Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Colgate Total Clean Mint: ¿Qué es el fluoruro de estaño y qué hace en el cuerpo?

Qué es y qué provoca el fluoruro de estaño? Es una tendencia de búsqueda en Google a partir del retiro de la Colgate Total Clean Mint

Colgate Total Clean Mint canva colgate

¿Qué es y qué provoca el fluoruro de estaño? Es una tendencia de búsqueda en Google a partir del que la pasta dental Colgate Total Clean Mint fue retirada del mercado en México por orden de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Aunque la alerta oficial no especifica el ingrediente responsable del riesgo sanitario, menciona “reacciones adversas a los ingredientes” como la causa principal del retiro.

LEE TAMBIÉN. ¡No la compres! Así luce la crema dental Colgate Total Clean Mint que Cofepris retiró del mercado

Las reacciones reportadas incluyen: irritación bucal, inflamación de encías, sensibilidad dental, aftas y úlceras. Este tipo de síntomas ya han sido asociados en otros países al fluoruro de estaño, un componente activo de algunas pastas dentales, incluyendo Colgate Total Clean Mint.

¿Qué es el fluoruro de estaño y por qué se utiliza en pastas dentales?

El fluoruro de estaño (SnF₂) es un ingrediente activo usado ampliamente en pasta de dientes desde hace décadas. Su función es prevenir caries, reducir gingivitis, eliminar bacterias orales y tratar la sensibilidad dental. A diferencia del fluoruro de sodio, su efecto antibacteriano es más amplio, por lo que ha sido integrado en fórmulas que prometen protección completa como Colgate Total Clean Mint. Este compuesto:

  • Remineraliza el esmalte dental
  • Combate bacterias causantes de placa y mal aliento
  • Previene sarro y caries
  • Alivia la sensibilidad dental
  • Tiene propiedades antiinflamatorias que lo hacen efectivo en la prevención de la gingivitis

LEE TAMBIÉN. ¿Qué hace Zara con la ropa que no se vende? (Ni te lo imaginas)

¿Qué efectos secundarios tiene el fluoruro de estaño según estudios médicos?

Aunque su eficacia ha sido documentada, también hay evidencia médica de reacciones adversas. Un estudio de caso publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology describe a una paciente de 55 años que desarrolló cheilitis (inflamación de labios), urticaria e hinchazón oral tras el uso continuo de una pasta dental con fluoruro de estaño.

Algunos hallazgos clave del estudio revelaron que:

  • La paciente tuvo antecedentes de exposición a amalgamas dentales (que contienen estaño).
  • Usó una pasta con fluoruro de estaño (Crest Pro-Health).
  • Los síntomas remitieron completamente al suspender el uso del dentífrico.
  • Al reexponerse accidentalmente a la misma pasta, los síntomas reaparecieron en pocas horas.
  • Las pruebas de parche revelaron una reacción alérgica al estaño.

Aunque los autores aclaran que no se puede descartar que otros ingredientes como fragancias hayan influido, la evidencia sugiere al fluoruro de estaño como el agente más probable.

LEE TAMBIÉN. Así lucen los Adidas “Oaxaca” que causan indignación: FOTOS

¿En qué otros países ha generado alertas este ingrediente?

La preocupación por productos con fluoruro de estaño ha cruzado fronteras:

  • En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) inició investigaciones tras recibir reportes similares.
  • En Chile, el Instituto de Salud Pública pidió notificar síntomas luego del uso de productos con este componente.
  • En Argentina, el Ministerio de Salud también emitió recomendaciones por casos sospechosos.
  • Ahora, en México, la Cofepris actúa bajo el principio precautorio con el retiro de Colgate Total Clean Mint.

¿Qué dijo Colgate sobre el caso?

En su comunicado, Colgate-Palmolive explicó que “un número reducido de personas ha reportado reacciones tras el uso de Colgate Total Clean Mint”, pero reiteró que el producto cumple con los estándares internacionales de seguridad. La marca ha ofrecido cambiar el producto a quienes hayan experimentado síntomas y habilitó un formulario en su sitio web.

También aclararon que el producto mantiene su fórmula y que el reciente cambio solo afectó la imagen del empaque.

¿Qué medidas deben tomar los consumidores?

Si tienes en casa un tubo de Colgate Total Clean Mint, estas son las recomendaciones:

  1. Suspende su uso de inmediato.
  2. Consulta a un médico si presentas algún síntoma.
  3. Reporta el caso a Cofepris mediante el correo [email protected].
  4. Solicita el reemplazo del producto a través del sitio web oficial de Colgate.

Además, se recomienda leer las etiquetas de otros productos orales y verificar si contienen stannous fluoride (fluoruro de estaño).

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.