Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Walmart persigue a vendedores fraudulentos con herramientas de inteligencia artificial

Walmart informó que, para proteger a los consumidores en su marketplace de terceros, hace uso de tecnología avanzada con Inteligencia Artificial

Walmart persigue a vendedores fraudulentos con herramientas de inteligencia artificial

Walmart informó que, para proteger a los consumidores en su marketplace de terceros, hace uso de tecnología avanzada con Inteligencia Artificial, monitoreo en tiempo real y un enfoque integral de seguridad. Con más de medio billón de productos ofrecidos por sellers externos, la empresa reconoce que mantener la confianza es clave en un entorno digital en expansión. Su estrategia combina IA, verificación humana, y colaboración con entidades públicas para identificar y eliminar a los actores maliciosos que buscan aprovecharse del ecosistema.

LEE TAMBIÉN. Walmart lanzó estas ofertas únicas para cerrar el mes de julio 2025

¿Cómo utiliza Walmart la inteligencia artificial para eliminar a los vendedores fraudulentos?

Walmart ha implementado un sistema de vigilancia basado en IA y machine learning que analiza constantemente las publicaciones en su marketplace. Este sistema detecta violaciones como la falsificación de productos, incumplimientos de políticas o infracciones a la propiedad intelectual. A partir de estos hallazgos, la plataforma toma medidas inmediatas: desde la eliminación de productos hasta la suspensión o cancelación de cuentas de vendedores.

Estas acciones son supervisadas por un equipo especializado de Trust & Safety, encargado de responder con rapidez ante cualquier anomalía. La combinación de automatización y supervisión humana garantiza que las medidas sean eficaces y justas.

LEE TAMBIÉN. ¿SEP cambia ley de comida chatarra en las escuelas? Esto pasará el próximo ciclo escolar

¿Qué otras medidas de seguridad ha adoptado Walmart en su marketplace?

Además del uso de IA, Walmart ha implementado un sistema de cumplimiento con múltiples capas, que incluye:

  • Verificación previa al ingreso de los vendedores, con revisión de identidad y documentos comerciales.
  • Restricciones en categorías específicas para limitar qué tipos de productos puede vender cada comerciante.
  • Herramientas de protección de marca para que las empresas puedan reportar infracciones rápidamente.
  • Educación constante a los vendedores sobre las normas y estándares de la plataforma.
  • Políticas centradas en el cliente, como la posibilidad de devolver productos del marketplace directamente en tiendas físicas.

TE PUEDE INTERESAR: Set de 8 cuadernos escolares tamaño profesional, en 272 pesos

Confianza, esencial para el comercio electrónico

Walmart entiende que la confianza es una ventaja competitiva, y por eso ha invertido en ampliar su catálogo en línea con productos auténticos, desde artículos de uso diario hasta marcas premium.

El crecimiento acelerado de su marketplace —que incluye ahora productos de segunda mano, coleccionables y colaboraciones como StockX en el rubro de calzado— requiere de mecanismos sólidos para garantizar su integridad.

¿Con qué instituciones colabora Walmart para frenar el fraude en línea?

Walmart no actúa solo. Ha fortalecido su relación con reguladores y agencias gubernamentales para combatir el crimen organizado en el retail y la venta de productos falsificados. Algunas de sus principales iniciativas incluyen:

  • Apoyo a la Ley INFORM, promulgada en 2023, que exige mayor transparencia en los marketplaces.
  • Defensa de la Ley CORCA, que busca una respuesta federal coordinada contra el robo minorista.
  • Participación en mesas legislativas sobre la SHOP SAFE Act, enfocada en frenar la venta de productos inseguros.
  • Colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el FBI, y la Homeland Security Investigations (HSI).
  • Intercambio de datos a través del Anti-Counterfeiting Exchange, donde Walmart comparte inteligencia sobre vendedores sospechosos con otras plataformas.

Además, la compañía forma parte del Consejo Asesor del Marketplace de la International AntiCounterfeiting Coalition (IACC), demostrando su liderazgo en políticas de comercio seguro.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.