Durante las últimas semanas, en redes sociales y algunos portales digitales ha circulado la versión de que el SAT elimina la Constancia de Situación Fiscal (CSF) a partir de agosto de 2025. La confusión creció con publicaciones en grupos que aseguraban la sustitución del documento por una nueva herramienta digital. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desmintió rotundamente esta información a través de un comunicado oficial emitido el 22 de julio de 2025.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué pasó con la jornada laboral de 40 horas? ¿Entrará en vigor durante 2025? Lo que sigue
El documento, titulado “Tarjeta Informativa 09”, aclara que NO existe ningún plan para retirar la Constancia de Situación Fiscal ni reemplazarla con otro documento obligatorio.
¿Qué dijo el SAT sobre la supuesta eliminación de la Constancia de Situación Fiscal?
En la tarjeta informativa, el SAT fue contundente: es falsa la información que asegura que la Constancia de Situación Fiscal desaparecerá. De acuerdo con la dependencia, este documento sigue siendo clave para que el contribuyente conozca sus datos fiscales registrados en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
El comunicado responde directamente a las versiones que afirmaban que la Cédula de Datos Fiscales (CDF) reemplazaría a la CSF. La autoridad aclaró que la CDF no sustituye a la Constancia, sino que es un documento complementario creado con el propósito de facilitar el acceso a ciertos datos básicos para la emisión de facturas electrónicas bajo la versión 4.0 del CFDI.
LEE TAMBIÉN. ¿CURP biométrica entra en vigor en octubre? Lo que sabemos
¿Cuál es la diferencia entre la CSF y la CDF?
- Constancia de Situación Fiscal (CSF): Contiene información completa como nombre o razón social, RFC, domicilio fiscal, régimen fiscal, obligaciones fiscales, actividad económica registrada, entre otros. Es necesaria para trámites diversos, como altas ante el RFC, declaraciones, apertura de cuentas bancarias o contrataciones laborales.
- Cédula de Datos Fiscales (CDF): Incluye únicamente los datos básicos necesarios para la emisión de una factura electrónica: nombre, código postal y régimen fiscal. También puede incluir un código QR para validación. Su objetivo es facilitar la verificación de datos sin comprometer información sensible del contribuyente.
¿El SAT lanzó un nuevo documento para sustituir a la CSF?
No. El SAT reiteró que no ha lanzado ningún nuevo documento que sustituya la Constancia de Situación Fiscal. La CSF sigue siendo una herramienta válida y vigente, y su desaparición no está contemplada dentro de las estrategias de digitalización o simplificación de trámites fiscales.
LEE TAMBIÉN. ¿Cámara de Diputados México lanzó pésame oficial por muerte de Ozzy Osbourne?
¿Cómo puedo obtener mi Constancia de Situación Fiscal o CDF?
El SAT indicó que ambos documentos pueden solicitarse fácilmente:
- De manera remota: A través del portal oficial del SAT
- De forma presencial: En cualquiera de las 162 oficinas distribuidas en todo el país.
El trámite es gratuito, y el SAT recomendó siempre revisar la autenticidad del sitio para evitar caer en fraudes o en páginas no oficiales.
¿Se puede condicionar la emisión de una factura a la presentación de la CSF o CDF?
No. Uno de los puntos más relevantes del comunicado es la advertencia contra prácticas indebidas por parte de establecimientos o prestadores de servicios. El SAT recordó que no se debe condicionar la emisión de una factura electrónica a la entrega de la CSF, la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) o la CDF.
Esta aclaración busca evitar abusos hacia el contribuyente, especialmente en compras menores o contrataciones de servicios cotidianos, donde algunos negocios han solicitado indebidamente la constancia para emitir comprobantes.
¿Qué recomienda el SAT a los contribuyentes?
La autoridad tributaria hizo un llamado a los contribuyentes a mantenerse informados solo a través de canales oficiales, como su portal web, oficinas de atención y redes sociales verificadas. Asimismo, reiteró que:
- La CSF sigue vigente y útil para diversos trámites fiscales y administrativos.
- La CDF es una herramienta adicional para facturación y verificación de datos.
- No se debe condicionar la entrega de una factura a la presentación de documentos fiscales si no es legalmente necesario.
Comunicado íntegro del SAT
Hacienda
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
SAT
Servicio de Administración Tributaria
Ciudad de México, 22 de julio de 2025
Tarjeta informativa 09
Tarjeta informativa
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclara que es falsa la información que circula en algunos medios de comunicación, respecto a una supuesta eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal (CSF).
Ante estas notas periodísticas, la autoridad tributaria precisa lo siguiente:
- El SAT no ha lanzado un nuevo documento para sustituir a la CSF, ya que esta permite al contribuyente conocer sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que su desaparición no está contemplada.
- La CSF contiene datos como la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con QR, CURP y nombre completo del contribuyente, así como el domicilio registrado, régimen fiscal y obligaciones, entre otros.
- El trámite para obtenerla es fácil de realizar, ya sea por vía remota o de manera presencial en las 162 oficinas que este organismo tiene en el país.
- En tanto, la Cédula de Datos Fiscales (CDF) es un documento complementario creado en 2023 para facilitar al contribuyente el acceso a sus datos fiscales.
- La CDF se conforma por nombre, código postal y régimen fiscal y se puede obtener a través del Portal del SAT.
Asimismo, el SAT recuerda que la emisión de facturas por la compra de productos o contratación de servicios no debe estar condicionada a la presentación o entrega de la CSF, la CIF ni la CDF, ya que es una práctica fiscal indebida.
Para el SAT es fundamental que las y los contribuyentes cuenten con información precisa, a fin de evitar que el cumplimiento de sus obligaciones fiscales se vea afectado por noticias equívocas que generan desinformación.