Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Quién es Lip-Bu Tan, el CEO de Intel, y por qué Donald Trump exige su renuncia

El presidente Donald Trump arremetió contra el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, exigiendo su renuncia inmediata por presuntos conflictos de interés

Lip-Bu Tan, el CEO de Intel, Donald Trump

El presidente Donald Trump arremetió contra el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, exigiendo su renuncia inmediata por presuntos conflictos de interés derivados de sus vínculos con empresas tecnológicas chinas. En una publicación en su red Truth Social, Trump escribió: “No hay otra solución para este problema”.

LEE TAMBIÉN. Trump elogia anuncio de Sydney Sweeney y dispara acciones de American Eagle 25%

Este señalamiento se suma a una creciente presión del exmandatario sobre la industria de semiconductores. El miércoles, Trump advirtió que impondría un arancel del 100% a los chips de computadora importados si las empresas no los fabrican o no planean fabricarlos en Estados Unidos.

Las declaraciones de Trump se basan en un reportaje de Reuters que revela que Tan ha invertido en cientos de firmas tecnológicas chinas, incluyendo al menos ocho con vínculos con el Ejército Popular de Liberación, el brazo militar de la República Popular China.

LEE TAMBIÉN. Apple anuncia inversion de 600 billones en EU: ¿cómo invertirá ese dinero?

¿Qué inversiones tiene Lip-Bu Tan en China?

Una revisión de archivos corporativos en China y Estados Unidos, realizada por Reuters, encontró que Lip-Bu Tan mantiene el control directo sobre más de 40 compañías y fondos chinos, así como participaciones minoritarias en más de 600, principalmente a través de sus firmas de capital de riesgo. Muchas de estas inversiones las comparte con entidades gubernamentales chinas.

Tan realizó estas inversiones mediante Walden International, la firma de capital riesgo que fundó en San Francisco en 1987, y a través de dos empresas con sede en Hong Kong: Sakarya Limited y Seine Limited. Según documentos de la Bolsa de Shanghái, Tan era propietario único de Sakarya hasta octubre de 2024.

Aunque una fuente cercana aseguró a Reuters que Tan ya se habría deshecho de algunas de estas inversiones, las bases de datos chinas aún muestran muchas de ellas como activas. Además, no se ha presentado evidencia concluyente que confirme que Tan haya cesado completamente sus operaciones en el país asiático.

Intel no comentó sobre las inversiones de Tan en China, pero señaló que el directivo había completado los cuestionarios requeridos por la SEC, donde debía revelar cualquier posible conflicto de interés. “Manejamos cualquier posible conflicto de forma apropiada y proporcionamos las divulgaciones requeridas por las normas de la SEC”, dijo un vocero.

¿Quién es Lip-Bu Tan y qué trayectoria tiene en la industria tecnológica?

Lip-Bu Tan es un reconocido ejecutivo del sector tecnológico con más de 20 años de experiencia en semiconductores y software. Se convirtió oficialmente en CEO de Intel el 18 de marzo de 2025, sucediendo a los co-CEOs interinos David Zinsner y Michelle Johnston Holthaus.

Tan cuenta con una trayectoria sólida en liderazgo corporativo. Fue CEO de Cadence Design Systems entre 2009 y 2021, donde dirigió una transformación estratégica que duplicó los ingresos de la empresa y generó una apreciación del 3,200% en el precio de sus acciones. Además, ocupó el cargo de presidente ejecutivo de la compañía hasta 2023.

También es fundador y presidente de Walden Catalyst Ventures, y forma parte de los consejos de administración de Credo Technology Group y Schneider Electric. En 2022, fue galardonado con el Robert N. Noyce Award, el reconocimiento más alto de la Semiconductor Industry Association.

En cuanto a su formación académica, Tan posee:

  • Licenciatura en Física por la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur)
  • Maestría en Ingeniería Nuclear por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
  • MBA por la Universidad de San Francisco

¿Qué desafíos enfrenta Intel bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan?

La llegada de Tan a Intel ocurre en medio de una situación complicada para la compañía. El fabricante estadounidense de chips ha sido superado por competidores como Nvidia, AMD, Samsung y Taiwan Semiconductor en la carrera por liderar la inteligencia artificial y la manufactura de semiconductores avanzados.

El predecesor de Tan, Patrick Gelsinger, fue obligado a dejar el cargo a finales de 2024 tras no lograr revertir la pérdida de terreno frente a sus rivales. Pese a sus esfuerzos por construir fábricas de chips en suelo estadounidense, la deuda acumulada y la ventaja tecnológica de la competencia resultaron insuperables.

Además, en noviembre de 2024, Intel recibió una subvención de casi 8 mil millones de dólares del gobierno de Joe Biden bajo la “CHIPS Act”. Sin embargo, esta cifra fue inferior a lo previsto inicialmente debido a preocupaciones sobre la capacidad de la empresa para cumplir sus compromisos, según The New York Times.

El jueves, las acciones de Intel cayeron más del 2%, borrando las ganancias obtenidas en lo que va del año. En contraste, el índice S&P 500 ha ganado un 9% en el mismo periodo. La capitalización bursátil de Intel ronda los 90 mil millones de dólares, muy por debajo de sus competidores directos.

 

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.