Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica? SEGOB revela que NO es obligatoria

La Secretaría de Gobernación y el Renapo informaron que la CURP biométrica comenzará su operación en México a partir del 16 de octubre

CURP BIOMÉTRICA 2

La CURP biométrica comenzará su operación en México a partir del 16 de octubre de 2025, y aunque ha generado una oleada de búsquedas en internet como “CURP biométrica cuándo entra en vigor” y “dónde sacar la CURP biométrica”, las autoridades federales han aclarado que su trámite será voluntario y gratuito. Esta nueva versión de la Clave Única de Registro de Población incorpora elementos de identidad como fotografía, huellas dactilares y escaneo del iris, pero no reemplazará otros documentos como la credencial del INE, subrayaron representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Registro Nacional de Población (Renapo).

LEE TAMBIÉN. CONFIRMADO: SAT no elimina Constancia de Situación Fiscal 

¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica?

Durante una conferencia de prensa, Arturo Arce Vargas, titular del Renapo, confirmó que la CURP biométrica estará disponible para su trámite desde el 16 de octubre de 2025, y reiteró que su expedición será totalmente voluntaria y sin costo.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dejó en claro que esta nueva CURP: “No sustituye a la credencial para votar del INE. Ambas seguirán siendo válidas como medios oficiales de identificación.”

Esto quiere decir que los ciudadanos no estarán obligados a realizar el trámite, aunque todas las dependencias gubernamentales deberán aceptar la CURP biométrica como identificación válida si una persona decide usarla.

LEE TAMBIÉN. El Buen Fin 2025 se extiende un día más: ¿cuál es la nueva fecha?

¿Dónde se puede tramitar la CURP biométrica?

Uno de los aspectos más consultados por la población es dónde están los módulos para tramitar la CURP biométrica, y ya hay información concreta al respecto. Actualmente, el Renapo cuenta con 145 módulos físicos distribuidos en todo el país, incluyendo oficinas de los registros civiles de las entidades federativas.

En la Ciudad de México, los ciudadanos podrán acudir directamente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación ubicadas en la calle de Londres, para llevar a cabo el trámite.

Además, se anunció que el procedimiento también podrá realizarse de forma digital a través de la plataforma “Llave MX”, el sistema de identidad digital del gobierno federal. Esta vía permitirá, en ciertos casos, evitar que la persona acuda presencialmente, siempre que se confirme previamente que ya existen registros biométricos en poder de alguna autoridad.

¿El trámite de la CURP biométrica será obligatorio?

No. El gobierno federal ha sido enfático: la CURP biométrica será opcional para la ciudadanía. Lo nuevo no es la CURP en sí (el 97% de los mexicanos ya cuenta con ella), sino la posibilidad de agregarle datos biométricos con fines de fortalecimiento de la identidad. “Sigue siendo el INE una forma de identificación válida. Lo nuevo es la parte de los biométricos, que son voluntarios”, aclaró Rosa Icela Rodríguez.

Este documento será especialmente útil en el caso de menores de edad, quienes no cuentan con credencial del INE, pero sí necesitan identificarse para múltiples trámites.

¿Qué datos incluirá la CURP biométrica?

La CURP biométrica, al igual que la tradicional, incluirá los siguientes datos:

  • Nombre(s) y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad

A estos se sumarán los elementos biométricos, como:

  • Fotografía
  • Huellas dactilares
  • Escaneo del iris

Estos datos se recabarán únicamente con el consentimiento explícito del titular, y están pensados para robustecer el registro de identidad desde el nacimiento.

¿Qué medidas de seguridad tendrá la CURP biométrica?

Ante las inquietudes por la protección de los datos personales, la titular de Segob aseguró que la plataforma cuenta con infraestructura robusta y monitoreo permanente.

“Tenemos un centro de monitoreo en tiempo real, simulacros, respuesta inmediata a incidentes, acceso controlado las 24 horas y personal capacitado de forma continua”, explicó Rodríguez Velázquez.

¿CURP biométrica se podrá tramitar en línea?

Llave MX será la plataforma digital del gobierno federal a través de la cual los ciudadanos podrán iniciar o incluso completar el trámite de la CURP biométrica. Según explicó Arturo Arce, si el sistema detecta que el ciudadano ya cuenta con registros biométricos en otra dependencia (como el INE o el SAT), el trámite se podrá realizar de forma digital, siempre que el titular autorice el uso de esos datos.

Este modelo busca agilizar el proceso y evitar filas o visitas innecesarias a oficinas gubernamentales. Actualmente, se desarrolla un piloto en 24 estados del país, donde se están probando las funcionalidades del sistema.

¿Qué diferencia hay entre la CURP biométrica y la del INE?

La CURP biométrica no reemplaza a la credencial para votar del INE, sino que la complementa. El documento del INE sigue siendo el más común para identificarse, pero solo puede ser tramitado por personas mayores de 18 años.

Por el contrario, la CURP biométrica está pensada para identificar a toda la población desde el nacimiento, razón por la cual es especialmente útil para niñas, niños y adolescentes.

La implementación de la CURP biométrica también responde a reformas recientes en materia de desapariciones. De hecho, la Segob tiene como plazo máximo el 15 de octubre de 2025 para publicar el nuevo Reglamento de la Ley General en Materia de Búsqueda de Personas, así como la actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB).

Estas herramientas integrarán estrategias de protección para las familias y permitirán vincular los registros de identidad con operativos de localización de personas desaparecidas.

¿Qué se necesita para tramitar la CURP biométrica?

Aunque el proceso completo aún se irá revelando conforme avance el despliegue oficial, las autoridades han adelantado algunos puntos clave:

  • El trámite será gratuito y voluntario.
  • No sustituye al INE, pero sí es un medio de identificación oficial reconocido.
  • Podrá realizarse en módulos físicos (145 en todo el país) o en línea mediante Llave MX.
  • Se requerirá consentimiento explícito para capturar o reutilizar datos biométricos.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.