Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Qué es la apropiación cultural? Una explicación de lo que pasó con Adidas y los huaraches de Oaxaca

Las sandalias Oaxaca Slip-On, creadas por el diseñador Willy Chavarria y Adidas, convirtieron en tendencia el término apropiación cultural

Controversia por “Oaxaca Slip On”: La respuesta oficial de Adidas a Oaxaca Cortesía: Gobierno

En los últimos días, una polémica ha acaparado la conversación digital, convirtiendo el término apropiación cultural en una de las tendencias de búsqueda más destacadas. El epicentro de esta discusión es el lanzamiento de las sandalias Oaxaca Slip-On, un modelo de calzado creado en colaboración entre el diseñador Willy Chavarria y la marca deportiva Adidas, que ha sido señalado por replicar de manera no autorizada los tradicionales huaraches de Villa Hidalgo Yalálag, en Oaxaca.

LEE TAMBIÉN. Adidas responde a Oaxaca por “Oaxaca Slip On”

¿Cómo surgió la polémica entre Adidas, Oaxaca y los huaraches?

La controversia comenzó cuando la marca deportiva Adidas, en colaboración con el diseñador mexicano-estadounidense Willy Chavarría, lanzó el modelo “Oaxaca Slip-On”, inspirado en los huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalálag. Este calzado combina la suela de una zapatilla con el tejido de cuero característico de esta artesanía indígena.

El problema radicó en que no hubo autorización ni crédito hacia la comunidad creadora. Esto motivó al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a enviar un oficio a la compañía solicitando suspender inmediatamente la promoción y comercialización del producto, además de reconocer públicamente el origen de su diseño.

LEE TAMBIÉN. CFE: ¿Cómo consultar el recibo de luz sin registrarse? Paso a paso

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Zanthiago (@zanthiago.c)

¿Qué respondió Adidas ante las acusaciones de apropiación cultural?

De acuerdo con el sitio de El Universal, Karen Vianey González Vargas, directora Legal y de Cumplimiento, en representación de Jorge Dionne, Director General de Adidas México, aceptó la solicitud de un encuentro virtual con el gobernador de Oaxaca “para explorar, de la mano de su autoridad los pasos que permitan avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag”.

“En adidas valoramos profundamente la riqueza cultural de los pueblos originarios de México y reconocemos la relevancia del señalamiento hecho por su institución… solicitamos… dialogar de forma directa… y explorar… los pasos que permitan avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag”, señala una carta enviada por González Vargas al gobernador, la cual es reproducida por el diario.

La empresa agregó que actuará con “responsabilidad y apertura”, guiada por el respeto y el reconocimiento a las comunidades creadoras del patrimonio cultural. También ofreció una disculpa pública y reafirmó su compromiso de trabajar con Yalálag “en un diálogo respetuoso que honre su legado cultural”.

¿Qué dijo el diseñador Willy Chavarría sobre las sandalias “Oaxaca Slip-On”?

Willy Chavarría, conocido por incluir mensajes políticos y culturales en sus diseños, lamentó que el proyecto no se desarrollara “en colaboración directa y significativa con la comunidad oaxaqueña”. En declaraciones a la BBC expresó: “Lamento profundamente que el calzado se apropió de este diseño y no se haya desarrollado en colaboración directa y significativa con la comunidad oaxaqueña… Esto no refleja el respeto y la colaboración que la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag y su gente merecen”.

¿Qué es la apropiación cultural?

La apropiación cultural ocurre cuando una persona, marca o institución toma elementos culturales —diseños, símbolos, música, vestimenta o tradiciones— de una comunidad, especialmente de pueblos originarios o minorías, sin autorización ni reconocimiento, y con fines comerciales o de prestigio.

En este caso, la venta de un producto inspirado en los huaraches de Oaxaca por una multinacional, sin la participación de la comunidad creadora, se considera un ejemplo de este fenómeno. La repercusión ha sido tal que el término apropiación cultural se ha vuelto tendencia de búsqueda en redes y medios.

👉 Síguenos en Google News.

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.