Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Cuándo es el Día del Gato en México: 8 de agosto o 20 de febrero?

¿Cuándo se celebra el Día del Gato? Los amantes de los gatos no tienen dudas: un solo día al año no basta para celebrar a sus felinos favoritos
FELIZ DIA DEL GATO CANVA
Foto: Canva

¿Cuándo se celebra el Día del Gato: el 8 de agosto o el 20 de febrero? Los amantes de los gatos no tienen dudas: un solo día al año no basta para celebrar a sus felinos favoritos. Estos animales, que alguna vez fueron venerados por civilizaciones antiguas como la egipcia, ahora reinan sobre sillones, ventanas soleadas y algoritmos de redes sociales. Su elegancia, independencia y magnetismo han inspirado a escritores, artistas, filósofos… y a millones de memes, stickers y usuarios de redes.

LEE TAMBIÉN: La arena para gatos mejor evaluada en Amazon en solo 50 pesos

¿Cuántos Días del Gato existen y por qué se celebran más de uno?

A diferencia del Día del Perro, que tiene una fecha más consolidada, el Día del Gato se celebra tres veces al año a nivel internacional. No es un error de calendario, es una expresión del amor incondicional (y algo obsesivo) de la comunidad cat lover que simplemente no puede conformarse con una sola ocasión.

LEE TAMBIÉN. ¡CONFIRMADO! Hello Kitty estará en la Cajita Feliz de McDonald’s en México

Estas son las fechas más reconocidas:

  • 20 de febrero
  • 8 de agosto
  • 29 de octubre

Cada una tiene un origen distinto, pero todas coinciden en algo: rendir homenaje a una criatura que despierta ternura, respeto y hasta devoción.

(A estas fechas hay que añadir el Día del Gato Negro que se celebra principalmente el 27 de octubre y el Día de Apreciación del Gato Negro, el 17 de agosto).

LEE TAMBIÉN. Así lucen los Adidas “Oaxaca” que causan indignación: FOTOS

¿Qué se conmemora el 20 de febrero?

El 20 de febrero se considera, para muchos, el Día Internacional del Gato original. Esta fecha nació como un homenaje al gato “Socks”, mascota del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, que murió un 20 de febrero del año 2009. Socks fue una figura pública, literalmente: aparecía en ruedas de prensa, convivía con reporteros e incluso tenía presencia en medios.

La comunidad internacional de animalistas adoptó la fecha en memoria del felino presidencial, y desde entonces se celebra con campañas de adopción, esterilización y visibilización del buen trato hacia los gatos.

¿Por qué el 8 de agosto es el Día del Gato?

El 8 de agosto es, quizá, la fecha más difundida en redes sociales. Este día fue proclamado como Día Internacional del Gato por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW). Su propósito era concienciar sobre el cuidado de los gatos durante el verano, una temporada especialmente crítica por el abandono y los golpes de calor.

Con el tiempo, la fecha fue adoptada en muchos países de forma popular, incluyendo México, y en la actualidad es la jornada con mayor presencia mediática: publicaciones virales, fotografías con orejitas, hashtags gatunos y promociones especiales en productos para mascotas.

¿Y el 29 de octubre? ¿Otro Día del Gato?

Sí. El 29 de octubre se celebra principalmente en Estados Unidos como National Cat Day. Fue instaurado en 2005 por la activista Colleen Paige con el objetivo de fomentar la adopción de gatos sin hogar y sensibilizar sobre el abandono animal.

Aunque esta fecha tiene menos fuerza en México, muchos portales y marcas de productos para mascotas se suman con contenido temático y campañas de responsabilidad.

¿Cuál es el Día del Gato en México, entonces?

En la práctica, en México se celebran principalmente dos fechas, 

  • 20 de febrero, como la efeméride clásica relacionada con Socks.
  • 8 de agosto, por su viralización en medios y redes.

Ambas fechas son reconocidas por refugios, tiendas de mascotas, veterinarias y plataformas digitales. Para la comunidad cat lover mexicana, cualquiera de las dos (¡o ambas!) son pretextos legítimos para subir fotos de sus michis, comprarles premios, renovar su arenero o simplemente pasar más tiempo ronroneando juntos.

¿Por qué los gatos inspiran tanta fascinación en tantas culturas?

Los gatos no son simplemente mascotas: son símbolos culturales. En el Antiguo Egipto fueron considerados sagrados, asociados con la diosa Bastet. En la Edad Media europea, fueron temidos y perseguidos, pero también venerados por su capacidad para controlar plagas. En Asia, son augurios de buena suerte. En la literatura, han protagonizado desde poemas de Baudelaire hasta cuentos de Haruki Murakami.

Y en la actualidad, son los verdaderos influencers del internet.

Cada ronroneo, salto elegante o siesta en el teclado tiene el poder de conquistar multitudes. Quizá por eso no hay consenso sobre una sola fecha: porque los gatos no siguen reglas, y tampoco nosotros al celebrarlos.

¿Qué hacen las marcas y plataformas en estas fechas?

El Día del Gato se ha convertido también en una oportunidad comercial:

  • Marcas de alimento para mascotas lanzan promociones.
  • Tiendas en línea destacan sus productos para gatos con descuentos y bundles.
  • Refugios promueven campañas de adopción y esterilización.
  • Creadores de contenido aprovechan el momento para generar videos virales.

Para el mundo del marketing, estas fechas representan picos de engagement entre consumidores con vínculos emocionales profundos hacia sus gatos. Un terreno fértil para construir lealtad de marca, posicionamiento y storytelling afectivo.

 

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.