápices de colores o pinturas de cera
- En segundo grado se suma el lápiz bicolor
Tercer grado:
- 2 cuadernos de cuadrícula chica (tamaño profesional)
- 1 cuaderno de rayas (tamaño profesional)
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma
- Tijeras de punta roma, lápiz adhesivo, regla de plástico
- Lápices de colores de madera
LEE TAMBIÉN. ¡Olvídate de Prismacolor! Caja de 120 lápices de colores, en solo 239 pesos
Cuarto, Quinto y Sexto grado:
- 4 cuadernos de cuadrícula chica (tamaño profesional)
- 1 cuaderno de rayas (tamaño profesional)
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma
- Tijeras de punta roma, lápiz adhesivo
- Lápices de colores de madera
- Juego de geometría
Educación Secundaria
Para secundaria, se deberá contar con:
- 1 cuaderno por asignatura (tipo a criterio del docente)
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma
- Tijeras, lápiz adhesivo
- Lápices de colores de madera
- Juego de geometría
Además, los docentes podrán solicitar materiales adicionales para actividades específicas como vida saludable, educación física, artes y prácticas de laboratorio, siempre en acuerdo con madres, padres y tutores.
¿Pueden los maestros solicitar materiales adicionales fuera de la lista oficial?
Sí. Aunque la SEP proporciona una lista base de útiles escolares, el personal docente tiene la facultad de sugerir otros materiales adicionales, siempre considerando:
- El plan de trabajo específico del grupo
- Las necesidades individuales de los alumnos
- El contexto social y económico de la comunidad escolar
Sin embargo, la SEP enfatizó que ningún material adicional deberá representar una carga económica para las familias. La prioridad es garantizar el derecho a la educación, y cualquier solicitud adicional deberá realizarse en consenso con las madres, padres y tutores.